Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Colocan GPS a dos osos para alejarlos de los pueblos en León
Ya se había comprobado «ataques de oso» a ovejas y cabras en el interior de cuadras o zonas próximas a viviendas y lo que se pretende ahora es poder adoptar medidas que los alejen de los entornos urbanos. Para ello, agentes medioambientales y la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León han conseguido durante este fin de semana capturar y equipar con emisor GPS a dos ejemplares de oso pardo en las proximidades de la localidad leonesa de Caboalles de Abajo, donde se había detectado la presencia de la especie cerca de las casas. De esta forma, se podrá « monitorizar sus movimientos en tiempo real« y aplicar, en su caso, las medidas aversivas definidas en el protocolo de intervención de osos en la cordillera Cantábrica aprobado por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, han detallado en un comunicado desde la Junta. Estas acciones sirven para « cambiar la habituación y el comportamiento de los osos, evitando así su presencia en los - Un terremoto de magnitud 6,9 sacude las costas de Filipinas
Un sismo de magnitud 6,9 sacudió este martes las costas del centro de Filipinas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al este-sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol , con una población de cerca de 33.000 personas. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que «no hay amenaza de tsunami». Filipinas se encuentra en el «Anillo de Fuego» del Pacífico , un arco de intensa actividad sísmica que rodea la cuenca del Pacífico, desde el sudeste asiático hasta el sur de Chile, pasando por Japón, Alaska y América Central. - Localizado en El Frasno (Zaragoza) un hombre de 80 años desaparecido el pasado jueves en Madrid
La Guardia Civil ha localizado en el municipio zaragozano de El Frasno a un hombre de 80 años que desapareció el pasado jueves, 25 de septiembre, en la Comunidad de Madrid. Se trata de una persona con deterioro cognitivo y que, en el momento del rescate, presentaba una deshidratación severa y heridas por una caída, por lo fue trasladado al Hospital Ernest Lluch de Calatayud para su asistencia. Un día después de que un familiar denunciara en Cáceres la desaparición, sobre las 23.00 horas, la Central de Emergencias de la Guardia Civil, a través del 112, recibió un aviso en el que alertaban de que se escuchaban gritos de auxilios en un camino próximo a la autovía A-2, en el término municipal de El Frasno, ha informado la Benemérita. De inmediato, se activaron efectivos de seguridad ciudadana de Brea de Aragón y Morata de Jalón, que se trasladaron a la zona para realizar una inspección. Tras una intensa búsqueda, los agentes localizaron a un varón que se hallaba en un camino, entre la maleza y tend - Podemos pide a la Universidad Carlos III que cancele un acto con Macarena Olona
Podemos Getafe ha pedido a la Universidad Carlos III que suspenda un acto previsto para el próximo viernes en el que participará la exdiputada de Vox Macarena Olona y el delegado nacional del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Guzmán Revilla. Según asegura la asociación juvenil Voces Libres a ABC, que ha organizado la mesa redonda, «le están pidiendo a la universidad que no ceda ante las presiones de la formación política en un gesto preocupante que pone en peligro la libertad de expresión». La ponencia versará sobre 'Inmigración y seguridad', por lo que Podemos considera que la presencia de Olona puede hacer que el contenido termine en «racismo y un delito de odio». La portavoz de Podemos Getafe y teniente de alcaldesa en el gobierno local, Alba Leo, ha cuestionado que el evento se celebre en «la universidad» y que «una institución pública ceda sus instalaciones a discursos que vinculan inmigración con delincuencia, sembrando miedo, violencia y exclusión». En concreto, el acto está pr - Mazamorra, la sopa fría cordobesa que dio origen al salmorejo
La gastronomía cordobesa no se entiende sin sus sopas frías. Más allá del archiconocido salmorejo cordobés, existe otro plato tradicional del recetario cordobés: la mazamorra . Se trata, por si aún no tienes el gusto de conocerla, de una crema espesa de almendras, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre que se sirve muy fría y que es considerada por los más eruditos en la materia como el «padre» del salmorejo, la receta más popular de Córdoba. Elaborada sin tomate, ya que este ingrediente llegó a Europa tras el descubrimiento de América, la mazamorra se remonta a tiempos en los que las sopas frías eran simplemente majados de pan, aceite, ajo y agua. Y a la que, para darle un toque especial, se añadía frutos secos como la almendra. Hoy sigue siendo un plato representativo de la gastronomía cordobesa gracias a que algunos restaurantes lo han recuperado y reinterpretado para la suerte de todos. Su textura densa y cremosa la diferencia de otras sopas frías andaluzas. Se suele servir con guarniciones s