Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Andrew Pocrid lleva a la Feria de Córdoba los últimos modelos de su colección 'Mayo vol. II'
    El diseñador cordobés Andrew Pocrid y un nutrido grupo de clientas y amigas se han dado cita este sábado en la caseta La Astillera de la Feria de Córdoba para presentar modelos de su última colección 'Mayo vol. II' . El recinto de El Arenal se ha convertido, un año más, en una pasarela flamenca. El mejor escenario donde ver de cerca sus propuestas más recientes. «Cuando ves a cada clienta con el modelo que ella ha elegido, con el que se ha sentido identificada, que en la mayoría de las ocasiones coincide con la forma en que yo lo imaginé, resulta fascinante porque quiere decir que, no solamente haces un trabajo bonito, sino que va mucho más allá», cuenta Pocrid. Definida por el diseñador como «muy flamenca, purista, pero vanguardista al mismo tiempo», 'Mayo Vol. II' está compuesta, en origen, por 13 piezas que plasman el aire y el concepto de la colección. Sin embargo, la colección ha sido notablemente ampliada porque ha habido más demanda que modelos que inicialmente la componían. «Es una
  • El ejército de salvamento de los vencejos de Toledo
    Los vencejos ya están aquí, en Toledo, sobrevolando la ciudad con sus gritos agudos y su bailes ágiles y alocados, entre las murallas del Casco Histórico y planeando por el cielo del resto de los barrios. Nos anuncian el calor, los días eternos de verano y forman parte del paisaje toledano. Cada primavera tras un largo viaje desde África, donde pasan el invierno sin posarse apenas, llegan a España y se quedan hasta principios de agosto. Aquí construyen sus nidos en pequeñas grietas y oquedades a elevadas alturas de edificios. Este vencejo común, cuyo nombre científico es Apus apus pasa casi toda su vida en el aire y solo se posa para criar. Sin embargo, su peculiar morfología -patas muy cortas y poco funcionales para caminar- les impide levantar el vuelo si caen al suelo y, por eso, «cada año, decenas de polluelos caen prematuramente de sus nidos y quedan indefensos, sin posibilidad de ser alimentados por sus padres ni de remontar el vuelo por sí mismos», según explican desde la Red de Salvamento
  • Inspeccionan una atracción de la Feria de Córdoba por problemas en los cierres de seguridad
    La Policía Local ha tenido que inspeccionar una de las atracciones de la calle del Infierno este sábado 24 de mayo en la Feria de Córdoba debido a problemas con el cierre de seguridad de la 'Barca Vikinga', según recoge el parte de incidencias del cuerpo policial, donde suma 59 incidencias en la segunda jornada en el Arenal, todas ellas sin gran importancia. Este parte indica también que se han producido 13 auxilios , una riña sin que se haya podido localizar a las participantes, dos incidencias con porteros de caseta y algunas hojas de reclamaciones, entre otras. A este recuento se suman las 56 incidencias que refleja el balance hecho por la Policía Nacional en su parte del sábado 24 de mayo (de 8.00 horas a 8.00 horas del domingo 25). En el mismo constan 31 identificados por los agentes, cinco riñas -sin más detalles al respecto- y dos auxilios. Entre ambos cuerpos, 115 incidencias. Ya en la primera noche y madrugada de estreno de la Feria no hubo que lamentar graves incidencias, salvo dos heridos lev
  • Nacen cuatro polluelos de vencejo en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo
    La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica ha sido testigo, en directo, del nacimiento de cuatro polluelos en el campus de la Fábrica de Armas gracias a una webcam que se ha instalado se puede seguir a tiempo real de esta especie través de su canal de YouTube (www.youtube.com/watch?v=l1dOfdpIqAg) . El nido, ubicado en un pequeño hueco de la fachada de uno de los edificios del campus -un conducto de aire acondicionado reconvertido en refugio natural-, fue localizado hace varios años por un grupo de estudiantes de segundo curso del Grado en Ciencias Ambientales. Con una apertura de apenas diez centímetros y a unos 60 centímetros de profundidad, se sospecha que fue usado anteriormente por gorriones. La pareja que ocupa este nido volvió al campus a comienzos de abril: el primer adulto fue avistado el día 8 y su pareja una semana más tarde. El primer huevo se puso el 26 de abril, el segundo el 28 (en pleno apagón eléctrico), el tercero el 2 de mayo y el cuarto el 6 de mayo. Tras un periodo de incubac
  • La Junta de Andalucía emite otros 500 millones en bonos sostenibles con las mismas condiciones que la Deuda Pública del Estado
    La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha publicado esta semana la segunda resolución de este ejercicio para una emisión de 500 millones de euros de obligaciones sostenibles , cantidad que supone la mitad del importe que demandó a los mercados en marzo, cuando entonces el Gobierno andaluz fue de 1.000 millones. La Junta precisa que esta emisión «disfrutará de los mismos beneficios y condiciones que la Deuda Pública del Estado». La resolución de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública, que es del día 14 de este mes y se publicó el día 19 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), tuvo el jueves, día 22, como día de emisión. Estos 500 millones forman parte del Decreto 26/2025 , de 28 de enero, de autorización de la concertación de operaciones de endeudamiento hasta un importe máximo de 3.731 millones de euros . Este Decreto establece el marco jurídico para determinar «el instrumento y modalidad concreta» de las operaciones de endeudamiento, que se dif