Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La respuesta de los jóvenes rompió el prejuicio contra su generación
    Cientos de jóvenes de Valencia y todas partes de España se desplazaron a los pueblos devastados por la dana hace un año con genuina generosidad y sin esperar órdenes de las autoridades. Se coordinaron a través de las redes sociales sin experiencia en voluntariado y cargaron con material de limpieza durante kilómetros para recuperar hogares y calles inundadas de agua y barro. Fueron espontáneos e incontrolables, pero, a pesar del caos de aquella respuesta masiva, su papel fue fundamental para aliviar el dolor de muchas familias que se vieron con la vida rota. Con sus palas y escobas al hombro, los jóvenes demostraron ser nuestra mejor España . Y ayudaron a derribar el viejo prejuicio de que las nuevas generaciones... Ver Más
  • El futuro truncado de Gabi, Dana y Álex que se lloró a más de 2.000 kilómetros
    El duelo por las víctimas de la dana en Valencia recorrió el 29 de octubre de 2024 más de 2.000 kilómetros para llegar hasta Rumanía. En Craiova, una ciudad al sur del país, dos familias lloraban por la tragedia: la de Gabi Socol y la de su mujer Dana, que, junto a su hija Alexandra, murieron atrapados por el agua en el garaje de su piso, en la pedanía de La Torre, a las afueras de la capital del Turia. El hermano de Gabi y la madre y hermanos de Dana recibieron la noticia a través de amigos de la pareja que ante la falta de noticias acudieron al domicilio. Cuando llegaron a la calle Mariano Borrull vieron cómo el agua había entrado en la cochera del edificio y, ante la imposibilidad de contactar con Gabi y Dana, pidieron a un policía que subiera al piso para comprobar si estaban ahí y descartar el fatal desenlace. Pero en la vivienda no había nadie. «Fueron un amigo y un policía los que entraron al piso y vieron que estaba tal como lo dejaron cuando salieron, con la mesa preparada para cenar. Ahí
  • Félix Francés, experto en la rambla del Poyo: «Lo que me sorprendió fue el número de víctimas; no podía imaginarlo en un país desarrollado»
    Félix Francés es catedrático de Ingeniería Hidráulica en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y uno de los principales expertos españoles en inundaciones y modelización hidrológica. Conoce bien el comportamiento de la rambla del Poyo , la lengua de agua que arrasó l'Horta Sud y la convirtió en la zona más mortal tras la dana del 29 de octubre. Sobre ese cauce ha desarrollado cerca de una decena de modelos de estudio , al considerarlo un «prototipo de avenida relámpago», donde el agua sube con gran rapidez y alcanza altas velocidades. Advierte, sin embargo, de que «no es una cosa de València», sino un fenómeno común en buena parte de la costa mediterránea española. En 2006 ya participó en un... Ver Más
  • El PSOE cuestiona la candidatura de Diana Morant a la Generalitat
    Un año después de la dana, la herida abierta sigue supurando, pero el escenario político apenas se ha visto alterado. El encastillamiento de Carlos Mazón en la Generalitat ha generado un quebradero de cabeza a Génova, pero también un importante desafío para Ferraz. La incapacidad para desalojar al presidente valenciano o forzarle a asumir algún tipo de responsabilidad política es transversal e interpela, si cabe, en mayor medida a unos rivales políticos, que asisten impasibles a su consolidación en el cargo, después del acontecimiento traumático más importante que ha sufrido la región. Con los datos en la mano, el clima en el PSOE es de preocupación. El desgaste que sufre la figura de Mazón no revierte en un incremento directo... Ver Más
  • Moncloa aislará a las autoridades del público en el funeral de la dana
    El Estado rendirá homenaje hoy a las 237 víctimas de la catastrófica dana del 29 octubre de 2024, cuando se cumple un año de la tragedia, en un funeral laico que se celebrará en la ciudad de Valencia. En esta provincia, arrasada por la tromba de agua y lodo, murieron 229 personas, a las que se suman las siete fallecidas en Letur y Mira (Castilla-La Mancha) y la víctima registrada en Alhaurín de la Torre (Andalucía). El acto de recuerdo, que se ha hecho coincidir con el primer aniversario de las inundaciones, estará presidido por los Reyes y se llevará a cabo durante aproximadamente una hora en el interior del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe a partir de las seis de la tarde, con alrededor de 900 invitados y un centenar de periodistas acreditados. Al espacio que va a acoger el homenaje -una zona muy amplia, alargada y acristalada conocida como Calle Mayor- sólo se podrá acceder con invitación personal. De hecho, a partir de las 17.00 horas e incluso antes, si es necesario, se restringirán los m