15/05/2025

14/05/2025

13/05/2025

12/05/2025

11/05/2025

10/05/2025

09/05/2025

08/05/2025

07/05/2025

06/05/2025

05/05/2025

04/05/2025



Noticias
  • El padrino del trash metal sentó cátedra en la Plaza de España de Sevilla
    Si a muchos de los que vibraron con la potente descarga que Megadeth ofreció bajo el calor de julio en la plaza de España en Icónica Santalucía Fest Sevilla, evento patrocinado por ABC de Sevilla, les hubieran dibujado esta imagen hace veinte años, directamente habrían pensado que era materialmente imposible y que el que lo decía no estaba en su sano juicio. Verano, Plaza de España , en mitad de una cumbre de la ONU en Sevilla y encima del escenario una de las auténticas leyendas de siempre del heavy y el trash metal, nada más y nada menos que el señor Dave Mustaine, que ya dejó de ser hace mucho tiempo 'el pelirrojo al que echaron de Metallica', para convertirse en el líder de una de las bandas imprescindibles de la escena de las últimas cuatro décadas. Ese sentimiento de incredulidad revoleteó durante toda la velada entre un público que hace años cantaba los riffs de guitarra de Mustaine en interminables tertulias en las largas noches de verano en la plaza de San Pedro y que veía tan lejano c
  • Alexia, feliz pero prudente: «Solo hemos ganado un partido»
    Un inicio de ensueño . A las jugadoras les costaba marcharse al vestuario tras la goleada a Portugal. Alexia fue la MVP del partido y Aitana pudo jugar unos minutos tras superar su meningitis vírica. España líder del grupo y sus dos estrellas contentas y satisfechas. «Me quedo con la mentalidad de como hemos salido. Teníamos ganas de empezar. Hemos hecho muchas entrevistas pero solo eran palabras y ahora lo teníamos que demostrar. Era solo el primer partido, quedan dos más », apuntó Alexia tras recoger su trofeo. La centrocampista valoró la victoria: «El cuerpo técnico había analizado muy bien a Portugal y veníamos de enfrentarnos a ellas dos veces. El plan estaba claro, la presión la teníamos que hacer así, todas eran diestras y era volcar la presión hacia su izquierda y el compromiso de todas de hacer el esfuerzo en la presión. Esta es la mejor forma de empezar». Finalmente tuvo palabras para Aitana , que pudo jugar los últimos diez minutos: «Aitana es una jugadora muy importante para nos
  • La 'Novena' beethoveniana extrapolada
    Hace exactamente cuatro años que se nos ofrecía esta misma sinfonía para cerrar la temporada de abono, en aquella ocasión bajo la dirección del variable Juanjo Mena . El motivo de esta repetición llega por cumplirse el año pasado los 200 años del estreno de la sinfonía y a la vez el 150 aniversario del nacimiento de Schoenberg , uniendo y justificando la presencia de su 'Paz en la tierra' (Friede auf Erden') Op. 13 con ese deseo de fraternidad y paz universal beethoveniano. Naturalmente, esto es un planteamiento retórico y de buena voluntad, como queda demostrado en nuestra actual época de rearme mundial de las principales naciones del planeta. El Teatro estaba bastante lleno, lo que quiere decir que con estos calores un público de abono se conjuntaría con otro curioso -lo cual está muy bien- pero que debe respetar el principio de no aplaudir hasta que la obra no termine , como parte de los asistentes hizo en los dos primeros movimientos. Se dirá que es una convención, pero aparte de no interrumpi
  • Javier Fernández corta una oreja en la primera novillada de Promoción
    Javier Fernández , alumno de la Escuela Taurina de Ciudad Real, fue el triunfador en la primera novillada del Ciclo de Promoción que ocupará las noches de los jueves en la Real Maestranza de Sevilla. Cortó la única oreja de esta novillada nocturna en el tercero, uno de los novillos destacados de los de Hermanos Expósito. También estuvieron cerca del triunfo Esteban Molina, Alejandro González, David Ramírez y Blas Márquez, según informa Toromedia. Esteban Molina , de la Escuela Taurina de Écija, no pudo lucir de capa en el primero de la tarde. Este novillo de Hnos. Expósito resultó algo molesto y descompuesto en la muleta y, en consecuencia, a Molina le costó lograr el acoplamiento. Puso voluntad y lo consiguió sobre todo por el pitón derecho, por donde llegaron los momentos más lucidos de la faena. Mató de estocada que asomó y descabello. Hubo petición pero el premio quedó en vuelta tras aviso. Mauro Macandro , de la Escuela Taurina de Triana-Salesianos, manejó el capote con soltura y comen
  • Las seis imágenes coronadas en el trascoro de la Catedral de Sevilla
    El trascoro de la Catedral de Sevilla fue durante mucho tiempo el lugar habitual para las grandes celebraciones, hasta que, a finales del siglo XX, el entonces arzobispo de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo, decidió trasladarlas al altar de plata con el fin de contar con un espacio más amplio que permitiera congregar a un mayor número de fieles. En dicho espacio, en la mañana del 5 de julio, volverá a celebrarse una coronación debido a las obras de restauración que la Catedral de Sevilla está realizando en el altar de plata. Se trata de la coronación de la Virgen del Rocío, un acontecimiento que no se repetía desde el 10 de diciembre de 1994, cuando la Virgen de la Encarnación, de la hermandad de San Benito, fue coronada por fray Carlos Amigo Vallejo. Desde 1904 a 1994, es decir, durante noventa años, son varias las imágenes de María las que han sido coronadas en el trascoro de la Catedral . La primera, la Virgen de los Reyes , coronada el 4 de diciembre de 1904, la primera de Andalucía. Un hecho