Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- A las puertas del colegio en Córdoba, tras el apagón: «Aunque todo fue muy raro hay que volver a la normalidad»
Con algunas carreras minutos antes de las 9.00 de la mañana llegaban padres con sus hijos al colegio Divina Pastora en pleno centro de la ciudad. Es el caso de José Ignacio que apurado dejaba a sus tres hijos de 8,10 y 12 años a las puertas del centro educativo reconociendo que «aunque lo que ha pasado es muy raro, hay que volver a la normalidad; mi mujer y yo trabajamos, si el colegio está abierto pues necesitamos traer a nuestros hijos, ha comentado a ABC. Caras de sueño y aún de estupefacción después de una noche en duermevela esperando que volviera la luz en la capital cordobesa. Un mensaje de las madres delegadas de clase pasadas las 1.30 de la mañana trasladaba el mensaje de la Delegación de Educación «los centros educativos de Andalucía permanecerán abiertos pero sin actividad lectiva». Desde el propio centro concertado su directora Miriam Valenzuela ha explicado que el contacto con Educación «ha sido constante y tras recibir la orden de que se abría el colegio explicamos a las responsab - Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes, tráfico e incidencias en Andalucía
Durante la mañana del pasado martes, 28 de abril de 2025, España ha sufrido un apagón generalizado en todas las provincias de Andalucía. Conoce en tiempo real todas las novedades y las últimas noticias en Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén, Almería, Cádiz y Huelva. - Los centros educativos de Castilla-La Mancha con actividad lectiva vespertina abrirán esta tarde
Los centros educativos con actividad vespertina podrán retomar esta tarse su actividad lectiva en Castilla-La Mancha. Así lo ha confirmado el consejero de Educación, Amador Pastor, que ha explicado que la decisión de cerrar los centros se tomó ayer a las 19 horas « desde la prudencia , puesto que se consideró necesario que, en todo caso, la apertura tenía que ser con todas las garantías«. En ese momento, recordaba, «no había claridad sobre la restitución del servicio eléctrico» y era necesario « trasladar certidumbre a las familias , a las comunidades educativas, a los equipos directivos y, sobre todo, que pudiesen organizar la actividad y los sistemas de conciliación«. Aunque durante la madrugada «determinadas informaciones pudieron ser contradictorias para las familias», ya que desde el Ministerio del Interior , que ostenta el mando de la gestión del apagón en las comunidades en las que se ha decretado el nivel tres de emergencia nacional «se hablaba también de que los centros pudiesen a - El Gobierno canario activa la emergencia autonómica tras la caída masiva de los servicios de telefonía
El Gobierno canario ha activado a las 22.30 horas de este lunes el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) ante la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones esenciales en el archipiélago. Esta situación, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa, se mantendrá hasta que se restablezcan en su totalidad las comunicaciones, «ya que según informan los operadores aún están inestables». Por ello, el Gobierno regional ha reforzado durante la noche las comunicaciones con los centros de coordinación operativa insulares, así como con los efectivos de seguridad desplegados en las distintas islas en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) de la Policía Nacional y el Centro Operativo de Seguridad (COS) de la Guardia Civil y las policías locales. La caída masiva de los servicios de telefonía provocó que - El servicio de Rodalies, suspendido por la «inestabilidad de la tensión eléctrica», recomienda usar el bus
El servicio de Rodalies en Cataluña no ha podido reanudarse en condiciones normales tras el apagón y continúa suspendido . Según ha informado este martes, no hay una previsión sobre la estabilización de la tensión eléctrica, por lo que se recomienda el uso de medios de transporte alternativos. El servicio se encuentra suspendido «debido a la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación», según han señalado a través de sus redes sociales. La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, prevé que las incidencias se resuelvan «a lo largo de la mañana», aunque tampoco ha podido dar una hora orientativa. Además, hay «aproximadamente unas mil personas» en la Estación de Sants de Barcelona esperando poder tomar el AVE en dirección a Madrid, según ha informado en la comparecencia posterior a la reunión del comité de crisis.