Noticias
- «Nos hemos dado cuenta de lo frágiles que somos»: Pablo Motos, en 'shock', reflexiona sobre el apagón en una entrega muy diferente
El caos provocado por el apagón masivo producido este lunes 28 de abril en amplias zonas de España y Portugal ha trastocado la programación de la mayoría de las cadenas, pero 'El Hormiguero' se mantuvo en su espacio habitual en el 'access prime time', e incluso, contra todo pronóstico, Juan y Medio conseguía cumplir con su cita con Pablo Motos. Sin embargo, las circunstancias obligaron a que fuese una entrega diferente. «Queremos informaros de lo que está pasando. Hemos llamado a nuestros tertulianos de urgencia y estamos a la espera de la comparecencia del presidente del Gobierno, conectaremos con informativos», adelanta Motos. Antes, sin embargo, el de Requena dedicaba los primeros minutos del programa a reflexionar sobre «estos momentos de desconciertos que nos está tocando vivir». «Estamos todos en shock todavía», comenzaba expresando el presentador. Rodeado de un público escaso de apenas 15 personas, las únicas que han podido llegar hasta plató andando, el comunicador manifestaba su desconc - El gran apagón: un día de pesadilla a oscuras
Los españoles recordarán el 28 de abril de 2025 como el día en el que muchos de ellos se acostaron a oscuras y sin saber por qué vivieron un día entero sin luz después de una jornada caótica en la que estuvieron atrapados en los trenes , embotellados en interminables cortes de tráfico , pendientes de las operaciones en los hospitales y de la actividad en los colegios , o directamente provisionando sus despensas ante la incertidumbre sobre lo que podía pasar si la luz no volvía. La falta de información sobre el gran apagón ha dejado este lunes desconcertada a toda la población que solo recibió dos mensajes: el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , llamando a la... Ver Más - Las voces del apagón: relatos de una crisis eléctrica
Nada indicaba que el lunes 28 de abril fuera a ser muy distinto que cualquier otro arranque de semana. La jornada transcurría sin mayores incidentes, pero unos minutos después de las 12:30 h, un apagón generalizado colapsaba España y Portugal. Carreteras cortadas y semáforos sin funcionamiento alteraban el trafico y con ello el transporte público; los hospitales buscaban alternativas para garantizar la salud de los pacientes; y los colegios veían afectadas sus clases. El día a día de muchas personas se veía condicionado y en este pódcast contamos algunas experiencias de una jornada que será recordada por todos. Todos los episodios de «Las Noticias de ABC» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify , Ivoox , Apple Podcasts , Amazon Music y Podimo . También están disponibles en Youtube . - El gran apagón: un día de pesadilla a oscuras
Los españoles recordarán el 28 de abril de 2025 como el día en el que muchos de ellos se acostaron a oscuras y sin saber por qué vivieron un día entero sin luz después de una jornada caótica en la que estuvieron atrapados en los trenes , embotellados en interminables cortes de tráfico , pendientes de las operaciones en los hospitales y de la actividad en los colegios , o directamente provisionando sus despensas ante la incertidumbre sobre lo que podía pasar si la luz no volvía. La falta de información sobre el gran apagón ha dejado este lunes desconcertada a toda la población que solo recibió dos mensajes: el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , llamando a la... Ver Más - Illa confía en recuperar la normalidad esta noche y despliega a 7.000 Mossos para reforzar la seguridad
Pasadas las ocho de la tarde, Cataluña ha recuperado más del 40 por ciento del suministro eléctrico. La previsión, según ha apuntando desde Palau el presidente de la Generalitat, Salvador Illa , es que la normalidad se recupere esta noche. Para garantizar la seguridad, ha desplegado a más de 7.000 agentes de los Mossos d'Esquadra, para evitar posibles pillajes. Aunque, eso sí, ha precisado que «no ha habido ningún incidente destacado» durante esta jornada de apagón en la comunidad. Respecto a los centros sanitarios y grandes hospitales, el 'president' ha detallado que han «recuperado paulatinamente» el suministro y que se han suspendido las operaciones y consultas no urgentes, para reprogramarlas durante la próxima semana. La afectación más importante la ha sufrido la red ferroviaria catalana , ya que Rodalies sigue sin operar. En cambio, el metro recupera de forma paulatina el servicio. Por eso desde la Generalitat piden que la población siga los canales oficiales para estar al tanto de las últ