17/09/2025

16/09/2025

15/09/2025

14/09/2025

13/09/2025

12/09/2025

11/09/2025

10/09/2025

09/09/2025

08/09/2025

07/09/2025

06/09/2025



Noticias
  • Sale ardiendo una pollería en la calle Águilas de Sevilla
    Un establecimiento de la calle Águilas de la capital hispalense, concretamente la pollería, ha salido ardiendo a primera hora de la tarde de este lunes. El humo que salía del edificio alertaba a los transeúntes de esta vía cercana a la Alfalfa. De hecho, las puertas y ventanas abiertas del local mientras se intentaba frenar el fuego permitían que cualquiera pudiera vislumbrar desde la calle las llamas que afectaban al interior del establecimiento, como se muestra en el vídeo que acompaña a estas líneas.
  • Elisa Fernández Guzmán, premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025
    Elisa Fernández Guzmán ha sido galardonada con el premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández', correspondiente al año 2025, por su obra 'Después del pop' (Rialp), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido su obra por «transmitir verdad con la fuerza de una sencillez aparente que seduce, atrapa y hace temblar. 'Después del pop' tiene una magnífica construcción de escenas, lugares y atmósferas que aúna una profunda sensibilidad lírica con la capacidad de nombrar, de forma honesta, la experiencia afectiva de la adolescencia, del primer amor y del paso del tiempo». Asimismo, el jurado ha señalado que la autora «utiliza la temática amorosa para hablar del propio hecho de la creación poética, arriesgando con un estilo directo en el que no falta la ironía, el drama y lo celebratorio. Con un lenguaje cotidiano, sin caer en lo banal ni renunciar a la musicalidad, Elisa Fernández Guzmán lee el mundo
  • Putin ofrece a Trump un acuerdo temporal de control de armas nucleares
    El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo el lunes que estaba dispuesto a extender por un año el último tratado de control de armas entre Washington y Moscú que limita el número de armas nucleares que tiene cada parte si el presidente estadounidense, Donald Trump, hace lo mismo. El Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, o Nuevo START, que limita el número de ojivas nucleares estratégicas que Estados Unidos y Rusia pueden desplegar, y el despliegue de misiles terrestres y submarinos y bombarderos para lanzarlas, expirará el 5 de febrero de 2026. A poco más de cuatro meses de que expire, las diferencias sobre la guerra en Ucrania significan que Rusia y Estados Unidos no han iniciado conversaciones para renovar o revisar el tratado, aunque Trump ha hablado de su deseo de hacer un nuevo acuerdo de control de armas nucleares, aunque también con China. Putin dijo en una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia que estaba dispuesto a firmar el Nuevo START dentro de un año en beneficio de la no p
  • Urbanismo da un nuevo paso para el puente entre Azucaica y el Polígono de Toledo pese al rechazo de la oposición
    La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este lunes de forma inicial el Plan Especial de Infraestructuras que permitirá construir el puente de conexión entre Azucaica y el Polígono , el vial de 2.410 metros de longitud que salvará el cauce del Tajo y conectará directamente ambos barrios, una de los proyectos estrella del alcalde, Carlos Velázquez, para mejorar la movilidad. Ahora, el proyecto, valorado en 15 millones de euros, deberá recibir el visto bueno del pleno municipal y, posteriormente, de la Comisión Regional de Urbanismo. El concejal de Urbanismo y presidente de la comisión, Florentino Delgado, ha defendido la tramitación de esta infraestructura como un proyecto «singular», al no estar vinculada al planeamiento general vigente, y ha precisado que se financiará con el desarrollo del futuro Plan de Ordenación Municipal (POM). «El presupuesto de ejecución contempla el propio puente y otras actuaciones asociadas, que suman alrededor
  • El PP defiende que Palestina «debe ser un Estado» en el que «Hamás no tenga ningún papel»
    El Partido Popular ha recordado este lunes su postura frente al reconocimiento de un Estado palestino . Alma Ezcurra, la vicesecretaria de coordinación sectorial de la formación, ha comentado que ya en 2014, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, el PSOE presentó una proposición no de ley (PNL) a favor del reconocimiento del Estado palestino y de la solución de los dos Estados. La propuesta «simbólica», que fue aprobada por mayoría en el Congreso de los Diputados, «no está resultando útil», según ha confesado Ezcurra. Desde el PP, la posición es inamovible: «Defendemos que Palestina debe ser un Estado, pero también que Hamas no tenga ningún papel en el». Una postura que ya se observó durante la última sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja del pasado miércoles, en la que Alberto Núñez Feijóo tildó de «masacre» lo que está sucediendo en la Franja de Gaza. A pesar de no querer catalogar la situación de genocidio, los populares intentaron romper el relato de Sánchez , algo qu