Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una ecuatoriana, pieza clave en red de tráfico de drogas, fue capturada en Cali
    La Policía Nacional de Colombia, en colaboración con Interpol y la Unión Europea, capturó a una ecuatoriana, pieza clave en red de tráfico de drogas. Esto se sabe. Más noticias: Bloque de Seguridad habla de una baja en muertes violentas en Durán Las muertes violentas siguen disminuyendo, según el Gobierno de Daniel Noboa Siete muertos, en posible ajuste de cuentas, en Guayaquil Así fue la captura de la ecuatoriana en Cali La captura se realizó en la ciudad de Cali, como parte del programa ‘El Paccto 2.0’, una iniciativa internacional para combatir el crimen organizado, según El Tiempo de Colombia. El anuncio lo hizo el director de la Policía, general William René Salamanca. Destacó que la operación fue posible gracias a la cooperación internacional bajo el marco de la estrategia de Interpol. El oficial informó -a través de sus redes sociales- sobre la efectiva ejecución de la Circular Roja, que permitió la localización y captura de la narcotraficante ecuatoria
  • Ecuador, uno de los países más violentos de Latinoamérica, extrema seguridad ante elecciones 2025
    Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica, extremó desde este viernes 7 de febrero los operativos de seguridad policiales y militares de cara a las elecciones generales del domingo. Esas se desarrollarán bajo el “conflicto armado interno” declarado desde hace un año por el presidente Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado. Más noticias: El voto en casa arrancó para las elecciones presidenciales 2025 Elecciones 2025: CNE inició distribución de paquetes electorales en Pichincha Así serán las papeletas que entregarán en las elecciones 2025 este 9 de febrero Ecuador, uno de los países más violentos de Latinoamérica, extrema seguridad ante elecciones 2025 En 2023, el país llegó a registrar la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica con alrededor de 47 por cada 100 000 habitantes. La cifra disminuyó en 2024 en un 15 %, al pasar a una índice de 38 muertes violentas. Pese a esa reducción, el nivel de viole
  • Cartas a Quito / 8 de febrero de 2025
    La hora cero Se acerca la hora “cero” para definir nuestro futuro, mismo que hasta hoy, resulta un tanto incierto. Somos los ecuatorianos los que saldremos victoriosos (invictos) o no, en esta dura  y desleal contienda. Los ganadores tendrán, a no dudarlo, una enorme responsabilidad sobre sus espaldas; mientras que los perdedores quedarán con un sabor amargo porque, pese a sus esfuerzos   y a su intensa, nutrida  y millonaria campaña publicitaria no lograron convencer al electorado y se quedaron al margen, sin lograr cumplir sus objetivos; frustrando, de esta manera, todas sus expectativas y esperanzas. En este punto cabe recomendar a los compatriotas votantes, que reflexionen muy bien sus votos,  sin apasionamientos de ninguna clase y no se dejen apabullar por  falsas y utópicas (irrealizables) ofertas de campaña. Que antes de sufragar  analicen, en forma concienzuda, su voto, pensando siempre en un futuro digno para nuestra descendencia, al tiempo que en una Patria libre, segura y
  • Caldo de bolas de verde, el tesoro gastronómico de Ecuador
    El caldo de bolas de verde es un plato emblemático de la gastronomía ecuatoriana, especialmente popular en la región costera. Este plato fusiona el sabor del plátano verde con un caldo aromático y un relleno jugoso, creando una experiencia culinaria única. A continuación, te enseñamos cómo prepararlo paso a paso, junto con consejos útiles y opciones para acompañarlo. Ingredientes Para el caldo 400 g huesos de res 450 g carne de res para guisos picados en trozos 11 tazas de agua 2 cucharadas de aceite 1 cebolla blanca picada en cubos 3 dientes de ajo picados 3 tomates picados en cubos 2 zanahorias peladas y en pedazos 1 pimiento verde en cubos 4 plátanos verdes pelados y cortados a la mitad 1 yuca grande pelada y en trozos grandes 4 hojas de col picadas en octavos 2 cucharaditas de comino molido 1 cucharas de achiote molido 2 cucharas de cilantro finamente picado ½ cucharas de orégano seco 2 cucharaditas de chi
  • ¿Amurallarse en Quito? El debate por la seguridad
    En Quito, la creciente sensación de inseguridad ha llevado a un debate recurrente sobre la conveniencia de “amurallarse” como medida de protección. La reciente construcción de un muro alrededor de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, con un costo superior a los 280 000 dólares, como lo reportó EL COMERCIO, ha intensificado esta discusión y generó polémica entre la comunidad educativa y los ciudadanos. Mientras algunos defienden la medida como una forma de proteger a los estudiantes, otros argumentan que no es una solución real al problema de la inseguridad. Por el contrario, puede tener efectos negativos en el espacio público. La decisión de construir un muro alrededor del Colegio Benalcázar se tomó tras denuncias de inseguridad, venta de drogas y acoso contra estudiantes. Padres de familia manifestaron su preocupación por la presencia de personas ajenas a la institución que ofrecían sustancias ilícitas a los jóvenes. Ante esta situación, las autoridades municipale