Noticias
- Alemania emprende una cruzada contra su legendaria burocracia
«¿Cuántos funcionarios alemanes se necesitan para cambiar una bombilla?» – Ninguno. Primero hay que rellenar el formulario A38, esperar la aprobación del Ministerio de Energía, pedir cita para ir con el papel a la comisión de gastos y luego esperar a que acuda el electricista autorizado por el Estado». Los chistes alemanes sobre la burocracia son un clásico y su contenido suele responder a hechos reales. Pero no hacen ninguna gracia. Las empresas alemanas pierden hasta 146.000 millones de euros al año debido a la legendaria burocracia que cubre como una pegajosa tela de araña cualquier actividad económica en el país, por insignificante que esta sea. La cifra procede de un estudio del prestigioso Instituto Ifo encargado por la Cámara de Industria y Comercio (IHK) de Múnich y Alta Baviera. «Los costes de no hacer nada son enormes comparados con el potencial de crecimiento que permanece latente en la reducción de la burocracia», ha defendido largamente Oliver Falck, director del Centro de Econom� - Golpe a la 'crew' de grafiteros de Halloween: 19 detenidos venidos de Francia disfrazados de monstruos
Un operativo especial de la Policía Nacional ha conseguido desmantelar, aunque sea temporalmente, a una 'crew' (grupo, en el argot) de grafiteros de los más violentos que se conocen. Son un total de 19 detenidos, venidos desde diferentes provincias españolas e incluso alguno de Francia, expresamente para vandalizar vagones del Metro de Madrid . De todos, diez contaban, además, con antecedentes policiales por daños, resistencia, desobediencia, atentado a agentes de la autoridad, delitos contra la seguridad del tráfico, asociación ilícita, desórdenes públicos... Uno de ellos, asimismo, estaba encartado por malos tratos y agresión sexuales por hechos recientes. Se trata de un peruano afincado en la capital, el único extranjero, junto al galo, de los apresados. Los investigadores de la Brigada Móvil de la Jefatura Superior de Policía de Madrid tenían constancia de que grupos de esta índole se preparaban para cometer algún ataque. «Sabemos que Halloween es una fecha en la que, aprovechando que va muc - La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día
Han sido años de espera y también de sufrimiento para muchas familias de San Fernando de Henares . Pero la pesadilla de la línea 7B de Metro empieza a ver la luz . Los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación incluidos en el Plan Integral de Actuaciones de San Fernando de Henares se han completado y los túneles están preparados para volver a dar servicio completo a Metro Este , desde la estación del Barrio del Puerto hasta la del Hospital del Henares. El próximo sábado 22 de noviembre es el día D marcado en el calendario de la Comunidad de Madrid para una reapertura que se ha hecho esperar desde que en agosto de 2022 se cerrase el tramo de Metro Este desde San Fernando y posteriormente, en julio de 2024, el que unía la estación de Barrio del Puerto con aquella. A partir de las seis de la mañana el servicio quedará totalmente restablecido y los usuarios podrán acceder a todas las estaciones. El Gobierno regional ha invertido en total 171,2 millones de euros en esta inf - Capítulo Uclés
Capítulo Uclés, versículo linchamiento. Un año les ha tomado a las barras bravas alinearse a ambos lados de un libro, para aporrearlo o jalearlo. Todo menos leerlo, claro. Los debuts literarios aglutinan entusiasmos, en ocasiones hiperbólicos —vienen a mi mente casos como Stieg Larsson—, porque aquello que distingue o hace singular a determinado autor o libro —y que justo por eso acaban condenados al epíteto de fenómeno— es el hallazgo de una forma no convencional de abordar un tema. Por eso determinados autores se convierten en rarezas, porque se saltan la convención hasta ahora impuesta. Lo que no entiendo es por qué se han cebado con David Uclés . ¿No les parece lo suficientemente qué? ¿Lo suficientemente guerracivilista? David Uclés... Ver Más - Bombé, el fentanilo del Congo que engancha a miles de jóvenes
Cada día son más los jóvenes congoleños zombis –así les llaman– que deambulan sin rumbo por las calles de los suburbio s de Kinshasa. La capital de República Democrática del Congo (RDC) cuenta ya con más de 20 millones de habitantes y desde 2021 la droga de fabricación casera conocida como 'bombé ' se ha convertido en una de las más consumidas por los ciudadanos por su fácil acceso y bajo coste. Se puede adquirir una pequeña dosis a partir de 1.500 francos congoleños (unos 0,5 euros). La alta tasa de paro (en algunas zonas supera el 80%), la guerra, la pobreza y la corrupción han creado el caldo de cultivo idóneo que lleva a todos estos jóvenes a refugiarse... Ver Más












26/10/2024 