03/05/2025

02/05/2025

01/05/2025

30/04/2025

29/04/2025

28/04/2025

27/04/2025

26/04/2025

25/04/2025

24/04/2025

23/04/2025

22/04/2025



Noticias
  • Una británica que vive en España explica qué es lo que menos le gusta de salir de fiesta en nuestro país: «Me cuesta bastante»
    Las personas que se mudan de país experimentan una gran cantidad de choques culturales , especialmente los primeros meses. Cada territorio tiene sus normas y sus costumbres , por lo que es importante tenerlas en cuenta para adaptarse y lograr que la estancia allí sea lo mejor posible. Estas diferencias se pueden dar en cualquier lugar. En oficina de trabajo, en los hospitales , en las calles o, incluso, en los supermercados . También en los planes de ocio . Esto es algo que confirma Anna , conocida en TikTok como Anna in España . Esta británica lleva más de dos años viviendo en Madrid y asegura que t odavía no se ha podido acostumbrar a ciertas cosas . Una de ellas está relacionada con las noches de fiesta. Anna asegura que está «enamorada» de su vida en Madrid , de la cultura, de la gente y del idioma. Sin embargo, algunas de nuestras costumbres no le llegan a gustar . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok indica que todavía no se ha podido acostumbrar al horario de las fiestas en España. �
  • Ilia Topuria atesora la mejor racha de la historia de la UFC: tres KO's a tres excampeones y leyendas
    Las artes marciales mixtas (MMA) están de enhorabuena en nuestro país. Ilia Topuria, la mayor estrella de España, pero también del mundo, pues es la cara de la UFC (la organización más grande de este deporte), ha logrado derribar la barrera del nicho de los deportes de combate nacionales. Y lo que está logrando nadie lo había hecho antes. El Matador (como se le apoda) conquistó su segundo título mundial de la UFC el pasado domingo, tras noquear a Charles Oliveira en el primer asalto . Con ese triunfo, el hispanogeorgiano ha logrado sentarse en la mesa donde comen las mayores leyendas de este deporte. Solo nueve atletas antes habían obtenido dos cetros en dos categorías diferentes de peso. Pero hay más. Él se ha convertido en el primero en toda la historia que logra esa hazaña pero con el casillero de derrotas a cero en toda su carrera profesional en artes marciales mixtas. Recientemente, se actualizó la clasificación del ranking libra por libra, que estipula quién es el mejor peleador del mundo
  • 'La tempestat': la 'prosperidad' de Shakespeare
    La última obra maestra que escribió Shakespeare (circa 1612) lleva la etiqueta de comedia: el dolor y la furia siguen presentes, pero acaban atenuadas por aliños mágicos que se revelan benéficos. Son los poderes de Próspero, duque de Milán traicionado por su hermano Antonio. Armado con sus libros de ciencias ocultas y aliado con Ariel, espíritu del aire, provoca una tempestad que lleva a la nave de Alonso, rey de Nápoles, al que acompaña su hijo Ferran y el hermano usurpador, hasta la isla que habita con su hija Miranda. Si fuera una tragedia los náufragos pagarían con sus vidas los agravios; pero en este Shakespeare de postrimerías las afrentas del pasado se diluyen en la piedad. Recuerda Oriol Broggi... Ver Más
  • 'De Nao Albet y Marcel Borràs': dos genios en escena
    Nao Albet (Barcelona, 1990) y Marcel Borràs (Olot, Gerona, 1989) son uno de los grandes fenómenos de la escena español actual. Aunque llevan juntos veinte años, su explosión se produjo con ‘ Mammón ’, un espectáculo estrenado en 2019 que dejó boquiabiertos a todos los que lo vieron por su originalidad, su desenfado, la acidez de su humor y su permanente juego con el espectador, que salía sin saber exactamente cuanto había de ficción y cuánto de realidad. Vinieron después ‘ Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach ’ y ‘ Falsestuff. La muerte de las musas ’, donde dieron rienda suelta a sus mayores locuras escénicas y exploraron los límites de su imaginación. Ahora presentan en la Nave 10 de... Ver Más
  • Crítica de 'Diamanti' (**): el juego del director con sus actrices favoritas
    Los diamantes a los que se refiere el título son algunas de las actrices preferidas por el director, el turco italiano Ferzan Ozpetek , que las reúne en una comida campestre para proponerles participar en una película cuyo guion lo leerán allí mismo ante la mirada del propio director. Y la lectura de ese guion se convierte en la historia que vamos a ver: una película dentro de una película . Unas décadas atrás, años setenta, en un taller de costura que dirigen dos hermanas, la dura y poderosa Luisa Ranieri y la más frágil Jasmine Trinca , a las que se encarga ponerse a las órdenes de una prestigiosa diseñadora de vestuario para el cine y sus estrellas que prepara los trajes de época de una superproducción. Podría decirse que Ferzan Ozpetek pretende hacer un homenaje al universo femenino, a las actrices y al laborioso trabajo de vestirlas lujosamente. Y alrededor de esa pretensión construye los diversos dramas ficticios de modistas y costureras de la película dentro de la película. Su interés