Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El Gobierno de España accede y permitirá las jubilaciones anticipadas y sin recortes en la pensión a estos trabajadores
El Consejo de Ministros, en boca de su portavoz, Pilar Alegría, ha confirmado que un nuevo colectivo de profesionales podrá tener acceso a la jubilación anticipada sin sufrir recortes en la pensión, en la que era una de las grandes demandas de estos trabajadores que velan por proteger el medioambiente, la fauna y la flora, encargándose de diferentes labores que están enfocadas a prevenir, detectar y extinguir incendios en entornos rurales y forestales, desempeñando para ello funciones varias de gran importancia.Nos referimos a los bomberos forestales, que a partir de ahora podrán beneficiarse de los coeficientes reductores que harán posible reducir su edad de jubilación ordinaria con motivo de la peligrosidad de su profesión, tal y como se determinó en la Ley Básica de Bomberos Forestales que fue aprobada hace un año. Se trata de una mejora de la protección de cara a la jubilación para estos profesionales por la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre del trabajo que realizan. En la prá - El Gobierno de España permitirá las jubilaciones anticipadas sin recortes en la pensión a estos trabajadores
El Consejo de Ministros, en boca de su portavoz, Pilar Alegría, ha confirmado que un nuevo colectivo de profesionales podrá tener acceso a la jubilación anticipada sin sufrir recortes en la pensión, en la que era una de las grandes demandas de estos trabajadores que velan por proteger el medioambiente, la fauna y la flora, encargándose de diferentes labores que están enfocadas a prevenir, detectar y extinguir incendios en entornos rurales y forestales, desempeñando para ello funciones varias de gran importancia.Nos referimos a los bomberos forestales, que a partir de ahora podrán beneficiarse de los coeficientes reductores que harán posible reducir su edad de jubilación ordinaria con motivo de la peligrosidad de su profesión, tal y como se determinó en la Ley Básica de Bomberos Forestales que fue aprobada hace un año. Se trata de una mejora de la protección de cara a la jubilación para estos profesionales por la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre del trabajo que realizan. En la prá - La SD Huesca cambia de sistema con dos novedades
La SD Huesca recibe al Burgos CF en El Alcoraz a las 18.30 en un partido que corresponde a la jornada 8 de La Liga Hypermotion. El equipo de Sergi Guilló quiere volver a ganar tras dos derrotas consecutivas ante Deportivo de La Coruña (4-0) y Granada (0-1) y alejar además las dudas en torno a la labor del joven técnico y sus cambios de alineación partido tras partido. Así, vuelve a tener las bajas de los lesionados Jordi Martín y Javi Mier más Willy Chatiliez, que está disputando con Chile el Mundial sub-20. El colegiado será el murciano Alejandro Ojaos, y se encargará del VAR el andaluz Luis Mario Milla. - Dos parejas de hermanos se coronan en el certamen benjamín, infantil y juvenil
"Un encuentro de sueños, ilusiones y esfuerzo", así definía este sábado la presentadora Sara Comín el espectáculo que han ofrecido los finalistas benjamines, infantiles y juveniles del Certamen Oficial de Jota. Y ha sido así, aunque la final haya tenido un inicio inesperado.Resulta que tradicionalmente esta competición para los más jóvenes se inicia a las 10.30, y esa es la hora que figuraba en las entradas que se pusieron a la venta. Sin embargo, en los programas y documentación oficial se fijaba la hora de comienzo de la final a las 10.00. Así que cuando llegó la hora de subir el telón del certamen había claros en la sala Mozart y, ante la zaragata que se avecinaba, se decidió postergar el inicio media hora, para coincidir con la que figuraba en las entradas, y solicitar a la rondalla que interpretara algunas piezas para salir del paso. Y dicho y hecho. En eso hemos ganado este año, que la rondalla (14 músicos bajo la dirección de Sergio Aso) suele ser la olvidada del certamen, porque el púb - El precio de la luz caerá este domingo un 54,22%, hasta los 24,31 euros: este es el horario
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 54,22% al situarse en los 24,31 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 53,1 euros de este sábado. De esta forma, rompe con la tendencia de seis días por encima de los 50 euros por MWh.La luz alcanzará su precio más bajo desde las 15.00 hasta las 16.00, en -2,45 euros por MWh. Su pico se registrará de 22.00 a 23.00, en 83,13 euros por MWh, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.En comparación con el pasado domingo, el precio de la luz se abarató un 49,8%, desde los 48,47 euros el MWh, y también está por debajo que hace un mes, en concreto, un 56,06%, desde los 55,32 euros el MWh registrado el 5 de septiembre.El precio de la luz se situará este domingo un 59,8% por debajo de los 60,4 euros el MWh marcados hace un año.