Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Patricia Gómez relevará a Luis Tudanca como portavoz del Grupo Socialista en las Cortes
La actual viceportavoz del Grupo Socialista, la vallisoletana Patricia Gómez Urbán, será la nueva portavoz en las Cortes de Castilla y León , según han indicado a ABC fuentes del PSOE. Sustituirá, de esta forma, a Luis Tudanca, que ayer dejó atrás definitivamente su cargo de secretario autonómico, una vez que Carlos Martínez fue proclamación en el cónclave de Palencia. La nueva Ejecutiva saliente se enfrenta como labor más inmediata a la reorganización del grupo parlamentario en el que hasta ahora estaban como núcleo duro procuradores como Ana Sánchez, Rosa Rubio, Yolanda Sacristán o Fernando Pablos, todos ellos fuera ya de la Ejecutiva. Una criba de la que sólo se ha salvado el segoviano, José Luis Vázquez . Patricia Gómez... Ver Más - El mensaje de David Soria sobre Pellegrini tras el Getafe-Betis: «Ellos han hecho lo contrario a lo que va predicando su entrenador»
El tramo final del Getafe-Betis ha sido más que intenso. Apenas seis minutos después del penalti transformado por Isco llegó el 1-2 por mediación de Borja Mayoral . Se decretaron seis minutos de prolongación y el equipo verdiblanco terminó con un futbolista menos por la roja directa a Antony en el minuto 94. Terminó el encuentro con el triunfo verdiblanco y sobre el terreno de juego llegaron las primeras valoraciones. El guardameta del Getafe en el partido de este domingo, David Soria , ha enviado un mensaje al equipo verdiblanco y al entrenador, Manuel Pellegrini . Según el guardameta, «hemos entrado en su juego, creo que no hemos sabido interpretar bien el partido desde un principio. Y luego ellos han hecho lo contrario a lo que va predicando su entrenador. Va diciendo que es un amante del fútbol, que ellos no pierden tiempo y cada vez que juega contra nosotros nos mata. Imagino que hoy no estará contento con el partido de su equipo». «Creo que se han jugado tres minutos de los seis que ha añadido - El Gobierno de España se dirime en Suiza con un prófugo
Prueba de la erosión de los principios fundamentales que ha sufrido la democracia desde la llegada del sanchismo, y como arriba se recoge, es el episodio de que cuestiones fundamentales como es la gobernabilidad del país se discuten ahora en el extranjero, con un prófugo de la Justicia en presencia de un mediador centroamericano experto en derechos humanos. ¿Cabe mayor desprestigio internacional? Nos referimos a las infames negociaciones que el PSOE mantiene desde hace más de un año en Suiza con Puigdemont para preservar su estancia en La Moncloa . Es triste y lamentable asistir a que el presidente del Gobierno de España esté sometido a un vendaval de chantajes por parte de un golpista que subvirtió el orden constitucional y al que el líder socialista ha concedido un poder decisivo. El episodio de este fin de semana, pidiendo el mediador que Junts renuncie a la cuestión de confianza al presidente del Gobierno , que mañana se discute en el Congreso, es un despropósito que resume el disparate político - La erosión de la democracia
Han coincidido en las últimas semanas una serie de indicadores que subrayan el fuerte deterioro de las instituciones en España en los últimos tres lustros. El proceso no es exclusivo de nuestro país, ya que hay un retroceso generalizado de las democracias liberales en lo que va del siglo XXI, pero sí es cierto que está siendo más agudo que en los países con los que acostumbramos a compararnos. En 2022, España recibió un aviso importante al perder la condición de 'democracia plena' que siempre había tenido en el ranking de 'The Economist ' y, aunque la recuperó al año siguiente, lo hizo apenas por una décima. Otros indicadores también son desalentadores. La clasificación de Freedom House, organización que promueve la democracia y los derechos humanos, situó a España en la posición undécima, mientras que en 2018 estaba en el séptimo lugar. Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, España ha descendido al puesto 46 de 180 países, situándose por detr� - El ultra trail Secretos del Duero reúne a 300 amantes de las carreras de montaña en Aldeávila de la Ribera (Salamanca)
La sexta edición del ultra trail Secretos del Duero ha reunido este domingo a 300 participantes en la localidad salmantina de Aldeadávila de la Ribera con el objetivo de promover las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña y los pueblos que las acogen. La prueba ha contado un año más con el apoyo especial de Iberdrola, que ha patrocinado el evento deportivo desarrollado en el corazón de Los Arribes. Los rincones más hermosos sobre el Duero acogieron a los enamorados de las carreras de montaña de la mano de cuatro pruebas trazadas sobre las antiguas sendas que guiaban a pastores y leñadores por roquedos que caen verticales de la meseta al fondo del río. Con este evento deportivo, que tiene por finalidad tratar de descubrir todos los secretos que alberga el entorno rural de Los Arribes, se escenifica la apuesta por un turismo sostenible aprovechando los recursos naturales como atractivo turístico, recoge Ical. En este sentido, desde Iberdrola han puesto de relieve que el entorno rural es «funda