Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los reclusos de Soto acarician la libertad a través de los libros
    A David (mallorquín, de 42 años) lo detuvieron en Italia por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Permanece, desde hace siete meses, en prisión preventiva, en el módulo 13 del centro penitenciario de Soto del Real . Es vivaracho y de actitud cordial, servicial. Habla con optimismo. Cultivó ese ánimo durante los veinte días que estuvo recluido en el país transalpino. «No nos queda otro remedio. Es eso o coger una cuerda y ahorcarnos», confiesa. Conversa con este periódico con 'La exhumación de papá y el cróquet', de Alfonso Ussía, entre sus manos. Admite que le gusta la sátira. A su lado, Marlon (colombiano, de 24 años), algo más tímido, escucha con atención. Lo pillaron... Ver Más
  • Las viuditas eméritas
    Tiene guasa la cosa. Son muchos los plumillas que dedican páginas y textos a Vargas Llosa. Lógico si tenemos en cuenta que el último de los Nobel en español ha fallecido . Algunos de ellos aprovechan para distanciarse de sus posiciones políticas, como si a esto de la literatura viniéramos a votar o algo peor. Incluso se han dado casos en los que mandan mensajes del tipo «A pesar de sus posiciones políticas, Vargas Llosa era un gran escritor». Me pinchan y no sangro. ¿Pero quién es el merluzo que ha pensado que sus posiciones políticas son más honorables que las de Vargas Llosa? Pero, ¿en qué momento nos hemos vuelto tan sectarios como para meter la pezuña ideológica en... Ver Más
  • Lo sobrio de un Viernes Santo que rompe Jesús de Medinaceli
    Es el del Viernes Santo un día en que todo lo que estaba por hacer se ha hecho. Da mal pronóstico el tiempo, pero eso es tan variante como las pasiones de uno ante un paso. Es verdad que anuncian para todo el día, los modelos de la Aemet anuncian agua para todo el día. Pero es verdad, también, que un viento volandero de Semana Santa puede echar para atrás lo significativo de una predicción. Cinco hermandades procesionan este Viernes Santo que, anteriormente, tenía su corazón pendulante en la calle de Atocha. La primera cofradía en salir será la de El Divino Cautivo (18.30 h.), talla esmerada de Mariano Benlliure, que iniciará su estación de penitencia desde la propia catedral de la Almudena. Los relojes, si todo va bien, darán las seis y media de la tarde. Poco después, y desde la Puerta del Príncipe del Palacio Real, a eso de las siete el Santísimo Cristo de los Alabarderos, finura en lo castrense, saldrá a las calles de Madrid desde la puerta del Príncipe del Palacio Real. Hay que estar atent
  • Al descubierto las megaciudades subterráneas de misiles secretas que tiene Irán
    «El puño de hierro de Irán es mucho más fuerte que antes», ha comentado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes , Mohamad Baqeri, mientras mostraba una de las ciudades subterráneas de misiles que tiene su país. Su ubicación permanece en secreto, pero lo que antes se había dejado ver de forma esporádica, ahora se enseña de manera pormenorizada con un mensaje contundente. Baqeri junto con Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI-AF), han sido los encargados de presentar esta megaciudad bajo tierra. Publicitando la fuerza con la que supuestamente cuenta Teherán. Vastos túneles con cientos de proyectiles guiados de precisión, drones suicidas y sistemas de defensa aérea , según ha informado Sepah News, el brazo de medios de la Guardia Revolucionaria. Enseñan algunos de los misiles más avanzados del país como el Kheybar Shekan, Ghadr-H, Sejjil y Haj Qassem, y los misiles de crucero de ataque terrestre Paveh. Arma
  • El amanecer de la pintura en Siena, revisitada seis siglos después
    Entonces las pinturas tenían los cielos de oro y los ángeles que vivían en ellas, tirabuzones sujetos por coronas de flores; sus ojos eran almendrados y sus manos, particularmente refinadas, tenían los dedos largos y sin división de falanges. También había Vírgenes de carnaciones suaves con halos sobre sus cabezas punzonados con orlas de estrellas. Y santos que, con capas que vibraban en rojos y azules, subían y bajaban por torres almenadas huyendo de un demonio en forma de bestia oscura. Así era Siena a principios del siglo XIV . Sus principales artistas, espoleados por la curiosidad y la competitividad de la vecina Florencia, ampliaron los límites de lo que podía ser la pintura sobre madera. Fue un momento dorado... Ver Más