20/01/2025

19/01/2025

18/01/2025

17/01/2025

16/01/2025

15/01/2025

14/01/2025

13/01/2025

12/01/2025

11/01/2025

10/01/2025

09/01/2025



Noticias
  • Impotencia al romperse la vida cotidiana: «Vinimos al tratamiento y tuvimos que evacuar por un túnel»
    El día de ayer iba ser una jornada más en la rutina que desde hace meses están llevando Teresa y José, un matrimonio de Cuenca. A primera hora del día de ayer cogían el tren de Cuenca con dirección a Madrid para llegar a un hospital madrileño y que ella recibiera tratamiento oncológico. Llegaron sin más preocupaciones que la propia incertidumbre que ocasiona encontrarse en una situación así: médicos, sesiones, miedos. Todo fue bien en la sesión y a media mañana pusieron rumbo de vuelta a casa y descansar para preparase para el día siguiente que iba ser igual: tren de ida, sesión de quimioterapia y tren de vuelta. Sin embargo, nada fue como lo habían planeado. Un apagón general,... Ver Más
  • Los ciudadanos vacían las tiendas de pilas, linternas, velas, agua y conservas por el temor a una crisis
    Las imágenes recordaban salvando las distancias a las vistas durante la pandemia. Colas en las cajas, lineales desabastecidos y un puñado de productos agotados: las pilas, las velas, las botellas de agua, las barras de pan... El histórico apagón que dejó este lunes durante la mayor parte del día sin suministro eléctrico a la península ibérica y a la mayor parte de España, con la única excepción de los territorios de Ceuta y Melilla y los archipiélagos canario y balear, –a los que por una vez su ubicación periférica les proporcionó una ventaja energética–, no consiguió sin embargo cerrar los establecimientos de las grandes empresas de distribución, que en gran medida mantuvieron sus puertas abiertas para atender las oleadas de... Ver Más
  • La noche más oscura de Madrid
    En la noche más oscura de Madrid no había luz , pero sí gente en las calles. «Los profetas urbanos salen de sus guaridas / Cuando la noche calza sus botas de metal», cantaba Joaquín Sabina en su canción 'Negra noche'. Y eso parece que quisieron hacer cientos de madrileños y forasteros: salir de sus guaridas para presenciar una histórica noche en la capital. Tras casi un día entero sin electricidad en todo el país, la capital continuaba sin poder solucionar los problemas de suministro. No fue hasta la medianoche que en gran parte de los barrios recuperaron la normalidad perdida durante todo el día del lunes. Unas horas después, la Red Eléctrica anunciaba el restablecimiento del 80% de la demanda peninsular. Hasta que se llegó a ese esperado momento, las calles de la capital parecían sacadas de una distopía: avenidas completamente oscuras , como en los alrededores de Tirso De Molina, donde solo la linterna de los móviles (si tenías la suerte de haber guardado algo de batería); o varios estableci
  • Radiografía del apagón: Toledo se para en seco en un día de gran afluencia de turistas
    Toledo, al igual que el resto de España, quedó paralizada a las 12:30 horas del lunes debido a un apagón eléctrico total de dimensiones históricas cuyas causas aún no han sido aclaradas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicaba en su comparecencia de las once de la noche que la interrupción se debió a la pérdida súbita de 15 gigavatios de energía, aproximadamente el 60% de la demanda nacional en ese momento, aunque no precisó el origen exacto del fallo. La capital castellano-manchega vivió escenas de desconcierto en una jornada que, además, coincidía con una alta afluencia de turistas en su Casco Histórico. En apenas media hora, bares, comercios y entidades financieras comenzaron a cerrar sus puertas ante lo que inicialmente se pensaba sería un corte puntual de suministro. Muchos otros permanecieron abiertos hasta que se les acabó la bebida de las cámaras frigoríficas o los platos fríos tipo ensaladilla que tenían elaborados ya de cara al vermú y los menús del día. Muchos, co
  • Efecto Trump: participación histórica en las elecciones de Canadá
    Donald Trump ya ha conseguido, al menos una cosa en Canadá : una participación histórica en las elecciones de este lunes 28 de abril. En el centro de procesamiento de votos de Ottawa , bajo grandes banderas de las provincias canadienses y una enorme bandera nacional, decenas de trabajadores, organizados en filas perfectamente numeradas, cuentan sin descanso los votos emitidos de manera anticipada, cientos de miles. Cada papeleta pasa de mano en mano en un sistema milimétrico y supervisado, en un ambiente de concentración máxima, solo roto por el zumbido de las máquinas clasificadoras y el murmullo constante de instrucciones. El volumen de papeletas es tal que, en palabras de las autoridades electorales, esta será una de las elecciones con... Ver Más