12/06/2025

11/06/2025

10/06/2025

09/06/2025

08/06/2025

07/06/2025

06/06/2025

05/06/2025

04/06/2025

03/06/2025

02/06/2025

01/06/2025



Noticias
  • El ajo de Montalbán, un manjar cordobés
    Montalbán de Córdoba, municipio de la Campiña Sur cordobesa, es ampliamente reconocido por su vinculación histórica con el cultivo del ajo . En este enclave rural, donde una parte sustancial de la economía gira alrededor del campo, el ajo representa la identidad local, la herencia de sus antepasados y un gran motor económico de la localidad. Lo que distingue los ajos de Montalbán no es solo su origen geográfico, sino la combinación entre tradición agrícola y aplicación de procesos tecnológicos. El clima, el terreno, la atención en el manejo del cultivo y la postcosecha juegan un papel esencial en el producto final. El ajo negro , por ejemplo, ha puesto el nombre de Montalbán en el mapa mundial del ajo gourmet . Su aceptación en restaurantes de alto nivel ha reforzado la imagen del producto local como sinónimo de calidad. Una de las empresas más destacadas de la zona es La Abuela Carmen , que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el cultivo, producción y manipulación del ajo. Esta empr
  • Desfile Fuerzas Armadas por el Día de la Fiesta Nacional, en directo: última hora de los actos por el Día de la Hispanidad hoy
    Sigue en directo el desfile militar de las Fuerzas Armadas en el Día de la Hispanidad en Madrid este 12 de octubre , cómo ha sido la llegada de Pedro Sánchez, el Rey Felipe, la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la última hora de los actos por el Día de la Fiesta Nacional.
  • Los barrios más ricos y más pobres de Murcia: más de 30.000 euros de diferencia según el código postal de la zona
    La Agencia Tributaria ha publicado esta semana la estadística de declarantes de IRPF del Ejercicio 2023 de los municipios más grandes de toda España . Con estos datos, es posible conocer el nivel de renta de los barrios de las principales ciudades españolas y establecer las diferencias entre unos y otros. En el caso de Murcia, además de los barrios de la capital , la estadística de la Agencia Tributaria también incluye en el municipio a algunas de las pedanías cercanas como Santa Cruz o Era Alta. En conjunto, la Región de Murcia tuvo una renta bruta media en 2023 de 30.979 euros anuales . De esta manera, se puede apreciar que el barrio más rico está más de 20.000 por encima del total de la comunidad autónoma, mientras que el más pobre -que en realidad es una pedanía- se sitúa unos 10.000 euros por debajo. Entre el barrio más rico de Murcia y la pedanía más pobre la diferencia es de 30.766 euros. Solo comparando barrios de la capital, el primero le saca al último 25.129 euros anuales . El barri
  • Cuánto dinero cobran los militares en España en 2025: sueldos por categoría
    El 12 de octubre es el día grande de España, el Día de la Hispanidad , la Fiesta Nacional de nuestro país . A su vez, en esta fecha se celebra el Día del Pilar, patrona de la Hispanidad, de Aragón, de la ciudad de Zaragoza, de la Guardia Civil y de Correos, entre otros. Como es tradición en España, una de las celebraciones que se dan cada 12 de octubre es el desfile de las Fuerzas Armadas , con el cual se reconoce y se pone el valor el servicio de esta institución estatal que recoge las fuerzas militares españolas. Unidades del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias y otras muchas agrupaciones participan en el popular desfile del 12 octubre, en una muestra del poder y compromiso de la fuerza militar en España. En reconocimiento a las peticiones de los militares que se han vivido en años anteriores para ver mejor retribuido su trabajo, el Gobierno español anunció que este año se va a subir parte del sueldo del per
  • ¿Por qué la cabra es la mascota de la Legión y aparece en el desfile de las Fuerzas Armadas?
    Durante años, el desfile del Día de la Hispanidad , que se celebra anualmente el 12 de octubre, ha tenido una clara protagonista. Y es que todas las miradas están siempre puestas en la conocida mascota de la Legión Española, la cabra, que se ha convertido en todo un emblema de este cuerpo del Ejército de Tierra. Aunque este animal lleva años encarnando su papel y desfilando junto a las fuerzas militares, lo cierto es que muy pocas personas conocen realmente la historia de cómo este animal llegó a ocupar este importante puesto. Pero ¿por qué la cabra es el símbolo de la Legión y aparece en el desfile de la Fiesta Nacional junto a las Fuerzas Armadas? La mascota oficial de la Legión Española es realmente un carnero, aunque en muchos de los desfiles en los que ha aparecido ha sido una cabra la encargada de encarnar este papel y caminar junto a los legionarios cada 12 de octubre. Sin embargo, el origen de esta tradición proviene de mucho antes de que esta comitiva militar comenzara a realizar. Toda es