30/01/2022

29/01/2022

28/01/2022

27/01/2022

26/01/2022

25/01/2022

24/01/2022

23/01/2022

22/01/2022

21/01/2022

20/01/2022

19/01/2022



Noticias
  • Los incendios de Extremadura y Asturias ponen en riesgo la recuperación del buitre negro
    Son las víctimas silenciadas de las grandes tragedias forestales. Roedores, reptiles, invertebrados, animales con menos capacidad de escapar de las llamas que las aves, quedan atrapados inevitablemente por el fuego en cada incendio que se convierte para ellos en una trampa mortal. Los expertos en biodiversidad relativizan, sin embargo, el impacto sobre el ecosistema de la muerte de estos ejemplares, en algunos casos por su gran capacidad de recolonización y en otros porque «logran burlar las llamas resguardados en sus escondites», y ponen el foco en el impacto real de la pérdida de algunas especies amenazadas. Es el caso del buitre negro , con reservas importantes en dos de las zonas devastadas por los incendios de este verano, en la... Ver Más
  • Los veranos de playa, música y celebración de la familia Flores
    Pasan los años, pero el imborrable recuerdo de Lola Flores nos sacude en verano como un abanico abierto al viento. Desde su rincón eterno en nuestra memoria, la Faraona evoca aquellos estíos de otra época, cuando el sol caía como plomo sobre la costa gaditana y ella, con bata de cola o bata de casa —según la hora—, se perdía entre la brisa salina de la bahía de Cádiz y el bullicio de sus hijos corriendo por la arena. Sus veranos eran una tregua del escenario, pero no del arte : en cada chiringuito se armaba un tablao improvisado, y en cada comida, entre langostinos y papas aliñás, se cocía también un poco de leyenda. Con Antonio González, El Pescaílla, formaban un tándem artístico y vital. En aquellos veranos de los años 60 y 70, cuando España entera se iba a Torremolinos o a Benidorm, ellos preferían el sur de siempre, ese que no salía en las postales pero que tenía más alma : Cádiz, por supuesto, pero también Zahara de los Atunes, Conil, Chiclana y alguna casa prestada en Sanlúcar
  • El césped que consume un 30% menos de agua ya llegó
    En un clima con temperaturas altas y lluvias escasas, como es el de Madrid, tener praderas de césped en los parques se convierte casi en un lujo. Para conseguir variedades que gasten menos agua y resulten más resistentes a las inclemencias meteorológicas, los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) llevan tiempo trabajando. Y sus desvelos han dado fruto: ya cuentan con una modalidad de césped que consume hasta un 30 por ciento menos agua . Los trabajos en este sentido, explica Pedro Vicente Mauri, director de Investigación Agroambiental en la Comunidad de Madrid, se vienen realizando «al menos desde 2018». Ya están en fase de ensayos, que tienen lugar en colaboración con la... Ver Más
  • Polémica huelga ‘al revés’ para lograr más personal en el hospital de La Paz
    Inés, enfermera en la especialidad de Traumatología del hospital de La Paz, está de baja desde enero por ansiedad. «La presión laboral a la que nos enfrentamos te machaca mentalmente», confesaba a ABC. Su situación refleja la de muchos compañeros sanitarios que, ante la sobrecarga asistencial y lo que califican como una «dramática falta de personal», han decidido convocar una huelga de 24 horas el próximo 26 de agosto, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del día 27. Durante la jornada de huelga habrá una concentración al mediodía el mismo martes 26, para reclamar, entre otros, contratación suficiente de personal, recibir las planillas de trabajo con tres meses de antelación y poder disfrutar de los días... Ver Más
  • Guadalupe, la patrona mexicana del color del mestizaje espiritual
    Fundación Casa de México en España, en su misión de mostrar la riqueza cultural de México, presenta 'Guadalupe. La Virgen de México'. Se trata de un programa que se alargará hasta el 21 de septiembre y que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas. El objetivo es ayudar a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano. La Virgen de Guadalupe es una figura central en la cultura mexicana que ha marcado la historia y el alma del país. La Guadalupe mexicana es una imagen de síntesis, pues en el pasado fue adecuada para permitir... Ver Más