Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- "Es el día de la marmota... Otra vez": Phil llena las redes de memes sobre su predicción
"Hoy es el día de la marmota... Otra vez". La famosa frase que el actor Bill Murray pronuncia en Atrapado en el tiempo ha servido de gancho para que muchos internautas hayan recordado este domingo la efeméride, que en EE UU y Canadá se celebra cada 2 de febrero y tiene como protagonista a la marmota Phil de Punxsutawney (Pensilvania). El entrañable roedor ha pronosticado que el invierno durará seis semanas más al ver su sombra tras salir de la madriguera, y en las redes los memes no se han hecho esperar.Aunque este día tienen lugar diversas celebraciones con otras marmotas en distintos puntos de Norteamérica, la más famosa es la de Pensilvania, a la que cada año acuden miles de personas para conocer la predicción de Phil. Esta es, además, la marmota protagonista de la película Atrapado en el tiempo, por lo que muchos usuarios han publicado algunas de las escenas más famosas para recordar el día de la marmota.Otros usuarios han tirado de humor patrio y han convertido al presentador Matías Prats en - Verdeliss suma y sigue: gana también la maratón de Australia, incluida la categoría masculina
La atleta e influencer Verdeliss continúa dejando su marca en uno de los retos más extremos del deporte. La navarra ha logrado su tercera victoria consecutiva en una maratón, logrando la primera posición general en Australia después de triunfar previamente en la Antártida y Sudáfrica. Estefanía Unzu Ripoll, más conocida por su alias de redes sociales, se encuentra sumida en un desafío de enorme magnitud: siete maratones en siete continentes en siete días. La tercera jornada ha supuesto un nuevo triunfo para Verdeliss, que ha sido de nuevo la más rápida en recorrer los 42 kilómetros y 195 metros en Australia. Esta vez, igual que en Sudáfrica, no solo ha ganado su categoría, sino que ha quedado por delante de todos los hombres que compartieron pista con ella. Más información en breves... - Manifestaciones en varias ciudades de España piden abolir la caza con perros: "Son de casa, no de caza"
Centenares de personas se han manifestado en varias ciudades de España este domingo para denunciar el "maltrato y abandono" de los perros de caza, principalmente los galgos, y para exigir la prohibición de la caza con perros, en primer lugar, y en segundo, la abolición de la caza en general.Convocados por la Plataforma NAC (No A La Caza), los manifestantes han denunciado la situación de "desprotección" que sufren los perros usados en esta actividad y han reivindicado sus derechos: "Son perros de casa, no son perros de caza", han proclamado los asistentes.En las manifestaciones, que se han producido de manera simultanea en ciudades como Bilbao, Santiago de Compostela, Madrid o Valladolid, se ha exigido que esta práctica "deje de ser un deporte", porque, según han argumentado, se trata de "una acción criminal". También se ha denunciado el maltrato que sufren los perros de caza por ser "asesinados cruelmente cuando dejan de servir para cazar".La Plataforma NAC es una asociación sin ánimo de lucro, antiesp - Rappel predijo la muerte de su hijo: "Mirando al niño yo dije 'qué pena de criatura"
Rappel, el vidente más famoso de España, celebra sus 80 años con unas memorias en las que hace un repaso a sus historias como vidente rodeado de famosos y a su vida personal, marcada por sus cuatro hijos y las cuatro décadas de amor con su marido, José María."Mi madre nunca estuvo de acuerdo con mi profesión, lo veía como una vergüenza. Ser vidente estaba muy mal visto, pero gracias a ello pagué el colegio de mis hijos", revelaba hace unos días en una entrevista para Lecturas.Sobre José María, su marido, decía: "Llevamos juntos treinta y nueve años, ha sido mi secretario, mi administrador y mi persona de confianza. Cuando nos conocimos yo estaba con mi mujer. Habíamos tenido cuatro hijos, pero ya solo había entre nosotros cariño, el amor se acabó".Precisamente un episodio que tiene que ver con uno de sus hijos marcó al vidente de por vida. Tal y como recuerda Pronto, y él ha contado en varias ocasiones, se trata de la muerte de su hijo. "Mirando al niño yo dije: 'qué pena de criatura, este - La final del Benidorm Fest roza los dos millones de espectadores: mejor que en 2023, pero muy lejos del récord con Chanel
La final del Benidorm Fest 2025, retransmitida por RTVE y que finalizó con la proclamación de Melody como la próxima representante de España en Eurovisión, fue líder de audiencias la noche del sábado con un 17,1% de cuota de pantalla y 1.938.000 espectadores de media.Los telespectadores que vieron en algún momento la emisión ascienden a casi 5 millones de personas, siendo el programa de entretenimiento más visto del sábado y convirtiendo a La 1 en la cadena líder del día con un 11,4% de cuota de pantalla, y liderazgos en el prime time (14,1%) y el late night (12,3%).Según un comunicado publicado por Radiotelevisión Española este domingo, la gran final también logró hacerse con el minuto de oro del día, a las 00.04 horas, con 2.214.000 espectadores (22,9 %).Por edades, la gala llegó al 33,3% de cuota entre el público de 13 a 24 años y al 30,9 % en el target de 25 a 44.En digital, la final del Benidorm Fest se ha convertido en la más seguida en directo en RTVE Play de los últimos tres años,