Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Bar Vint-i-quatre o cómo disfrutar de tapas gastronómicas en el mejor chaflán de Barcelona
La tercera vida del exclusivo local situado en el mejor chaflán de Barcelona (Tuset con Diagonal) mantiene el espíritu de no querer ser del todo un restaurante, aunque sus mesas de mármol se cubren con manteles de hilo , del mismo tejido que las servilletas en el caso de los «esmorzars de forquilla» (desayunos de tenedor), comidas o cenas. Pero durante todo el día, en Bar Vint-i-quatre se puede tomar una caña con unas croquetas o ensaladilla. Fue la clásica cervecería José Luis y en 2018 se convirtió en el hermano pequeño de Tapas 24, la enseña gastronómica de Carlos Abellán, coronada como el mejor restaurante de tapas de Barcelona por el programa televisivo «Joc de Cartes» de TV3. Ahora, Abellán sigue vinculado con el establecimiento mediante una asesoría gastronómica , porque quien lo regenta es el mismo personal en una suerte de feliz autogestión, igual que ocurre en Tapas 24 con Toni Monago al frente del equipo y que trabajó durante 18 años con el chef que ahora vive prácticamente todo - Hungría identifica a otros dos «espías ucranianos» tras la expulsión de varios diplomáticos hace dos semanas
Las autoridades de Hungría han identificado a dos supuestos espías ucranianos después de que hace un par de semanas ambos países expulsaran a varios diplomáticos que ejercían como agentes encubiertos, según ha informado Budapest. El secretario de Estado y portavoz de la oficina del primer ministro, Zoltan Kovacs, ha señalado que se trata de Roland Tseber , funcionario de los servicios de Inteligencia de Ucrania que presuntamente organizó encuentros con la oposición húngara, e István Hollo , investigado por recabar información militar y energética. «El señor Tseber organizó reuniones con figuras políticas y militares para influir en la postura de Hungría en el conflicto de Ucrania», ha contado Kovacs. Para el portavoz de Fidesz -el partido de Viktor Orbán-, Mate Kocsis, se trata de la «clásica operación de influencia» que busca desacreditar a Hungría en el panorama internacional y presionar al Gobierno para que cambie su política con respecto a Ucrania. Este nuevo señalamiento se produc - Venezuela libera a un exmilitar estadounidense tras seis meses de detención arbitraria
Un ciudadano estadounidense que había estado detenido en Venezuela fue entregado a Richard Grenell, enviado del presidente estadounidense Donald Trump , en la isla caribeña de Antigua, dijo el martes el ministro de Información de Venezuela, Freddy Nañez. El ministro compartió la información después de que le preguntaran si era cierta una publicación de la activista estadounidense de extrema derecha Laura Loomer, en la que nombró al estadounidense previamente detenido como «el veterano de la Fuerza Aérea Joe St. Clair » y dijo que se dirigía a Estados Unidos con Grenell. «Correcto», se limitó a responder Nañez. El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, ni tampoco lo hizo la Casa Blanca. Bloomberg informó más temprano el martes, citando una única fuente anónima, que Grenell había viajado a Antigua para reunirse con representantes de Nicolás Maduro y negociar la liberación de al menos un detenido estadounidense. El medio de comunica - Una utopía imparable
Nuestro país lleva décadas recorriendo la senda de la accesibilidad, y es pionero en avances normativos, en el impulso a la autonomía de las personas con discapacidad, en el reconocimiento y en la visibilidad del valor que aportan a una sociedad avanzada. La accesibilidad universal es la llave que abre la puerta del derecho a ser independientes. Por ello, es una obligación compartida dar un salto cualitativo para garantizar que los itinerarios de vida de las personas, sean cuales sean su capacidad, su edad o su origen, necesariamente desarrollados a través de entornos físicos, digitales y sociales, sean facilitadores de una vida plena y satisfactoria. La transversalidad juega un papel clave como eje motor que articula cualquier acción política. Se necesitan acciones y medidas que involucren a los diferentes órganos de las administraciones, junto con las asociaciones que defienden los derechos de las personas –con discapacidad, mayores, infancia…– y la ciudadanía. Para evitar duplicidad de esfuerzo - Perplejidades geopolíticas
Hace pocos días la prensa económica nos contó que en el informe de resultados del primer trimestre de 2025 la multinacional Booking había incluido una advertencia sobre el creciente impacto de la «incertidumbre geopolítica y macroeconómica» en sus negocios. La noticia debería interesarnos porque cuando una compañía que gestiona millones de reservas turísticas habla de incertidumbre geopolítica, sin duda no está especulando sino reconociendo un síntoma preocupante. Y un hecho contrastado: según el Índice de Incertidumbre Global, elaborado trimestralmente con información aportada por la Unidad de Inteligencia de la revista 'The Economist', la incertidumbre sobre asuntos económicos y políticos ha progresado ininterrumpidamente desde la década de 1990, generando picos coincidentes con diversos acontecimientos de máximo impacto: el 11-S, la crisis financiera de 2008, la invasión de Ucrania en 2022 y, en su última medición, el regreso de Trump a la Casa Blanca . Sin embargo, la palabra incertid