13/03/2025

12/03/2025

11/03/2025

10/03/2025

09/03/2025

08/03/2025

07/03/2025

06/03/2025

05/03/2025

04/03/2025

03/03/2025

02/03/2025



Noticias
  • La Agrupación se reúne con las cofradías Córdoba para explicar la reforma de los estatutos antes de votar
    «La Agrupación somos todos». Con estas palabras el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, Manuel Murillo , quiere invitar a las corporaciones que forman parte del organismo a una serie de reuniones en las que se hablará de la reforma de los estatutos que se tiene que someter a la aprobación de la asamblea. Lo ha hecho en una carta enviada a las corporaciones junto con el texto definitivo que tendrá que votarse, aunque todavía no se habla de una fecha. «Unos estatutos bien estructurados y adaptados a nuestras necesidades repercutirán de manera directa en la vida diaria de cada hermandad, facilitando la organización, la gestión eficaz de sus responsabilidades y el correcto funcionamiento dentro del marco común de la Agrupación», afirma. En las reuniones, que comenzarán en los próximos días, «se explicarán los criterios seguidos, los cambios más relevantes respecto a la normativa anterior y aquellos puntos revisados para lograr un texto más claro, útil y ajustado
  • Vivienda nueva: tensión, escasez y urgencias
    El mercado de vivienda en Córdoba capital atraviesa un momento de desequilibrio preocupante. A pesar de que se mantienen ritmos de venta sólidos, el stock disponible cae a niveles mínimos. Según los últimos datos de obranuevaencordoba.es , en noviembre hay activas solo 51 promociones con 2.683 viviendas en comercialización. Pero el 80% de la oferta libre ya está vendida y las 459 viviendas protegidas que ahora figuran en el mercado están totalmente adjudicadas. Y la previsión no es optimista. Muchos apuntan a la necesidad de más suelo en planeamiento , pero ese suelo ya existe en nuestro PGOU. El verdadero problema es que su puesta en carga es lenta, compleja y desmotivadora para los promotores. El PAU O-4 y el PP-O2 son ejemplos claros: sumarán 5.000 viviendas , pero su tramitación se ha ido alargando sin que hoy aún sean una realidad. Mientras tanto, el mercado sigue tensionado . Las subidas de precio en la construcción y todos sus costes asociados como licencias, financiación, honorarios, etc, e
  • Insultos vulgares
    Me gustas cuando callas, porque me desconciertas. El silencio es la mejor compañía de la inteligencia. Si a eso añadimos que el arte de injuriar es una característica de los cerebros mayores de la política y la literatura, nos resultará más fácil entender una reciente trifulca entre concejales del Ayuntamiento de Córdoba. Ahora que esta ciudad parecía remontar en algunas áreas de la economía, desciende hasta la insignificancia en el debate municipal. El Ejército como fuente de riqueza para Córdoba, quién se lo iba a decir a Pablo Iglesias. Aunque es preferible que nadie se lo diga, porque presentaría su candidatura a la explotación del bar de oficiales. Y el Ayuntamiento como corruptor de la oratoria, a imitación del Congreso... Ver Más
  • La CHG envió al Ayuntamiento de Córdoba un convenio para las obras contra las riadas sin acreditar la financiación prometida
    «No ha habido avance». Con esta frase lapidaria, el portavoz del Gobierno Local, Miguel Ángel Torrico (PP), ha detallado este lunes que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) mantiene el bloqueo a las obras para el encauzamiento de los cuatro arroyos de la Sierra de Córdoba que evitarían inundaciones en la ciudad, como las que se produjeron el sábado. Este plan está atascado desde 2013 . El año pasado hubo una reunión entre el Ayuntamiento de Córdoba y el órgano de cuenca en el que se acordó reactivar el plan que debe pagar la CHG, pero un año después todo sigue igual. De hecho, la Confederación, según ha podido conocer ABC de fuentes municipales, se ha limitado a remitir en... Ver Más
  • La Junta deberá ceder la antigua Biblioteca al Estado para trasladar el Museo de Bellas Artes de Córdoba
    Primer obstáculo burocrático para el proyecto de llevar el Museo de Bellas Artes de Córdoba al edificio de la antigua Biblioteca Pública Provincial , en la calle Amador de los Ríos. No es insalvable, pero sí necesita una tramitación que puede no ser fácil: el edificio tiene que pertenecer al Estado y ahora forma parte del patrimonio de la Junta de Andalucía. Es lo que el Gobierno ha contestado a una pregunta que han formulado en el Congreso tres diputados de Vox , entre ellos José Ramírez del Río , elegido por la circunscripción de Córdoba. En ella se cuestiona sobre el momento en que se instalará definitivamente el Museo de Bellas Artes en la antigua Biblioteca Pública Provincial y la respuesta del Gobierno establece una condición para el proyecto de que el espacio cultural, ahora muy limitado en la plaza del Potro. Según el texto, para que el Museo de Bellas Artes esté en la que hasta finales de 2023 fue la Biblioteca Pública del Estado es necesario «resolver con carácter previo las cuesti