11/06/2021

10/06/2021

09/06/2021

08/06/2021

07/06/2021

04/06/2021

03/06/2021

02/06/2021

01/06/2021

31/05/2021

28/05/2021

27/05/2021



Noticias
  • Merz gana la segunda votación en el Parlamento tras una derrota histórica pero ya es nuevo canciller
    Friedrich Merz ya es canciller. El líder de la CDU ha sacado adelante la segunda votación en el Bundestag con 325 votos a favor, horas después de perder el primer intento en un evento histórico para Alemania: nunca un candidato había sido rechazado de primeras por el Parlamento. Rápidamente la Cámara convocó un segundo intento para evitar que la crisis fuera a mayores y los conservadores vuelven de esta forma a encabezar el Gobierno (no lo hacían desde los tiempos de Angela Merkel). Merz sustituye a Olaf Scholz al frente del motor de la Unión Europea.Esta victoria se da después de que perdiera la primera votación, por la mañana del martes, contra pronóstico al no sumar los 316 votos necesarios para liderar el Gobierno. Es la primera vez en la historia del país que sucede algo así. El jefe conservador se había quedado en 310 síes en el Bundestag, una cuenta que no salió para nada teniendo en cuenta que la CDU y el SPD, que acordaron formar una nueva gran coalición, suman 328 diputados en total,
  • Horario de la votación del Cónclave para elegir el nuevo Papa y dónde ver en directo
    Comienza el nuevo Cónclave en el Vaticano para elegir el nuevo Papa. 133 cardenales son los encargados de elegir al próximo pontífice que liderará a la Iglesia durante los próximos años. El Cónclave será presidido por Pietro Parolin, un derecho reservado para el más anciano de la Orden de los Obispos y que, se da la casualidad, es uno de los cardenales considerados 'papables'.El Cónclave comenzará entre las 16:30 y 17:00 horas (horario peninsular). La primera votación para elegir al nuevo Papa tendrá lugar a lo largo de la tarde del 7 de mayo; la fumata se producirá entre las 18:00 y las 19:00 horas. Eso sí, solo hay una votación durante el primer día del Cónclave. Horarios de las fumatas tras la votación del CónclaveA partir del jueves 8 de mayo, los cardenales se reunirán varias veces a lo largo del día y habrá un total de cuatro votaciones por día; dos por la mañana y dos por la tarde. Por tanto, habrá dos posibles fumatas cada día: la primera entre las 10:30 y las 12:00 del mediod�
  • Ya es oficial, Marvel cambia el título de 'Thunderbolts*' reventando su mayor spoiler: "¿No podían esperar una semana?"
    Marvel Studios está recogiendo los frutos de lo sombrado durante la elaborada campaña promocional de Thunderbolts*, su nuevo éxito de taquilla y una de las películas mejor valoradas del MCU, sobre todo de su tan vapuleada Fase 5 donde el cariño del público hacia los superhéroes de la Casa de las Ideas fue apagándose poco.¿Y cuál ha sido el gran as en la manga del estudio? Ese intrigante asterisco que ha acompañado al título oficial de la película encabezada por Florence Pugh y Sebastian Stan, que tantos quebraderos de cabeza y teorías despertó durante los meses previos al estreno en cines. Los primeros espectadores del filme pudieron conocer de primera mano el significado al final del metraje, tal y como te contamos en esta explicación, pero la sorpresa acaba de ser revelada a todo el mundo. Y hablar de ella implica incurrir en spoilers sobre la propia película, así que considera esto tu último aviso antes de seguir leyendo.Cambio de título con SPOILERMarvel ha cambiado oficialmente el título
  • La Unión Europea fija el año 2027 para acabar con las importaciones de energía rusa, con España como principal país comprador
    La Unión Europea quiere deshacerse del todo de los vínculos energéticos con Rusia y ha planteado este martes su hoja de ruta para lograrlo: la meta es que no haya ninguna dependencia o conexión para el año 2027, según ha explicado la Comisión Europea. Bruselas insiste en frenar la importación de gas y petróleo, y eliminando gradualmente la energía nuclear procedente de Moscú, todo ello mientras garantiza un suministro energético estable y precios accesibles en todo el bloque, según recoge el Ejecutivo comunitario en sus planteamientos. "A pesar de los avances significativos logrados mediante el Plan REPowerEU y las sanciones impuestas desde la invasión rusa de Ucrania, en 2024 se ha observado un repunte en las importaciones de gas ruso hacia la UE", asegura la comisión. Por ello, se requieren acciones más coordinadas, ya que la dependencia excesiva de la energía rusa representa una amenaza para la seguridad del bloque. En esas importaciones, España es el país líder: fue uno de los países dond
  • La creciente demanda y la escasez de oferta de hemoderivados ponen a 65.000 pacientes en una "situación insostenible"
    Los medicamentos hemoderivados, tratamientos producidos a partir de plasma humano, son claves para entre 35.000 y 65.000 personas en España -y unas 300.000 en toda la Unión Europea- con patologías crónicas, raras o inmunodeficiencias primarias. Sin embargo, la creciente demanda por nuevas indicaciones y un mayor diagnóstico, junto con la escasez de la oferta por su propio origen humano, están elevando los costes y conduciendo a una "situación insostenible" para pacientes y productores.Así lo han puesto de manifiesto este martes los expertos en un expertos reunidos por la biofarmacéutica CSL Behring, en un encuentro con los medios de comunicación en el que han evaluado la disponibilidad de estos tratamientos y el marco regulatorio vigente y se ha presentado el documento Medicamentos hemoderivados. Medidas necesarias ante una situación insostenible. Según recoge este informe, "la demanda de medicamentos derivados del plasma ha aumentado progresivamente, especialmente en el caso de las inmunoglobulinas,