18/02/2025

17/02/2025

16/02/2025

15/02/2025

14/02/2025

13/02/2025

12/02/2025

11/02/2025

10/02/2025

09/02/2025

08/02/2025

07/02/2025



Noticias
  • Isabel Celaá visita al Cachorro en la basílica de San Pedro en Roma
    La embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celaá, ha visitado en la mañana del 14 de mayo al Cachorro y la Esperanza de Málag a en la basílica de San Pedro, titulares de las dos hermandades ubicadas en la capilla de San Pío X, donde las imágenes recibirán culto hasta el próximo viernes día 16, en las jornadas previas a la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías del sábado por el Coliseo. Una vez finalizada la visita, la embajadora ha acudido al lugar donde se está procediendo al montaje del paso y el trono respectivamente del Cachorro y la Esperanza de Málaga, lugar de inicio y cierre de la procesión, estando ubicadas en las inmedaciones del Coliseo, concretamente en la Piazza Celimontana. Falta muy poco para la Gran Procesión del 17 de mayo que está enmarcada en la celebración del Jubileo de las Cofradías de la iglesia, en la que contará, entre otras imágenes, con la del Cachorro, la talla que representa a la Semana Santa de Sevilla y la que saldrá en su paso desde el lugar más
  • Madrid extenderá «algunas limitaciones» a los pisos turísticos a zonas fuera del centro
    El Plan Reside, la nueva norma municipal para poner coto a las viviendas turísticas, ha dado este miércoles su penúltimo paso administrativo al ser aprobado en la comisión extraordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad con la mayoría absoluta del PP, el rechazo de Más Madrid y PSOE y la abstención de Vox. El delegado del área, Borja Carabante, ha avanzado que en esta tramitación han aceptado algunas alegaciones relativas a «cuestiones formales» y han accedido también a ampliar algunas de las restricciones planteadas para la almendra central (el ámbito urbanístico AP-01 ) a otras zonas fuera de este entorno. No obstante, el detalle de estas ampliaciones se conocerá el próximo 21 de mayo, en el Pleno Extraordinario en el que se aprobará, previsiblemente, esta nueva ordenanza. «Nosotros creemos que el nuestro es un modelo de éxito porque va a reducir los problemas de convivencia, va a ordenar la oferta turística y, sobre todo, va a permitir que Madrid siga liderando la actividad económi
  • La Sinfónica de Sevilla estrena nueva temporada con Lucas Macías y aumenta a 15 sus programas de abono
    La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha presentado este miércoles en los Jardines de la Caridad junto al Teatro de la Maestranza la programación que integra su trigésimo sexta temporada que estará marcada, según el Director Gerente de la ROSS Jordi Tort «por la figura de su nuevo Director Titular, el maestro Lucas Macías y la ambición artística de la Orquesta», en una temporada en la que se interpretarán 130 conciertos entre septiembre de este año y el mes de julio de 2026. En total, 53 programas distribuidos entre sus principales ciclos, Sinfónico y Música de Cámara, su exitoso ciclo Feeling ROSS que celebra este año su segunda edición, los conciertos didácticos, escolares y familiares que multiplican este año sus títulos y los programas líricos y de danza del Teatro de la Maestranza.   Al acto de presentación han asistido el secretario general para la Cultura de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez ; el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañ
  • Un empresario ruso revela las principales diferencias entre Rusia y nuestro país: «Es España hace 200 años»
    Cuando una persona emigra y se instala en un nuevo país, uno de los primeros obstáculos que encuentra no es tanto el idioma, ni siquiera el papeleo burocrático, sino los choques culturales . Las costumbres , la forma de relacionarse, los horarios o incluso los gestos pueden convertirse en fuente de desconcierto o, en el mejor de los casos, de fascinación . Pero no todos los contrastes son igual de intensos. Depende mucho del país del que uno viene y, por supuesto, a cuál se va. En el caso de Rusia y España, dos naciones separadas por miles de kilómetros y siglos de historia, estas diferencias pueden ser especialmente notorias . Así lo ha expresado el empresario ruso Mark Rakhilkin en una entrevista en el pódcast 'Proyecto Despegue', donde compartió su experiencia personal viviendo en nuestro país. «Las diferencias son enormes, somos personas totalmente diferentes», comienza afirmando el empresario, señalando que la distancia entre la mentalidad rusa y la española va más allá de lo anecdótico o
  • El ganador del 'Grand Prix' puede ser de Sevilla: estos son los pueblos que han sido preseleccionados
    'El Grand Prix 2025' ya está en marcha. El clásico formato familiar de aquellos veranos de la década de los 90 vuelve otro año más, y ya van tres, desde que empezara esta nueva y gloriosa andadura en La 1 para hacer las delicias de los espectadores en busca del pueblo ganador por toda España. En clave de humor y diversión retornaba a las pantallas el archiconocido concurso de la mano del presentador Ramón García con una apariencia novedosa aunque las mismas pruebas clásicas que no podían faltar como 'los troncos locos', 'los bolos' o 'la patata caliente'. Tras una primera preselección, de momento, catorce pueblos aspiran a ser los protagonistas este verano del programa y entre ellos se encuentran tres de la provincia de Sevilla: Olivares, Villanueva del Ariscal y La Campana . Todos estos municipios se encuentran actualmente en la siguiente fase que no es otra que realizar un vídeo de presentación explicando las bondades de los mismos convocando a todos los vecinos para ello. En sus respectivas redes