Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El Gobierno de Aragón eleva un 9,5% el precio del módulo de VPO para impulsar su construcción
El Gobierno de Aragón ha decidido subir un 9,5% el precio del módulo de VPO con el fin de compensar los disparados costes de construcción e impulsar así las promociones en un momento de máxima demanda. Así lo ha anunciado este jueves el consejero de Fomento, Octavio López, tras la firmar la orden para ajustar la cuantía del metro cuadrado, que pasará de 1.685 a 1.846 euros por metro cuadrado, manteniéndose por debajo de la media nacional, fijada en 2.044 euros. "Ajustamos el mercado real a los precios de producción de la vivienda con una subida razonable", ha defendido.Accede al contenido completo de este artículo. - Estas son las afecciones al tráfico por la Maratón Mann Filter de este domingo en Zaragoza
La celebración este domingo, 6 de abril, de la XVIII Mann Filter Maratón de Zaragoza hará necesario el desvío de alrededor de 25 líneas de autobús urbano a lo largo de la mañana. Asimismo, el tranvía se verá afectado en algunos momentos, así como el tráfico rodado en general por toda la zona centro, riberas del Ebro, Almozara, Rabal, Centro, San José o Torrero, entre otros.Estas afecciones serán progresivas, por zonas, desde las 8.00 (la prueba comienza a las 8.30) y hasta la finalización de la carrera. En todo momento la Policía Local controlará los cruces y la señalización correspondiente, e irá normalizando el paso conforme sea posible.Las líneas en principio afectadas por desvíos serán las número 21, 22, 23, 25, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 42, 44 ,50 ,51 ,60, Ci1, Ci2, Ci3 y Ci4. La información detallada sobre estas afecciones está disponible en la web de Avanza.Por su parte, el servicio de tranvía se verá interrumpido parcialmente de 8.00 a 11.00 entre las parad - Este es el jugador más peligroso del Mirandés
En un equipo que explota como ninguno las cesiones de los conjuntos de Primera División, el Mirandés le debe mucho a lo que está aportando Joaquín Panichelli. El delantero argentino es el gran peligro del equipo que visita este domingo La Romareda, en un partido esencial para que el Real Zaragoza no caiga a los puestos de descenso directo a Primera RFEF.Panichelli está siendo una de las sensaciones de Segunda División. Cedido por el Deportivo Alavés, el ariete argentino está ofreciendo un gran rendimiento en el Mirandés. Con 16 goles en 31 partidos, es segundo en la clasificación del Pichichi, solo por detrás de Luis Suárez (Almería).Su presencia en el campo supone una auténtica amenaza, y más teniendo en cuenta el estado de forma en el que llega. Ha sido nombrado por la liga como el mejor jugador del mes de marzo, gracias a los goles que ha marcado al Eldense (2-2), Real Oviedo (victoria por 1-0) y Albacete (derrota por 3-2). En total, Panichelli ha participado en el 43% de los goles del Mirandés - Más de 650 personas debaten sobre educación y tecnologías: "La salud digital es un reto"
Más de 650 personas debaten este jueves en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en torno a 'Salud mental, tecnologías y cuidado de las comunidades educativas' en el marco del II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral. Se trata de la segunda edición de este foro desde que se creara la cátedra Fundación Edelvives en 2021. Durante la jornada los asistentes van a conocer aplicaciones que ayudan a detectar el sufrimiento infantil y páginas web que ofrecen asistencia psicológica personalizada.La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha subrayado en la inauguración de este foro “el bienestar emocional y la salud integral se sitúan en el centro de las políticas educativas” del Ejecutivo aragonés, con el objetivo de que “el entorno escolar sea un espacio seguro donde niños y adolescentes puedan desarrollarse en el ámbito académico y personal”.Para ello, ha dicho, se han impulsado distintas iniciativas y programas que abordan “d - Vietnam, la "fábrica de China", es castigada por Trump con aranceles del 46 %
Vietnam, país al que se trasladaron fábricas chinas para evitar los aranceles de Washington a Pekín durante el primer mandato de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021), ha sido uno de los países más afectados por los nuevos aranceles estadounidenses, del 46 % en su caso. En vías de desarrollo y con una ambiciosa meta de crecimiento del 8 % para 2025, Vietnam forma parte de la lista de países con nuevos gravámenes más altos por parte de EE.UU., superado solo en la región por Camboya (49 %) o Laos (48 %). Los tres son socios clave de China, con Camboya y Laos bajo una influencia de la segunda economía mundial cada vez mayor.Vietnam sonaba como candidato de los "aranceles recíprocos" de Trump por ser una de las naciones con más superávit comercial con EE.UU. (tras China, la Unión Europea y México), que el pasado año llegó a la cifra récord de 123.500 millones de dólares anuales. El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, convocó hoy una reunión de urgencia con el ministro de Comercio,