11/01/2022

10/01/2022

07/01/2022

05/01/2022

04/01/2022

03/01/2022

31/12/2021

30/12/2021

29/12/2021

28/12/2021

27/12/2021

24/12/2021



Noticias
  • El PIB creció un 0,6% en el tercer trimestre, pero se ralentizó dos décimas
    La economía española siguió creciendo en el tercer trimestre del año, aunque lo hizo a un ritmo algo menor al registrado los tres meses anteriores. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado este miércoles que el PIB nacional avanzó un 0,6% entre julio y septiembre, dos décimas menos que lo que había marcado el segundo trimestre del año. El gran culpable de la ralentización fue un entorno exterior desfavorable en el que el peso de la incertidumbre global y la guerra arancelaria emprendida por Trump empiezan a pesar sobre la economía. En concreto, la demanda externa restó seis décimas de crecimiento a España en el tercer trimestre, un efecto negativo que no tiene precedentes desde el segundo trimestre de 2020. El gran motor que tiró de la economía en el tercer trimestre fue la demanda interna, impulsada por el consumo de las familias y la inversión, uno de los componentes que peor lo estaba haciendo desde que irrumpió la pandemia. En concreto, el INE refleja que el consumo de las fam
  • Aena enfila un nuevo año récord tras ganar un 9% más y superar los 1.500 millones hasta septiembre
    El gestor aeroportuario español Aena rinde cuentas con el mercado para hacer gala, otra vez, de su gran músculo financiero. La compañía controlada por el Estado -a través del 51% que atesora Enaire- registró, de enero a septiembre, un beneficio neto de 1.579 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Al calor del buen desempeño del turismo, sus aeropuertos (ubicados en España, Londres-Luton y Brasil) han prestado servicio a 294,1 millones de viajeros, un 4,1% más que un año atrás. De ahí, que sus ingresos se hayan alzado un 8,8% hasta alcanzar los 4.785,2 millones de euros a cierre de septiembre.La compañía que dirige Maurici Lucena opera con su nuevo plan de inversiones como telón de fondo. En el marco del tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA 3), Aena vislumbra una inversión de 12.888 millones de euros para el periodo 2027-2031 que se dedicará a adaptar sus infraestructuras al crecimiento previsto de la demanda. En la antesala
  • Casi un centenar de muertos en Gaza, entre ellos 24 niños, tras las acusaciones contra Hamás de romper el pacto
    Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado desde la tarde de este martes hasta primeras horas de esta mañana al menos a 91 palestinos, incluidos 24 niños y 7 mujeres, según fuentes de las morgues de los hospitales del enclave, controlado por Hamás, y de la Defensa Civil Palestina. Esta oleada de ataques israelíes que han golpeado de norte a sur la Franja llegó la tarde de este martes por orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego, en vigor desde hace más de dos semanas.Fuentes del enclave confirman a EFE que los bombardeos israelíes no han cesado en lo que va de miércoles y desde el Gobierno israelí todavía no se han pronunciado hasta cuándo van a mantenerlos.El punto donde más víctimas se han registrado hasta ahora ha sido el centro de la Franja con al menos 42 personas muertas tras bombardeos, muchos con drones, contra casas y edificios del campo de refugiados de Nuseirat, según relatan fuentes médicas.En uno de ell
  • Redeia frena un 4% sus ganancias tras disparar la inversión y sigue sin asumir provisiones por el apagón
    Redeia, matriz de Red Eléctrica de España (REE), confirma una ralentización de sus ganancias. La compañía que preside Beatriz Corredor notifica un beneficio neto de 389,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 4,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en línea con las previsiones del grupo. La cifra de negocios del grupo, donde se recogen todos sus ingresos, alcanzó los 1.218,1 millones, lo que supone un avance del 2,5% frente al mismo periodo del año pasado.Si bien, si algún aspecto resalta por encima del resto en su balance son sus inversiones. Según desprende la presentación depositada este martes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo ha desembolsado en este periodo 967,5 millones, un 47,6% más que un año atrás. De ellos, el grueso fueron a parar a las infraestructuras de transporte de la electricidad en España, que alcanzaron los 834 millones de euros, casi un 59% más que en los nueve primeros meses d
  • El huracán toca tierra en Cuba tras arrasar Jamaica con impactos "devastadores"
    El huracán Melissa volvió a alcanzar la categoría 3, de un total de 5, este miércoles, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán ha tocado tierra en el sureste de la isla de Cuba, y se dirige hacia el oriente de la isla con vientos sostenidos cercanos a los 195 kilómetros por hora. En la isla hay 735.000 evacuados, con alertas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas.Melissa cruzó Jamaica este martes como huracán de categoría 5, con vientos de más de 280 kilómetros por hora, y posteriormente se debilitó hasta considerarse de categoría 3 antes de volver a reforzarse en su camino hacia Cuba, donde ya está provocando crecidas de ríos e inundaciones en el este de la isla. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró que el Gobierno aún no ha recibido confirmación de víctimas mortales, pero es probable que se hayan producido.