30/06/2024

29/06/2024

28/06/2024

27/06/2024

26/06/2024

25/06/2024

24/06/2024

23/06/2024

22/06/2024

21/06/2024

20/06/2024

19/06/2024



Noticias
  • Un español de viaje por Atenas, tajante tras sus primeras horas por allí: «Me decían que era una ciudad un poco decadente y...»
    Grecia ha sido, de toda la vida, una de las regiones europeas con más interés turístico, en buena parte por su riqueza histórica. No es para menos puesto que el país es considerado la cuna de la civilización occidental y muchos lo visitan para conocer puntos cruciales como Atenas, Delfos o Olimpia. Además, sus miles de islas tienen paisajes espectaculares, playas paradisíacas y un clima mediterráneo ideal. Por todo ello siempre ha sido un destino muy buscado. En las últimas décadas, sin embargo, otros planes más exóticos le han hecho competencia y muchos no ven con los mismos ojos el país. Oliver Atlas es un joven español que este mismo verano ha estado allí y ha explicado en su cuenta de TikTok (@oli.atlas) cómo llegó sin grandes expectativas a Atenas y su valoración del viaje. «Estas son mis primeras impresiones como español en Atenas», confiesa él en una publicación hecha al poco de llegar allí que se ha viralizado y llega a las 32.000 visualizaciones. Oliver asegura que «antes de ven
  • Los tres palios para el Rocío y Lágrimas de Córdoba durante sus 25 años en las calles
    El Miércoles Santo de Córdoba del año 2000, hace ahora 25 años, tuvo la gran novedad de una nueva imagen. La hermandad del Perdón, que había salido por primera vez en 1996, incorporaba a su Virgen, María Santísima del Rocío y Lágrimas . La entonces hermandad más joven de la Semana Santa de Córdoba pasaba a ser cofradía de dos pasos y ese año salía de la Catedral, por obras en su sede, la iglesia que se llamaba del Buen Pastor y ahora, como antes, de San Roque. En este tiempo tres palios han cobijado a la imagen mariana y el primero fue verde con el techo rojo. Era un conjunto sencillo con corbatas, que son elementos que cuelgan de las caídas con la forma de esta prenda de vestir masculina. Era un palio de forma y estilo de bulla, muy condicionado por las dimensiones de la puerta del templo. La cofradía buscaba el estilo del conjunto de su Virgen y en 2011 dio un paso distinto. María Santísima del Rocío y Lágrimas estrenó un nuevo palio, éste de cajón. No era un corte absolutamente recto, p
  • Castilla y León sufre 260 incendios entre el 3 y el 20 de agosto, 37 «claramente intencionados»
    La Junta de Castilla y León ha informado este miércoles de que entre el 3 y el 20 de agosto se han registrado 260 incendios en la Comunidad , 37 «claramente intencionados». Precisa en la cuenta oficial Naturaleza Castilla y León, en la red social X, que en plena ola de calor y con Castilla y León asediada por incendios forestales, también se produjeron 178 por «otras causas humanas por determinar» (intencionados, accidentes, negligencias…). Junto a estos, indica que 38 fueron por rayos. En este contexto, se pregunta «qué significa, qué está pasando». En las últimas jornadas, Castilla y León ha llegado a registrar hasta una treintena de fuegos simultáneos en un mismo día con más de diez de los considerados graves. Eso, según ha explicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, unido a que se han producido unas circunstancias «excepcionalísimas», con 1 6 días consecutivos de ola de calor y fuertes rachas de viento que han provocado que las llamas fueran especialmente virule
  • Carcabuey volverá a vibrar este sábado con el Toro de Cuerda, que cumple 400 años
    Carcabuey se dispone a volver a vibrar con el Toro de Cuerda este sábado y el 6 de septiembre. La cita con la suelta de reses bravas por las calles de la localidad se presentó ayer en la Diputación. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, mostró el respaldo de la Diputación a «este evento popular taurino y tradicional que este año celebra el cuarto centenario de la primera documentación que constata la presencia del toro de San Marcos en Carcabuey». «Esta celebración tiene dos sueltas, una con ocasión de la Fiesta de la Aurora, el 23 de agosto, y la otra con motivo de la celebración de la Virgen del Castillo, el 6 de septiembre», explicó. Subrayó que «para la Diputación es una obligación legal la promoción de la actividad taurina en la provincia de Córdoba, por eso apoyamos el Toro de Cuerda de Carcabuey, porque la tauromaquia es patrimonio cultural de los españoles y las administraciones tenemos la obligación de promocion
  • El Ayuntamiento licita la obra para acabar con el deterioro de la Pérgola: humedades, máquinas de aire robadas o instalación eléctrica inexistente
    El Ayuntamiento de Córdoba acaba de sacar a licitación las obras de mejora de la Pérgola de los Jardines del Duque de Rivas . Tal y como ya había anunciado el gobierno municipal, el presupuesto inicial de licitación es de 547.960 euros -el coste final bajará con las ofertas que hagan las empresas interesadas en ganar este contrato- y los trabajos se prolongarán durante tres meses. La intervención servirá para que este icónico espacio sirva, entre otros usos, para acoger al personal de Turismo del Consistorio. Eso sí, el nivel de deterioro que ha llegado a alcanzar impresiona. Primero, el Consistorio tuvo que afrontar un litigio para recuperar el inmueble, ya que el anterior concesionario de su explotación no aceptó un fin pacífico del contrato. Luego, al Ayuntamiento se le fueron acumulando plazos incumplidos para acometer su recuperación. El resultado es que el edificio ha sufrido un serio castigo. En la licitación, se explica que el estado de la Pergola es «el del deterioro normal por la falta