Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los ensayos con una pastilla azul contra la angina que los pacientes se negaban a devolver
En la historia de la ciencia, hay descubrimientos que nacen de la obsesión, la paciencia y la lógica, y otros que surgen de la casualidad, el error o la pura serendipia. El caso de la «pastilla azul» es uno de los ejemplos más fascinantes de cómo la ciencia puede tropezar con un hallazgo inesperado y, en vez de lamentarse, saber aprovecharlo para cambiar la vida de millones de personas. La pastilla azul, símbolo de una revolución sexual y social, nació de un fracaso médico y de la observación atenta de unos efectos secundarios que, en principio, no interesaban a nadie. Todo comenzó en los laboratorios de Pfizer, en la década de los ochenta del siglo pasado. Por aquel entonces el... Ver Más - Nuevas evidencias apuntan a que un cometa acabó con los primeros norteamericanos
Hace alrededor de 13.000 años, Norteamérica sufrió un cambio tan repentino como brutal. En un abrir y cerrar de ojos geológico, el clima se desplomó, la megafauna que dominaba el continente (mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable...) desapareció, y la primera cultura bien definida del continente , la cultura Clovis, se esfumó de repente del registro arqueológico. ¿Qué pudo suceder exactamente en ese momento, justo entre el Pleistoceno y el Holoceno? Durante décadas, la respuesta se ha repartido entre la sobrecaza humana y los avatares del clima. Sin embargo, un grupo de científicos, liderado por el profesor emérito de Ciencias de la Tierra James Kennett, de la Universidad de California en Santa Bárbara, lleva años defendiendo una hipótesis mucho más... Ver Más - Svetlana Mojsov, 'madre' de los fármacos antiobesidad ' : «No es bueno jugar con Ozempic, si alguien quiere perder 15 kilos que lo haga sin medicación»
La historia de Svetlana Mojsov no es única. Nació en Macedonia, pero se nacionalizó y desarrolló toda su carrera científica en Estados Unidos, como otros investigadores prometedores. Primero, en la Universidad de Rockefeller (Nueva York), donde empezó a interesarse por el glucagón, una hormona que produce el páncreas y eleva los niveles de glucosa. Después siguió su investigación en el Hospital General de Massachusetts donde sintetizó una hormona similar - péptido GLP-1 - y empezó a vislumbrar su potencial terapéutico para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la regulación del apetito. El siglo XX estaba viendo su fin y aún no se sabía que millones de personas en el mundo terminarían tomando estos tratamientos (agonistas de los GLP-1) como una forma fiable de adelgazar y mantener a raya la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Como otros grandes avances, Mojsov no alumbró en solitario lo que hoy se ha transformado en varios fármacos superventas. Otros tres científicos más, todos h - Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a seis y doce meses
El Tesoro celebra este martes una nueva subasta de Letras del Tesoro . Como es habitual en el primer martes de cada mes, la subasta del Tesoro es a seis y doce meses. Las Letras del Tesoro son valores de renta fija que no pagan un interés periódico y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal o precio de amortización de la letra. La última subasta de Letras del Tesoro fue de letras a tres meses y obtuvieron un interés marginal del 1,920% colocando 922,79 millones, mientras que en el caso de las l etras a nueve meses la rentabilidad fue del 1,979% colocando 1.609,63 millones. El calendario de subastas de Letras del Tesoro está ya definido y, como siempre, se celebran en las dos primeras semanas del mes. Estas son las próximas subastas: El Tesoro celebra este martes una nueva subasta de Letras y las rentabilidades obtenidas este martes servirán de referencia para próximas subastas. En Letras a seis meses , el Tesoro el interés marginal con el que se co - Fiestas del Pilar de Zaragoza 2025: conciertos, programa de actividades por día, ofrenda de flores y horarios
Zaragoza ya respira ambiente festivo: desde el 4 hasta el 13 de octubre , la ciudad se llenará de música, color, tradición y espectáculo con motivo de las Fiestas del Pilar 2025, que prometen ser una referencia. Con una programación que abarca desde conciertos multitudinarios y teatro hasta vaquillas, musicales y experiencias inmersivas, estas fiestas consolidan su lugar como uno de los eventos culturales más importantes de España. El sábado 4 de octubre ya se dio el pistoletazo de salida oficial desde el balcón del Ayuntamiento con un pregón de cine de la mano de los cineastas aragoneses Javier Macipe, Paula Ortiz y Pilar Palomero, junto a otras figuras del arte como la diseñadora Arantxa Ezquerro, la realizadora Blanca Torres y el actor Pepe Lorente. Y tras este arranque, cabe destacar una serie de eventos. Estas fiestas están diseñadas para todos los públicos y gustos. Desde la emoción del pregón hasta la última nota en Valdespartera, la ciudad se prepara para vibrar como nunca. 8:00 Feria del