Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El sector de la fotografía analógica se rebela contra su destino en plena fiebre retro
El sector de la fotografía ha enfrentado grandes desafíos en las últimas décadas. Con la aparición de las cámaras digitales y posteriormente con el desarrollo de las cámaras de los teléfonos móviles , el mercado de las películas fotográficas parecía tener los días contados. En el 2000 eran millones de carretes los que se vendían por todo el mundo y en menos de diez años el negocio prácticamente desapareció y con él muchas empresas. Precisamente en España, en la década de los 2000, se alcanzaron cifras récord en la venta de carretes, llegando a comercializar 40 millones en un solo año. Pero algo está cambiando. Recientemente el gran público ha ido descubriendo la belleza del analógico y los carretes vuelven a venderse. Aunque parece que habrá que esperar un tiempo para saber si se trata de una tendencia que se consolida o si es solo una moda. «En los últimos 25 años marcados por la digitalización, el mercado de la fotografía ha experimentado distintos picos y valles en la venta de nu - Los ingenios que convierten el aire en agua ya son un negocio tangible
El planeta está sediento. El azote del cambio climático, la insuficiente inversión en infraestructura o el crecimiento poblacional privan a más de la mitad de la población mundial del acceso a agua potable segura, un problema crítico en entornos de exclusión social, pobreza y marginalidad, pero que se replica en situaciones de emergencia o en emplazamientos remotos que carecen de servicios básicos. La respuesta tradicional a estas deficiencias ha sido el empleo de agua embotellada , una solución que acarrea costes logísticos e impacto ambiental fruto del consumo de plástico y las emisiones asociadas al transporte. Frente a esta realidad, un avance muy prometedor es la obtención de agua potable a partir del aire. La idea no es nueva, pero... Ver Más - Europa busca una compleja fórmula para equilibrar rentabilidad y sostenibilidad
Octubre va a ser esencial para la nueva toma de temperatura en Europa de la responsabilidad administrativa frente a la sostenibilidad… desempeño en el que las diversas fuentes consultadas coinciden en el debido balance entre la 'economía verde' del siglo XXI y la irrenunciable competitividad empresarial. Aspectos abordados en el ' Paquete Ómnibus de Sostenibilidad ' de la UE con un deseado objetivo, marcado por el 'wishful thinking', ajeno al ' greenwashing ': Europa necesita una regulación sólida y coherente, pero también proporcionada y predecible, que combine sostenibilidad con competitividad e inversión. Se busca, en esencia, reducir la tendencia de los últimos años al 'estrés normativo', a la sobrerregulación, para reducir la carga administrativa para las empresas (cerca de un 25% para las grandes, de un 35% para las pymes). En este caso, la actualización del (fornido) corpus normativo se refiere a aspectos como los derivados de la Directiva de Diligencia Debida (CSDDD) –entorno de la Directi - México quiere resignificar a La Malinche tras siglos de escarnio
Hace dos semanas la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum organizó un encuentro privado en Palacio Nacional con una meta en específico: comenzar a revitalizar en la cultura el rol histórico de Malintzin , conocida popularmente como 'La Malinche', una mujer indígena que fungió como intérprete del conquistador español Hernán Cortes en su incursión militar del siglo XVI. La decisión marca un giro absoluto respecto al expresidente Andrés Manuel López Obrador, promotor de Sheinbaum y quien, en su cruzada para que la Corona pida perdón a México por la Conquista nunca puso especial atención en la figura de Malintzin, algo que la actual mandataria pretende cambiar. Si bien existen escasas fuentes documentales que permitan conocer sus orígenes, la historia cuenta que se... Ver Más - Toros hoy, domingo 12 de octubre, en las Ventas de Madrid por la Feria de Otoño: cartel y dónde ver gratis en televisión y online
Tenemos ante nosotros una jornada extenuante que reúne a algunas de las grandes figuras del toreo. Los más afortunados podrán ver unas actuaciones que han conseguido poner de pie a más de un aficionado. Las celebraciones están ofreciendo un nutrido programa, una maratón para los más interesados. Durante dos semanas, la capital será punto de encuentro de los mejores toreros del momento, ganaderías de prestigio y una afición que no entiende de modas ni polémicas: la que vibra con el toro en su versión más pura. La edición de este año se celebrará entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, y con la ya tradicional corrida del Día de la Hispanidad como cierre de lujo. Todos los festejos darán comienzo en la imponente plaza ubicada en la Calle Alcalá 237. No es extraño ver, durante estas tardes otoñales, a grupos de aficionados extranjeros mezclados entre los abonados de siempre, compartiendo comentarios y expectativas antes de sonar el primer clarín. Pero también es un momento para que el tor