02/06/2023

01/06/2023

31/05/2023

30/05/2023

29/05/2023

26/05/2023

25/05/2023

24/05/2023

23/05/2023

22/05/2023

19/05/2023

18/05/2023



Noticias
  • Descubren un nuevo biomarcador de la enfermedad de Parkinson en los fluidos corporales
    Investigadores del Centro PRODI de Diagnóstico de Proteínas de la Universidad del Ruhr de Bochum (Alemania) y de la empresa biotecnológica betaSENSE han descubierto un biomarcador en el líquido cefalorraquídeo que facilita un diagnóstico fiable en una fase temprana de la enfermedad de Parkinson y puede arrojar luz sobre su progresión y el efecto de una terapia.Así lo indican en sus hallazgos publicados en la revista 'EMBO Molecular Medicine'. La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la pérdida de células nerviosas dopaminérgicas en el cerebro, lo que suele provocar un deterioro motor creciente a medida que avanzan los síntomas.Los suplementos de dopamina pueden compensar la pérdida y aliviar temporalmente los síntomas. El mal plegamiento de la proteína clave alfa-sinucleína (aSyn), que pasa de estructuras a-helicoidales a estructuras ricas en láminas, desempeña un papel crucial en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson."Estos mal plegamientos hacen que la proteína se vuelva pegajosa,
  • Una borrasca amenaza el Puente de Mayo: la lluvia y el frío pueden volver
    Una borrasca en el Atlántico cuya trayectoria está por determinar influirá "de forma decisiva" en las lluvias y en la evolución de las temperaturas la segunda mitad de la próxima semana, que coincide con el Puente de Mayo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).En una entrada en su blog, el organismo estatal ha explicado que la semana del 28 de abril al 4 de mayo comenzará con tiempo en general estable, pocas lluvias y temperaturas en ascenso, que serán más altas de lo habitual en buena parte del país.Sin embargo, ha reconocido que la incertidumbre es "muy alta" de cara a la segunda mitad de la semana, la coincidente con el Puente de Mayo. Y es que se formará una borrasca en el Atlántico cuya trayectoria está aún por determinar.El recorrido que realice influirá de forma decisiva decisiva en qué áreas serán las más afectadas por las lluvias y en la evolución de las temperaturas. Mientras, las temperaturas en Canarias serán algo más bajas de lo habitual para la época y no se espera
  • A partir de qué edad los malos hábitos como fumar, beber o no hacer ejercicio empiezan a pasarte factura
    Si enumeráramos cuáles son los tres peores hábitos del ser humano, muy probablemente los más citados serían fumar, beber alcohol y no hacer ejercicio. Ahora, un grupo de científicos finlandeses ha averiguado a la edad a la que estas malas costumbres empiezan a pasarnos factura.Los autores del estudio pertenecen a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Laurea, Finlandia. Los investigadores analizaron a cientos de niños que nacieron en la ciudad finlandesa de Jyväskylä en 1959, que fueron seguidos desde la infancia hasta los 60 años.Los autores estudiaron la salud mental y física de los participantes a través de datos recopilados de encuestas y exámenes médicos cuando tenían 27 años (326 participantes) y nuevamente a los 36, 42, 50 y 61 años (206 participantes).Se evaluaron tres comportamientos de riesgo en cada momento: fumar, beber en exceso e inactividad física (hacer ejercicio menos de una vez a la semana). La falta de ejercicio se relacionó sobre todo con una mala salud física, el tabaquis
  • Zelenski asegura que Rusia usó un misil norcoreano en el ataque masivo a Kiev
    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este viernes que el Ejército ruso hizo uso de un misil balístico norcoreano en el ataque perpetrado el jueves contra Kiev, la capital del país, que se saldó con doce muertos y 90 heridos."La investigación sigue adelante para conocer los detalles del misil", ha aclarado, antes de detallar que "la falta de presión sobre Rusia permite que importe misiles y otro tipo de armas para utilizarlas luego en Europa". "Es esta falta de presión sobre Corea del Norte y sus cómplices la que facilita la producción de misiles balísticos como este", ha alertado.Así, ha indicado que el misil "contenía al menos 116 componentes procedentes de otros países, la mayoría de ellos, producidos por empresas estadounidenses". "En el mundo de hoy, cualquier guerra puede convertirse rápidamente en multifactorial, la víctima de una agresión nunca se defiende de una sola entidad, sino contra un grupo de cómplices", ha dicho. Es por esto que "los esfuerzos en materia de
  • Así es la casa más cara de La Moraleja: un estanque, 3000 metros cuadrados y todo al "máximo nivel"
    Una de las zonas más caras y exclusivas de Madrid y España es la urbanización de La Moraleja, que se encuentra en Alcobendas. Esta es conocida por sus lujosas y amplias casas, llenas de jardines y parques.Algunos de los famosos que han elegido La Moraleja como lugar de residencia son Richard Gere, Vinicius o Ana Obregón, entre otros. Además, David y Victoria Beckham, Isabel Pantoja o Sergio Ramos y Pilar Rubio también han tenido en esta urbanización una vivienda.Por su parte, el portal inmobiliario Idealista sostiene que el precio medio del metro cuadrado en el barrio madrileño es de 6.470 euros, al menos de aquellos domicilios que están en venta.Pese a que tanto el precio como la calidad de cada casa construida son impactantes, hay un chalet que se habría posicionado en el top uno de esta zona residencial: "La Casa de la Cascada" o "Villa Serenity".Con 3.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela de hectárea de 10.000 metros cuadrados, esta se ha convertido en la casa más costosa de la urbani