Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Te toca
Todo está como si fuera, aunque el condicional le ha concedido ya la venia al presente. No se trata de que venga sino de que es. Lingüística de la certeza que sinonimia la inminencia. Están, por tanto, las cosas en su sitio y los tiempos en el tiempo. Está la fe desbordada y la primavera adelantada, capricho del azahar y de ese sol que pica al mediodía para chorrear la cera de un cirial a los agoreros del Twitter. Paso de vosotros y de esa negatividad tan nuestra con más mala baba que la guadaña de la canina. Están ellos y los jartibles, las noches que vuelan y los días a los que le faltan horas para cerrar tantos flecos... Ver Más - Así le dio Rodríguez Buzón la rosa a quien ya era primavera: «¿Quién puede igualarse a Ti / Esperanza Macarena?»
Rumores sonoros invaden —y pobre del que lo dude—, cada esquina de la memoria del añorado teatro San Fernando. Nunca se vivió allí algo así. Con permiso de José Joaquín León, sigue siendo día de pregón en Sevilla este 11 de marzo de 1956 en que Antonio Pedro Rodríguez Buzón ha hecho de la Semana Santa un eminente canto inmortal a la primavera más pasionista. A la pasión transferida en un caudal de emociones a través de todas sus imágenes: las devocionales y las poéticas. Las de carne y beso. Evocando y evocando hasta hallar el alma de la ciudad, que diría Chaves Nogales. Toda la llevaba consigo el poeta cuando salió a hombros de aquel recinto. Ya había entonado... Ver Más - Final apoteósico en 'La Revuelta': la histórica actuación de Leiva con otras estrellas que ha tardado un mes en gestarse
Se repite una vez más el patrón entre los dos rivales del 'access prime time': un invitado que acude a 'La Revuelta' tras pasar por 'El Hormiguer o'. Leiva cerraba el pasado jueves la lista semanal de entrevistados de Pablo Motos , mientras que este lunes 7 de abril inauguraba la del programa de Televisión Española . El cantautor madrileño acaba de lanzar al mercado su nuevo disco, 'Gigantes' . El ex integrante de Pereza era recibido por David Broncan o después del clásico pre-show con el público, en el que la asociación vallisoletana Vallkirias Pisuerga , formada mujeres supervivientes de cáncer de mama presumían de logros en el Dragon Boat una modalidad de piragüismo. «Es muy amigo, muy máquina», presentaba el jienense al artista. Yéndose por los cerros de Úbeda como suele ocurrir en cada entrevista , Leiva y Broncano charlaban sobre una de sus ocupaciones de juventud, las peleas, algo que dejó muy pronto consciente de que tenía las de perder. Anfitrión e invitado compartieron también sus a - Los creadores de los 'ratones con pelo de mamut' anuncian la desextinción del lobo gigante
La empresa Colossal Biosciences está empeñada en recuperar especias extinguidas. Hace poco más de un mes, sorprendieron tras mostrar su primera creación, el 'Ratón Lanudo Colosal', roedores modificados genéticamente para que tengan un pelaje similar al del mamut lanudo. Ahora, han anunciado a través de la red social X a dos cachorros de lobo gigante, extinguido hace más de 10.000 años, que nacieron el 1 de octubre de 2024. En concreto, han publicado un vídeo con el mensaje «SOUND ON», para activar el sonido, en el que se aprecian a los dos ejemplares de esta especie 'recuperada'. «Estás escuchando el primer aullido de un lobo gigante en más de 10.000 años». Para lograr este hito, han empleado el genoma completo derivado de un lobo gigante a través de ADN hallado en fósiles que datan de hace 11.500 años y 72.000 años. La empresa, que fue fundada en 2021 por el empresario Ben Lamm y el genetista de Harvard George Church, ha asegurado que este hecho es más que un hito para su empresa, sino que - Los residuos llegan al punto más profundo de todo el Mediterráneo
Los residuos generados por las actividades humanas han llegado ya al punto más profundo de todo el Mediterráneo: la fosa de Calipso, que tiene 5.112 metros de profundidad y se encuentra en el mar Jónico. En el fondo de la fosa marina, se han identificado un total de 167 objetos —sobre todo plásticos, vidrio, metal y papel—, de los que 148 son desechos marinos y otros 19 tendrían un posible origen antrópico. Estos resultados significan una de las concentraciones más altas de basura marina detectadas hasta ahora a grandes profundidades. El descubrimiento lo presenta un artículo publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, que tiene como autores principales a Miquel Canals, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB ; Georg Hanke, del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea; François Galgani, del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER), y Victor Vescovo, de la empresa estadounidense Caladan Oceanic. Para llegar al fondo de la fosa mar