15/01/2022

14/01/2022

13/01/2022

12/01/2022

11/01/2022

10/01/2022

09/01/2022

08/01/2022

07/01/2022

06/01/2022

05/01/2022

04/01/2022



Noticias
  • Page quiere que la Conferencia de Presidentes en Barcelona aborde la financiación autonómica y el sistema eléctrico
    Castilla-La Mancha reclamará que la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 6 de junio en Barcelona no se limite a debatir sobre el acceso a la vivienda o la formación profesional y universitaria, como pretende La Moncloa, sino que incluya en el orden del día cuestiones de fondo como la reforma del sistema de financiación autonómica y la planificación del sistema eléctrico español , tras el apagón total del pasado 28 de abril que fundió a negro toda la economía del país. «Me gustaría saber fechas concretas y calendarios concretos para negociar la financiación autonómica común, sin privilegios y sin mesas aparte », afirmaba este miércoles desde Bruselas el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que consideraba «muy oportuno hacerlo en Barcelona». Page insistía en que estas reuniones no deben convertirse en un acto simbólico o político. «Las Conferencias de Presidentes no pueden ser un teatro donde cada uno va a hablar para su galería. No. Tienen que ser
  • Ana del Ser destaca «el esfuerzo y rigor» de los profesionales de la Justicia «pese a las limitaciones en recursos»
    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana Del Ser, ha resaltado el trabajo realizado durante el año 2024 de todos los profesionales de la Administración de Justicia, quienes han trabajado «con rigor y seriedad». «Quiero reconocer públicamente el esfuerzo de los jueces de Castilla y León, así como de todas las personas que contribuyen día a día al correcto funcionamiento del sistema judicial. Su dedicación representa un verdadero ejemplo de responsabilidad y merece ser destacada», ha recalcado durante la presentación en el Palacio de Justicia de Burgos de la Memoria Judicial correspondiente al año 2024. «A pesar de las limitaciones en recursos materiales y humanos, así como de los desafíos tecnológicos aún por resolver, quiero subrayar que seguimos afrontando esta tarea con ilusión y compromiso», ha manifestado antes de agregar que «cada jornada trabajamos con determinación para que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León continúe siendo un refere
  • 'Un tiempo para mirar (1970-2020)', de Marisa Flórez en la Sala Canal de Isabel II: los años que vivimos placenteramente
    Los años, afortunadamente, pasan y, para los que combatimos la inercia nostálgica, es saludable sumergirse en las imágenes del ayer para comprobar que no todo tiempo pasado fue mejor. La magnífica exposición de la fotoperiodista Marisa Flórez nos regala un gran panorama de cinco décadas de política, cultura y, en general, vida cotidiana española. La comisaria de la cita, Mónica Carabias, subraya que las fotografías de Marisa Flórez, distinguida en 2024 con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, tienen no solamente un valor documental, sino que también están dotadas de determinaciones artísticas, revelando perspectivas muy personales, modos de representarnos «el tiempo vivido». Tras iniciarse en el diario 'Informaciones' a comienzos de la década de los setenta, Marisa... Ver Más
  • Cultura licitará en junio las obras para el centro de interpretación de la Sinagoga de Córdoba
    La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo , ha anunciado este jueves el inicio del expediente de contratación de las obras para reformar el solar anexo a la Sinagoga de Córdoba , que será publicado la segunda quincena del próximo junio. Las obras tendrán un presupuesto de 440.822 euros y serán íntegramente financiadas con fondos propios de la Consejería de Cultura y Deporte. El solar fue adquirido por la Junta de Andalucía en 2008 y, según ha explicado, esta importante intervención persigue construir un c entro de interpretación con un doble objetivo. De un lado, resolver los problemas de aglomeración de visitantes en el acceso de este monumento, el segundo más visitado de Córdoba, que el año pasado convocó a cerca de 600.000 turistas, y de otro, solventar la falta de espacio expositivo para hacer comprensible la historia de la Sinagoga cordobesa, catalogada como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural (BIC). Este nuevo espacio, además de contextualizar al inmue
  • La justicia europea se inclina por reducir la autonomía legal de las federaciones deportivas
    La justicia europea se inclina a pensar que las reglas y normas que se dan los organismos deportivos para sus propias actividades no pueden contradecir la legislación europea en materia de competencia o mercado interior. Aunque sean entes autónomos, no pueden infringir la legalidad europea, aunque se trate de disposiciones que estos organismos creen que son imprescindibles para garantizar la integridad del fútbol. Esto es lo que piensa el abogado general que se ha encargado del asunto y que hace un papel que en España estaría entre el juez instructor y el abogado del Estado. Sus dictámenes no vinculan a los jueces que más adelante van a juzgar el casa, pero en la inmensa mayoría de los expedientes, la opinión del abogado general coincide con la sentencia. Los tres casos que han sido gestionados por el mismo abogado general incluyen un caso en el que dos agentes de jugadores han denunciado las normas de la FIFA que regulan su remuneración y su conducta profesional. También se incluye otro caso contra la