
Noticias
- Alberto Herrera: «Soy un soldado al servicio de Carlos Herrera»
Contra el cambio, el mejor antídoto es lo de siempre. La tradición, las costumbres. Lejos de morir, la radio, un hábito para millones de personas, goza de mejor salud que nunca, por saber adaptarse a los nuevos formatos y también por no dejar de ser lo que la hace única. «La radio vive una segunda edad de oro, lo certifican todos los estudios. Nunca se ha escuchado tanta radio como hoy. En Cope terminamos el curso pasado con récord de audiencia ; nunca antes habíamos tenido tantos oyentes, 3.813.000 diarios», celebró Javier Visiers, CEO de Ábside Media , en un encuentro en el que puso en valor, como elemento diferenciador, «la confianza y rigor» que aporta la emisora y también... Ver Más - Un árbol en medio de la carretera y Romo se retira: «Me han jodido la Vuelta»
El ciclista español Javier Romo abandonó la Vuelta a España este martes durante la etapa 16, pocos días después de sufrir un accidente en medio de disturbios causados por un manifestante propalestino. El ciclista de Movistar, de 26 años, se cayó en la 15ª etapa del domingo cuando un manifestante propalestino emergió de unos arbustos, se abalanzó sobre los ciclistas y resbaló, mientras un policía corría desde el otro lado de la carretera para intentar interceptarlo. Este martes, antes de la salida, Romo dijo que había sufrido «sólo contusiones» por el incidente pero que «no se sentía muy bien, ni mental ni físicamente». «Podía haber sido una tragedia —añadió el corredor—. No soy quien para juzgar, pero me han jodido... Ver Más - Dinosaurios, los mundos de Alicia y un viaje sonoro marcan la nueva temporada de CaixaForum Valencia
Dinosaurios de la Patagonia con una réplica gigante de 30 metros de uno de los mayores ejemplares del mundo, una revisión onírica de los mundos de Alicia y el país de las maravillas y un viaje interactivo por la música y las matemáticas, desde el silencio a la sonoridad del cosmos son los principales reclamos de esta IV temporada de CaixaForum Valencia . El director de CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás, la jefa de contenidos de las Exposiciones de Arte de la Fundación la Caixa, Carla Tarruella, y el jefe de contenidos de las Exposiciones y Actividades de Ciencia de la Fundación la Caixa, Javier Hidalgo, han presentado este martes estas nuevas propuestas pensadas para «todos los públicos, desde el que no ha entrado nunca a un centro cultural hasta el que pasa por experto». Al respecto, el director de CaixaForum València ha reivindicado que «impulsar la cultura es impulsar a las personas« pero ha matizado que »hacer culturas al margen de las personas no hará que la cultura sea transformadora«. P - La Universidad de Granada podrá impartir el grado de IA que le fue rechazado, pero un año después de lo previsto
La situación recuerda un poco al sketch radiofónico de Juan Carlos Ortega : «¡Perdona, perdona, pero el daño ya está hecho!». Es lo que podría decir ahora la Universidad de Granada (UGR), a la que la el Consejo de Universidades le ha permitido este martes 9 de septiembre impartir un grado de Inteligencia Artificial que antes le había sido negado. Pero ya no da tiempo material para que hacerlo en el inminente curso y habrá que esperar al 26-27. Dicho de otra forma: un año perdido. La decisión del Consejo de Universidades rebate la que el pasado 30 de junio adoptó la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, dependiente de la Junta, que emitió un informe desfavorable a ésta y otras tres titulaciones que se preveían implantar en la comunidad autónoma. Eso generó un enfado considerable, una sensación de injusticia y frustración. el rector de la UGR, Pedro Mercado , no ocultó su «estupor e indignación» ante una situación que calificó como «anómala e incomprensible» - No solo los pájaros: estas son las otras mascotas que pueden contagiarse de gripe aviar
La gripe aviar vuelve a estar en el foco por su capacidad de afectar no solo a aves de corral y silvestres, sino también a mascotas domésticas. En las últimas semanas, han aparecido numerosas aves muertas en Andalucía, por lo que es preocupante para el resto de mascotas. Los felinos domésticos han demostrado ser los animales más sensibles al virus. En brotes recientes en Estados Unidos, Polonia y Corea del Sur, numerosos gatos enfermaron tras consumir carne o leche cruda contaminada con gripe aviar. Los síntomas en los gatos incluyen fiebre, problemas respiratorios, apatía, vómitos y alteraciones neurológicas. Además, se ha comprobado que los gatos pueden transmitirse el virus entre sí , tanto por consumo de carne infectada como, en casos aislados, por vía aérea. Aunque no es tan habitual, los perros pueden contagiarse si entran en contacto directo con aves enfermas o sus secreciones . Existen estudios que muestran que algunos desarrollan anticuerpos tras la exposición, lo que indica que fueron inf