Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Vecinos de Palomarejos en Toledo alertan del aumento de los «pisos patera»
El Consejo de Participación Ciudadana del Distrito Centro de Toledo, presidido por el concejal Juan José Alcalde, ha abordado la creciente preocupación de los vecinos de Palomarejos ante la aparición de lo que califican como «pisos patera» en distintas calles del barrio. Francisco Arce, en representación de la Asociación de Vecinos 'La voz del barrio', ha puesto sobre la mesa esta inquietud con una pregunta directa: « ¿Las viviendas patera con legales? ¿Cuentan con licencia de Urbanismo?». Según ha explicado, han detectado cómo locales comerciales se han transformado en viviendas en condiciones que consideran inadecuadas, además de temer las consecuencias que esto puede tener tanto en la convivencia como en la seguridad del barrio. Ante estas cuestiones, el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha querido matizar la situación recordando que « la vivienda es un bien de primera necesidad y si un local no tiene un uso activo puede destinarse a vivienda porque cubre una necesidad, hay jurisprude - A qué espera el fiscal general para irse
La posición institucional del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se hace aún más insostenible tras conocerse ayer el auto de apertura de juicio oral contra él . El instructor de su causa, el magistrado Ángel Luis Hurtado, no ha tenido duda sobre la suficiencia de las acusaciones presentadas contra García Ortiz para sentarlo en el banquillo de los acusados. Realmente, el auto de Hurtado va más allá de la mera orden de abrir juicio oral, porque su resolución es una contundente exposición de los hechos que incriminan a García Ortiz y una reivindicación de su labor como instructor, para lo que se apoya de forma continua en el auto de la sala de apelación que confirmó la imputación del aún fiscal general del Estado y archivó el caso respecto de su subordinada, Pilar Rodríguez. La decisión de la apertura de juicio oral responde así a la evolución y los resultados que ha tenido la instrucción. García Ortiz podrá ser absuelto o condenado, pues tal desenlace no está condicionado por - Los nietos de dos fusilados en Granada durante la Guerra Civil recuperan sus restos
Es una caja y tampoco debe pesar demasiado, pero los que las han recibido han debido tener la sensación, o más bien la certeza, de que, más que cargar con ella, se han quitado un peso de encima. Primero supieron dónde estaban los restos de sus abuelos, de los que llevaban mucho tiempo sin saber nada. Ahora los han recibido , con lo que de alguna manera esos familiares vuelven a estar con ellos. Ese momento agridulce lo han vivido esta noche en el Parque de la Libertad de la localidad granadina de Viznar las familias de Francisco Ruiz Guiraum y de Fermín Roldán García , maestro e inspector municipal de impuestos que fueron fusilados en el barranco de Víznar y depositados en una fosa común, junto a otros infortunados en los primeros meses de la Guerra Civil española. Eran republicanos, o al menos defendieron al régimen legalmente establecido cuando estalló la contienda. Francisco Ruiz había nacido en la Alpujarra, en concreto en Cádiar , y fue docente en varios pueblos, el último de ellos en Íllora. - Los fiscales afines a García Ortiz salen en su auxilio y sitúan a Hurtado al borde de la prevaricación
Como ya hicieron regando de aplausos su discurso en el apertura del año judicial, la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que Álvaro García Ortiz fue portavoz antes de aterrizar en la sede de la Fiscalía General del Estado, volvió a salir ayer en auxilio de su excompañero sin ahorrar críticas a la decisión del juez Hurtado. En un comunicado al que ha tenido acceso ABC, la UPF asegura que «el errático curso de esta investigación hacía ilusorio esperar que el instructor rectificara sus propias decisiones», pese a la «auténtica enmienda a la totalidad» que supuso el voto particular de uno de los tres magistrados de la Sala de Apelación del Tribunal Supremo. «Conviene recordar que allí donde... Ver Más - Vueling aumentará su oferta en Santiago para la temporada de invierno tras la salida de Ryanair
En pleno enfrentamiento entre Ryanair y Aena a propósito del aumento de las tasas aeroportuarias, razón que esgrime la aerolínea irlandesa para cerrar su base en Santiago de Compostela y reducir en aproximadamente dos millones las plazas que oferta al año en España, un nuevo actor hace acto de presencia. La también 'low cost' Vueling informó ayer a través de un comunicado que reforzará su presencia en la capital gallega para la temporada de invierno, con un aumento del 15% en las plazas ofertadas. Además, la aerolínea tendrá un nuevo avión en el aeropuerto de Lavacolla, lo que se traducirá en una mayor capacidad de plazas que repercutirán en 28 frecuencias semanales adicionales entre el 15 de diciembre y el... Ver Más