28/10/2022

27/10/2022

26/10/2022

25/10/2022

24/10/2022

23/10/2022

22/10/2022

21/10/2022

20/10/2022

19/10/2022

18/10/2022

17/10/2022



Noticias
  • Sierra y Amazonía, un regreso a clases que empieza entre brechas, desafíos y oportunidades
    Este septiembre de 2025, más de 1,7 millones de estudiantes del régimen Sierra-Amazonía regresarán a las aulas para iniciar el nuevo año lectivo. Lo harán en un contexto de contrastes, violencia de distintos tipos y, a la par, oportunidades. Los retos estructurales que enfrenta el sistema educativo ecuatoriano no son nuevos, pero se profundizan en un contexto de violencia, reclutamiento por parte grupos de delincuencia organizada y carencias. La inseguridad ha modificado el entorno escolar. Instituciones en zonas de riesgo ahora deben coordinar con las fuerzas del orden para controlar ingresos, mientras docentes y padres de familia denuncian extorsiones o amenazas. Esto no solo afecta el derecho a aprender en paz, genera deserción o ausentismo escolar, especialmente en adolescentes. En el Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales se identificaron y priorizaron 10 riesgos psicosociales: violencia física, psicológica, sexual, digital, acoso escolar, trabajo infantil, suicidio e inten
  • Cartas a Quito / 30 de agosto de 2025
    Después de los 60: La Batalla Silenciosa por la Dignidad y la Paz Mental  En la sociedad ecuatoriana y en gran parte del mundo, el envejecimiento masculino ha sido históricamente invisibilizado. Las voces de los hombres mayores de 60 años, que representan una generación de experiencia, sabiduría y resiliencia, muchas veces son relegadas al silencio. La psicología, como ciencia humana, ha comenzado a enfocarse en una deuda histórica: entender, acompañar y mejorar la calidad de vida emocional y mental de estos hombres. Al llegar a esta etapa vital, los hombres enfrentan una serie de transformaciones físicas, sociales y psicológicas. La jubilación, la pérdida de seres queridos, los cambios en el rol familiar y la reducción de las redes sociales pueden afectar profundamente su bienestar. El machismo aprendido desde temprana edad, donde se les enseñó a “ser fuertes” y no mostrar vulnerabilidad, ahora se convierte en una barrera peligrosa que impide pedir ayuda o expresar emociones. Los psicólog
  • El círculo vicioso del poder
    Las leyes propuestas por el gobierno y aprobadas por la Asamblea contienen disposiciones que incrementan los ingresos o aumentan la capacidad de control del Estado sobre los ciudadanos. Estas reformas han reabierto el viejo debate acerca del papel del Estado en el sistema democrático. El impuesto sobre las utilidades no repartidas y pasar a propiedad del Estado los bienes incautados, aumentan los ingresos. La facultad de allanar domicilios sin orden judicial, intervenir en las comunicaciones privadas, obligar a entregar información o vigilar más a las fundaciones, incrementa el control a los ciudadanos. Las promesas de la democracia eran la igualdad, el control al Estado y la contribución de recursos para que el gobierno provea los servicios comunes. Jefferson, el padre de la democracia, dijo que no llegaría a la milésima parte de lo que se pagaba a reyes, sacerdotes y nobles; pero los impuestos superan a diezmos y tutelas de antaño. Los impuestos ya no tienen relación con el costo de los servici
  • Arroz relleno: sabor, secretos y guarniciones perfectas
    El arroz relleno es un plato emblemático de la gastronomía latinoamericana, especialmente presente en celebraciones familiares y ocasiones festivas. Su combinación de arroz cocido con un relleno jugoso de carnes, vegetales y especias lo convierte en una preparación completa, nutritiva y llena de sabor. En esta receta encontrarás una guía paso a paso para lograr un arroz relleno, delicioso, colorido y perfecto para sorprender a tus invitados. Además, se incluyen sus aportes nutricionales, consejos prácticos para realzar el resultado y las mejores opciones para acompañar esta receta. Ingredientes 2 tazas de arroz blanco lavado y escurrido 350 g de carne molida de res o pollo desmenuzado (o mezcla) 1 cebolla grande picada 1 pimiento rojo picado 1 taza de zanahoria picada en cubos ½ taza de arvejas (guisantes) ¼ taza de aceitunas verdes picadas ¼ taza de pasas (opcional) 3 dientes de ajo picados finamente 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de orégano seco
  • Solo 3 de cada 10 jóvenes acceden a un empleo adecuado en Ecuador; potencia tu hoja de vida con estos pasos
    El empleo juvenil es una de las mayores brechas del mercado laboral en Ecuador. Mientras miles buscan estabilidad, expertos recomiendan fortalecer la hoja de vida como herramienta clave en el proceso de búsqueda de empleo. Más noticias Miles de vacantes disponibles en la nueva feria de empleo en Quito Trabajo en Quito, la ciudad es hostil para el empleo juvenil y más para las mujeres En la búsqueda de un empleo formal en Ecuador Elizabeth Pazmiño cumplirá 24 años en octubre y aún no ha logrado conseguir un empleo formal aunque lo desea. Ella egresó de la carrera de Educación Básica en la Universidad Estatal de Bolívar hace tres meses y sigue a la espera de la fecha para su defensa de tesis y así obtener el título de licenciada. A inicios de agosto intentó postularse en la última convocatoria del Ministerio de Educación, pero quedó fuera por no tener el título en firme. Además, la falta de experiencia en su profesión también le ha dejado fuera de otras ofertas laborales.