11/05/2021

10/05/2021

09/05/2021

08/05/2021

07/05/2021

06/05/2021

05/05/2021

04/05/2021

03/05/2021

02/05/2021

01/05/2021

30/04/2021



Noticias
  • San Blas-Canillejas suma un nuevo barrio para Madrid con 18.000 hogares
    Madrid aún tiene un pequeño margen de crecimiento por su flanco este, y es ahí donde se están impulsando los nuevos desarrollos: El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones y, más pronto que tarde, la Nueva Centralidad del Este, un nuevo barrio enclavado en el distrito de San Blas-Canillejas donde se podrán levantar unas 18.000 viviendas . Ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un impulso a este proyecto al acabar la Memoria-borrador de la Modificación del Plan General (MPG) relativa a este desarrollo, que incluye todos los detalles de este proyecto urbanístico. Al borde de la M-40 y limítrofe con Coslada, justo enfrente del Metropolitano, en los terrenos que hubiera ocupado la proyectada Villa Olímpica de la capital, crecerá este barrio con 5,5 millones de metros cuadrados de suelo. En total, habrá 1,5 millones de metros cuadrados reservado para uso residencial, la mitad destinados a vivienda libre (794.146 metros cuadrados) y la otra mitad a viviendas protegidas: 595.610 metros cuadrados a viviend
  • El PSOE prohíbe a PP y Vox acceder al palco de la plaza de toros en Mejorada del Campo
    La tensión política se está trasladando incluso a los festejos patronales de los municipios. Ha ocurrido en Mejorada del Campo, localidad donde el PSOE gobierna con mayoría absoluta. El concejal de Festejos impidió el acceso al palco de la plaza de toros municipal a los portavoces del PP y de Vox. El representante de los populares denunció los hechos ante la Guardia Civil. Según consta en la denuncia, a la que ha tenido acceso ABC, los hechos ocurrieron el pasado sábado, 20 de septiembre, durante los festejos de Mejorada del Campo. El portavoz del PP, Daniel Hernanz, se personó a las 18.15 en la plaza de toros, junto al portavoz de Vox, Ángel Manuel Alonso, para acceder al palco de... Ver Más
  • El cambio 'invisible' de línea 6 de Metro de Madrid tras tres meses de cierre y obras en su arco oeste
    Septiembre comenzó en Madrid, en términos de transporte público, con una buena noticia y otra mala. La mala fue la suspensión del servicio en el arco este de la línea 6, la Circular, entre las estaciones de Moncloa y Legazpi, por obras de modernización y mejora. La buena, la reapertura de la otra mitad de la línea, el arco oeste, que llevaba tres meses cerrada y por fin volvió a poner los trenes a funcionar el día 6 de este mes. Pero al recuperar 'su' línea, algunos usuarios habituales mostraron su extrañeza: ¿dónde estaban las mejoras?, se preguntaban. La intervención sobre una línea de la envergadura de la 6, circular, la más utilizada de la red de Metro, y por... Ver Más
  • Las fuertes lluvias en Cataluña dejan un menor muerto y buscan a quien se cree que es su padre
    Las intensas lluvias concentradas en varios puntos de Cataluña dejaron el pasado domingo un balance de 670 llamadas de urgencias al teléfono 112 (hasta las 21.00 horas) y la trágica noticia del fallecimiento de un menor de 11-12 años. Al cierre de la edición, los equipos de emergencias de la Generalitat todavía buscaban a otra persona desaparecida, quien podría ser su padre y que, junto al fallecido, habrían sido arrastrados cuando circulaban con un vehículo por Mediona (Barcelona). Pasadas las 22.30 horas, el presidente del Govern, Salvador Illa, confirmaba el fallecimiento en X, lamentaba lo sucedido y daba el pésame a la familia y amigos. A las 18.32 horas, según informó Protección Civil, los Bomberos recibieron un aviso desde Mediona por un posible coche con dos personas dentro que había sido arrastrado por la crecida del río Bitlles. Tras constatar que el aviso podía ser verídico, el helicóptero del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) se puso a sobrevolar el río en dirección sur. A las
  • Copacabana se convierte en el epicentro de las protestas contra la «PEC del Blindaje» y la amnistía del 8 de enero
    El pasado domingo, miles de personas se concentraron en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro sobre las 14:00 horas, en una jornada de movilizaciones convocadas a toda prisa por las frentes Povo Sem Medo y Brasil Popular —vinculadas a PSOL y PT— y que se extendieron a decenas de ciudades. El foco, sin embargo, estuvo en Río, donde la protesta sumó un tramo musical y la presencia de referentes de la canción brasileña como Chico Buarque, Gilberto Gil y Caetano Veloso, convertidos en rostro cultural de la convocatoria. En la Avenida Atlântica, a la altura del Posto 5, el público —camisetas rojas y amarillas mezcladas en un intento de resignificar el uniforme de la selección— empezó a llegar... Ver Más