29/05/2025

28/05/2025

27/05/2025

26/05/2025

25/05/2025

24/05/2025

23/05/2025

22/05/2025

21/05/2025

20/05/2025

19/05/2025

18/05/2025



Noticias
  • María Muñoz, doctora digestiva, sobre la proteína: «Sin hacer deporte conseguirás grasa»
    Nos preocupa cada vez más lo que comemos, y dentro de esto existen alimentos o macronutrientes que se ponen de moda cada cierto tiempo. Ahora además del té matcha, la creatina o los pistachos, también nos ha dado por la proteína . Y eso se ve en que la industria alimentaria hace tiempo que viene aumentando su oferta con productos con 'extra de proteínas': que si yogures, que si pizzas, que si quesos, que si batidos e incluso helados. ¿Realmente necesitamos esta dosis extra? ¿tomamos suficiente proteína en nuestro día a día?. Los expertos recomiendan entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal , y además advierten de que más no significa necesariamente más beneficios, aunque todo depende de la persona y de sus objetivos. Habría que analizar el contexto y la dieta de la persona antes de aumenar la dosis proteica. La proteína aporta saciedad, lo que favorece que reduzcamos la ingesta calórica al comer menos. De ahí que los expertos coincidan en la necesidad de ingerir este macr
  • Gazpachuelo, un plato con memoria y seña de identidad de la gastronomía malagueña
    Hay platos que, más que recetas, son relatos de un lugar. En Málaga, el gazpachuelo ocupa ese papel. A primera vista puede desconcertar: una sopa blanca, donde el caldo caliente se liga con mayonesa. Cualquiera que no conozca la receta , sea o no muy hábil en la cocina, puede preguntarse«¿echar mayonesa a un caldo caliente? esto no es una buena idea», Sin embargo, esa aparente rareza se convierte en una de las señas de identidad más queridas de la provincia. Nació como un recurso de subsistencia en los barrios marineros —con El Palo como epicentro— , cuando las familias de pescadores se valían de lo que había a mano: agua, un huevo, aceite de oliva, pan duro y, con suerte, algún pescado o marisco recién salido del mar. El resultado era un plato reconfortante para los meses fríos, barato y capaz de alimentar a toda la familia. No es casual que el refranero popular lo bautizara como «comida de duelo». Era socorrido en tiempos difíciles, una sopa que llegaba a todas las casas porque con poco se
  • El Escondite de San Nicolás, un lugar abierto en Córdoba al buen tapeo
    La taberna gastronómica El Escondite de Ollerías se mantiene y se expande, a la vez, a la calle San Felipe con la apertura de El Escondite de San Nicolás . El tapeo acompañado de buenos vinos y cerveza es la premisa principal, de la mano del chef Rafa Conde . Él, junto con Sergio Mahedero y Carlos del Moral son las almas del proyecto. Son imprescindibles el salmorejo, la mazamorra , «que gusta muchísimo aquí», indica Rafa Conde, así como la ensaladilla y las patatas bravas. Un nuevo plato es la tortilla de patatas con un jugo de rabo de toro, que se suma a otros como la carrillada en salsa , bikini de carrillada, steak tartar perrito caliente, manitas de cerdo con foie, lomo bajo, arroz de presa ibérica, flamenquín trufado y pescado fresco. «Creemos que es muy buena zona para seguir creciendo y para ofrecer nuestros productos y nuestra carta», explica. La gilda con cecina de León no hay que perdérsela y tampoco «nuestra anchoa, que para muchos clientes es la mejor anchoa que hay en Córdoba: util
  • El Porsche que sedujo a Robert Redford
    Originario del sur de California, Robert Redford creció en una cultura donde el automóvil era más que un medio de transporte, era un símbolo de libertad, de independencia y de un cierto estilo de vida. De adolescente, participó en carreras callejeras antes de abandonar esta arriesgada actividad al casarse. Sin embargo, la fascinación por los motores nunca lo abandonará... También compartió esta afición con Paul Newman, su compañero en películas como «Butch Cassidy and Sundance Kid» «(Dos hombres y un destino») o «The Sting» ( El golpe»). Si bien la pasión de Newman, segundo en las 24 Horas de Le Mans de 1979, y propietario de un equipo de carreras, era muy superior a la de Redford, que se debatía entre su afición por los motores y sus inquietudes ecologistas. Pero asumiría esta ambivalencia: para él, un coche no era solo un medio de transporte, sino también una obra de arte que transmitía libertad y emociones. Su garaje, ciertamente menos abastecido que el de otras figuras famosas de la
  • San Carlos se pone a tiro de las empresas auxiliares de la Base Logística del Ejército en Córdoba
    El pequeño polígono industrial San Carlos , encastrado entre la antigua N-IV, el arroyo de Rabanales y Tecnocórdoba , se pone a tiro de las empresas auxiliares que podrían llegar con la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba . Esta vieja superficie culmina su regularización urbanística y en su corazón está situado el antiguo recinto ferial San Carlos, hoy propiedad de una fundación del dueño de Deuser , Francisco Adame, que compró a la Junta de Andalucía las instalaciones en una subasta por 700.000 euros, y que después vendió su empresa a Indra , el 'campeón nacional' del sector de la defensa. La Gerencia de Urbanismo dará luz verde al proyecto de reparcelación del polígono este martes 23... Ver Más