05/10/2022

04/10/2022

03/10/2022

02/10/2022

01/10/2022

30/09/2022

29/09/2022

28/09/2022

27/09/2022

26/09/2022

25/09/2022

24/09/2022



Noticias
  • Tragedia y solemnidad: así es 'Mater Lacrimosa', la marcha de Diego León y Alfonso Lozano para la Misericordia de Córdoba
    Un largo aplauso ha rubricado el estreno de 'Mater Lacrimosa' , la nueva obra dedicada a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo en los 75 años de su incorporación como titular a la hermandad de la Misericordia. La marcha escrita por Diego León y Alfonso Lozano brilla por su originalidad y carácter contemporáneo y ha cosechado elogios de los cofrades. 'Mater lacrimosa', que ha sonado por primera vez en la basílica de San Pedro, se ha estrenado en la interpretación de la banda de música María Santísima de la Esperanza bajo la dirección de Diego León (hermano de la cofradía) y es una marcha de carácter fúnebre, pero también de mucho dinamismo y movimiento, más trágica que oscura. Así sucede en la introducción y primer tema, en que los clarinetes proponen notas trágicas y un clima muy agitado. Sigue a continuación un tema más dulce y recogido, que se expone en dos ocasiones, y que enseguida vuelve a la música más trágica. La música se interrumpe con llamadas de los trombones y sig
  • Cada piso en alquiler tiene 21 interesados, 4 menos que en 2024
    La provincia saldará 2025 con una disminución de la oferta de viviendas en arrendamiento cercana al 2%. Y la demanda tras dos años de potentísimas subidas pierde fuerza. Así lo recoge el último informe del Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación de la empresa Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos. Ofrece datos del tercer trimestre del presente ejercicio. En cuanto a quienes buscan una vivienda con esta fórmula, analiza su evolución con el indicador de presión de demanda:la cifra de ciudadanos interesados por cada hogar en alquiler los primeros 10 días que sale al mercado. Se nutre de la base de datos de Alquiler Seguro y fuentes complementarias. En Córdoba, en el tercer trimestre, esta ratio se situó en 21 personas que pusieron sus ojos en cada piso disponible en el periodo citado. Nuestra provincia está, junto a otras, en una situación en la que «la presión empieza ya a preocupar, con un cierto nivel de riesgo» en la relación entre oferta y demanda. Eso sí, Córdoba e
  • San Acisclo y Santa Victoria
    Hoy 17 de noviembre se celebra la festividad de los santos Acisclo y Victoria , patronos de Córdoba. Desconocidos para la mayoría de los actuales cordobeses, sin embargo, sus nombres aparecen en diferentes lugares de la ciudad. Su vida se enmarca en los primeros tiempos del cristianismo , momentos de valientes testimonios. Córdoba será siempre una ciudad gloriosa, pues a la sombra de sus muros han vivido hombres y mujeres de talla gigante, mártires y santos que brillan en el firmamento de la humanidad. La segunda ciudad con más mártires, tras Roma. Los primeros fueron los hermanos adolescentes Acisclo y Victoria, que sufrieron su martirio a principios del siglo IV, durante la gran persecución del emperador Diocleciano. Poco después, en... Ver Más
  • La parálisis del proyecto prometido para evitar inundaciones vuelve a dejar a Córdoba con el agua al cuello
    La parálisis del proyecto para el encauzamiento de varios arroyos de la Sierra de Córdoba, pendiente desde el año 2013 , ha vuelto a dejar a la ciudad con el agua al cuello. Esta iniciativa, papel ya no mojado, sino 'inundado' tras el paso de la borrasca Claudia , ha puesto en evidencia, una vez más, la necesidad ingente de llevar a cabo una intervención que, una y otra vez, se ve 'arrastrada' por la corriente de la falta de fondos. La actuación, en principio «sencilla», como se planteó hace más de una década, se centraría en detraer de la red de alcantarillado municipal la mayor parte de los caudales aportados por los arroyos del Moro, de San Cristóbal, de Los Morales y del Maestrescuela , y permitir su incorporación al Guadalquivir por cauces naturales. Con el crecimiento de la ciudad hacia el norte, estos riachuelos han sido modificados por diversas obras, como desvíos y canalizaciones parciales. Esto ha provocado varios problemas, ya que el agua limpia de estos arroyos llega a la estación de t
  • Dcoop tendrá una fábrica de zumo de naranja en Palma del Río
    La cooperativa Dcoop , líder nacional en comercialización de aceite de oliva , está sentando las bases para incorporar otra línea de negocio a su entramado: la naranja para industria . Según avanza su director general, Rafael Sánchez de Puerta , el proyecto es todavía «incipiente» pero tiene un objetivo claro: implantar una fábrica de zumo de naranja en Palma del Río para dar salida a un sector, el de la naranja, necesitado de una infraestructura de ese tipo tras el cierre de la factoría de Zumosol , que llegó a ser uno de los centros productivos más modernos de Europa, en 2022 tras el paso de varias multinacionales como gestoras. «Estamos en pleno proceso de constitución de la sección dentro de Dcoop, poniendo encima de la mesa los a cuerdos de las cooperativas para integrarse», comenta Sánchez de la Puerta, que reconoce que es algo que el sector «ha pedido». «Es lógico y natural que se ubique en Palma del Río, una zona en la que hay numerosas cooperativas citrícolas », asegura. Aunque