30/11/2024

29/11/2024

28/11/2024

27/11/2024

26/11/2024

25/11/2024

24/11/2024

23/11/2024

22/11/2024

21/11/2024

20/11/2024

19/11/2024



Noticias
  • Espionaje tributario y gobierno de consultoras
    La la imputación de Cristóbal Montoro p or la presunta utilización de Hacienda para favorecer intereses privados –incluyendo cambios legislativos y acoso a adversarios incómodos– no es un simple desliz ético, sino la confirmación de una práctica sistemática : poner al Señor de los Impuestos al servicio de las redes de poder. Ese abuso revela cómo la tutela política ha corrompido a los altos funcionarios del Estado. Montoro, ya en la línea de fuego judicial, habría convertido la Agencia Tributaria en su herramienta personal de espionaje : filtraciones selectivas, seguimiento a periodistas, presión a adversarios. Un instrumento no sólo de recaudación, sino de represión al servicio del poder. Este uso partidista del Fisco no sólo corrompe la institución: daña la... Ver Más
  • Este es el único país del mundo que produce suficiente comida para alimentar a toda su población si se detuviera el comercio mundial
    En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, una guerra comercial y disrupciones en las cadenas de suministro, un estudio ha evaluado las capacidades de 186 países para alimentarse únicamente con la producción nacional sin recurrir a importaciones . Publicado recientemente en la revista 'Nature Food' llega a unas conclusiones reveladoras. La investigación , liderada por las universidades de Göttingen (Alemania) y Edimburgo (Reino Unido), utilizó como referencia la dieta Livewell, desarrollada por el Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta dieta promueve un consumo alto de vegetales, legumbres y cereales integrales, y limita los productos con alto contenido en grasas, azúcar y sal. Solo Guyana, un pequeño país sudamericano con una población de 825.000 habitantes, alcanza la autosuficiencia completa en los siete grupos alimentarios esenciales : cereales, legumbres (como lentejas, guisantes o garbanzos), frutas, verduras, productos lácteos, carne y pescado. Su reducido número de habitantes y una capac
  • Verano activo, pero sin riesgos: cómo prevenir lesiones en los deportes acuáticos que no se practican durante el resto del año
    Cada movimiento cuenta. Tanto para la salud del cuerpo como para la de la mente. Y durante las vacaciones aún más, pues lo habitual es ejercitarse en un contexto de diversión y disfrute y no como algo obligatorio o sacrificado como algunas personas lo perciben durante el resto del año. Flotar, remar, nadar, surfear, bucear, deslizarse... En verano se multiplican las posibilidades para iniciarse en actividades accesibles y de bajo impacto como el 'paddle surf', el kayak, el snorkel, el aquagym y las caminatas en el agua. De hecho, como explica Felipe Isidro, catedrático de Ejercicio Físico y Salud y responsable del área de actividad física de Pronokal Group, estas prácticas fortalecen la funcionalidad muscular, aumentan la capacidad cardiorrespiratoria y... Ver Más
  • Los pacientes del Hospital del Henares ya pueden tratarse el cáncer en casa
    Sin salir de casa, pero con la misma atención sanitaria que siempre. La Comunidad de Madrid ha ampliado su programa de tratamientos oncológicos a domicilio al Hospital público universitario del Henares, ubicado en el municipio madrileño de Coslada. Con esta incorporación, ya son cinco los centros públicos de la región que ofrecen esta atención personalizada, junto con los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Torrejón.  Esta iniciativa, como avanzó ABC , busca facilitar la vida de personas con cáncer, que ya no tendrán que desplazarse varias veces al hospital para recibir la quimioterapia. Ahora, un equipo sanitario especializado se encarga de llevar los medicamentos directamente al domicilio del paciente, administrar el tratamiento y hacer los controles necesarios, siempre con todas las garantías médicas y sin perder la confortabilidad e intimidad del propio hogar.  Además de reducir el esfuerzo físico y emocional que supone ir al hospital, esta atención en casa ayuda a
  • Un año de Cuenta Digital: más de 750.000 madrileños ya se han pasado a la gestión online de sus trámites
    En solo un año, la Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios públicos con la aplicación Cuenta Digital, una plataforma que ha facilitado el acceso de miles de ciudadanos a la Administración regional. Con más de 765.000 usuarios solo en su primer año, esta herramienta digital se consolida como una apuesta eficaz por la simplificación administrativa, el ahorro de tiempo y la mejora en la atención al ciudadano. Desde su lanzamiento el 15 de julio de 2024, Cuenta Digital ha experimentado un crecimiento sostenido tanto en usuarios como en funcionalidades. Actualmente, 157 servicios públicos están disponibles en la plataforma, lo que ha permitido a los madrileños gestionar desde solicitudes de becas comedor hasta la tarjeta sanitaria virtual o el acceso al Carné Joven, entre otros trámites prioritarios. Además, en sus inicios solo había cinco trámites con gestión en un solo clic, que actualmente han crecido hasta los 18. A través de este servicio los madrile