06/11/2022

05/11/2022

04/11/2022

03/11/2022

02/11/2022

01/11/2022

31/10/2022

30/10/2022

29/10/2022

28/10/2022

27/10/2022

26/10/2022



Noticias
  • Medicina de Familia solo cubre el primer día nueve de las 2.508 plazas mir en toda España, ninguna en Aragón
    El proceso para asignar las 9.007 plazas para médico interno residente (mir) en toda España ha comenzado este lunes con la elección de los 700 primeros aspirantes. Dermatología es la primera especialidad que se ha agotado; mientras que Familiar y Comunitaria, la que más vacantes oferta (2.508), solo ha cubierto nueve puestos, ninguno en Aragón.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Esta es la primera plaza mir elegida en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza
    Este lunes 5 de mayo se ha celebrado la primera sesión del proceso de elección y adjudicación de plazas de la formación sanitaria especializada 2024-2025 para Medicina, que se desarrolla tanto de forma presencial como telemática. En España, el primer puesto escogido ha sido Cirugía cardiovascular en el Hospital General Universitario de Valencia. Seguidamente, se han cubierto las plazas de Dermatología, destacada por ser una de las especialidades favoritas, así como Traumatología o Cirugía Plástica. Daniel Bernad, el zaragozano número 63 en la lista del examen mir, cubrirá finalmente el puesto de Cirugía general y de digestivo en el Hospital La Paz de Madrid.Los hospitales aragoneses ofrecen en total 364 vacantes, la mayoría, 265, en torno al 73%, de médico interno residente (mir), 82 de ellas de Medicina Familiar y Comunitaria. Entre las plazas de formación sanitaria especializada, la región ha ofrecido también en esta convocatoria 79 puestos de Enfermería; 8 de Farmacia; 8 de Psicología; 2
  • El zaragozano Daniel Bernad, con el número 63 en el mir, elige destino: "La primera vez que entré en un quirófano fue un flechazo"
    Los futuros especialistas médicos han comenzado este lunes a elegir su destino con el inicio de la adjudicación de las plazas mir. Y entre los 350 primeros candidatos que han acudido a la sesión inicial se encontraba el zaragozano Daniel Bernad, que consiguió situarse en el ‘top cien’ en el examen celebrado el pasado mes de enero, con el puesto 63. Una posición que le ha asegurado la especialidad y el centro deseado: Cirugía general y del aparato digestivo en el Hospital La Paz.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Colaboración para la incertidumbre
    El apagón nos ha hecho reflexionar a todos y darnos cuenta de lo dependientes que somos de cosas que no podemos controlar. Vivimos tiempos donde lo impredecible se ha vuelto estructural: pandemias, danas, apagones energéticos, inestabilidad geopolítica... El futuro ya no se planifica como antes. Se prototipa. Se navega minimizando riesgos y adaptándose en el camino. Y en este nuevo contexto, la innovación es más que un salto al vacío y liderarla exige mucho más que visión tecnológica. Se trata de sostener estructuras líquidas, de adaptarse sin perder el propósito de la empresa. Los CEO se han transformado en auténticos hombres orquesta, gestionando el presente, anticipando el futuro y respondiendo a un entorno cada vez más incierto. Y en sus empresas ya no hay margen para departamentos estancos, si antes era importante, ahora ya no hay opción, la innovación y la resiliencia debe estar en la cultura, en el ADN de las personas. Hoy, las organizaciones más innovadoras no son las que más invierten e
  • El apagón y el corte del AVE retan al Gobierno en su gestión de los servicios públicos
    En apenas una semana al Gobierno se le ha abierto un nuevo e inesperado frente que afecta a la esencia de su discurso frente al PP, al que acusa de escatimar en la inversión y descuidar la prestación de los servicios públicos allí donde gobierna. El apagón que el pasado lunes dejó sin electricidad e incomunicados durante horas a los españoles, y la interrupción del servicio de AVE entre Madrid y Sevilla, que este lunes afectó a más de 10.500 viajeros, ha dado munición al primer partido de la oposición, que ya presenta lo ocurrido como una prueba de que el Ejecutivo "ha colapsado". Los socialistas rechazan su responsabilidad en lo ocurrido y sostienen que los populares se han abonado al "carroñerismo" político. "Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro", recriminó Alberto Núñez Feijóo en redes sociales.Accede al contenido completo de este artículo.