Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Pablo Motos relata la historia jamás contada sobre los orígenes de 'El Hormiguero': «El 90% de los programas fracasan»
'El Hormiguero' sumó este lunes 27 de octubre un nuevo hito a una trayectoria de éxitos que comenzó hace 20 temporadas y 19 años. El programa de Antena 3 ha cumplido 3.000 entregas, una celebración amadrinada por una de las visitas más queridas por P ablo Motos : Laura Pausini. La cantante italiana, a punto de entrar en el club Infinity ha pasado por el 'show' de las hormigas en 18 ocasiones desde 2007. De hecho, ostenta el título de la la invitada extranjera con más participaciones. La complicidad entre la artista y el presentador se hizo palpable una vez más en una noche tan especial para 'El Hormiguero'. Como merecía la ocasión, Motos arrancó el programa dando las gracias a los espectadores. Además, aprovechaba para contar una historia «íntima y personal» acerca de cómo se fraguó el formato. Igual no lo sabéis… «Yo en la tele había sido guionista y en realidad tenía el sueño de hacer en la tele solamente un sketch, porque no me gustaba mucho la tele», empezó narrando el anfitrión mi - Homenaje en la Feria del Libro a Manuel Ferrand, el escritor que firmó la primera novela moderna de Sevilla
Manuel Ferrand era, ante todo, un humanista. Un cultivador de artes, un explorador, un arqueólogo de su propio tiempo, paisajista, un buscador incesante de estilo, un literato polivalente, un periodista de suelas gastadas, un tipo elegante, firme, humorado. Y también un hombre afable, de profunda sencillez y bonhomía. Hace cuatro décadas que murió el que fuera articulista e ilustrador de ABC y 100 que viera la luz en la calle Rodrigo Caro. Dos efemérides que han llevado a sus familiares y a la editorial El Paseo a poner en valor su prolífica obra y recordar su extensísima figura con varios homenajes a lo largo del año y la reedición de su trilogía de ensayos sobre la capital andaluza: 'Calles de Sevilla', 'La naturaleza en Sevilla' y 'Gastronomía sevillana', además de la novela 'Con la noche a cuestas', con la que ganó el Premio Planeta en 1968. Sobre estos títulos ha girado buena parte de la conversación que este lunes han mantenido en el espacio de la Fundación Unicaja de la Feria del Libro de - Reabierta al tráfico la A-4 en Valdepeñas tras el vuelco de un camión cuyo conductor resultó herido
La autovía A-4 ha quedado reabierta al tráfico a su paso por el término municipal de la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas, tras permanecer parcialmente cortada varias horas a consecuencia del vuelco de un camión registrado este lunes en el kilómetro 190, en sentido Madrid. El aviso del accidente se recibió a las 13:37 horas, y hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil , bomberos de Valdepeñas y personal sanitario, según informó el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. El conductor del vehículo, un hombre de 53 años, resultó herido y tuvo que ser rescatado del interior de la cabina por los bomberos antes de ser trasladado en ambulancia al hospital de Manzanares. Durante las labores de rescate y retirada del vehículo, el tráfico en la autovía se desvió de manera provisional por la vía de servicio del kilómetro 191 , hasta que la circulación ha podido restablecerse con normalidad. - Juanma Moreno: «Andalucía es la despensa de Europa»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha puesto en valor el sector agrario y su industria asociada , que «constituye el 16 por ciento del PIB andaluz y el 10% del empleo» así como que la región «es la tercera economía de España», en tanto que «si Andalucía va bien, España va bien» pues « somos en gran medida la despensa de España y la despensa de Europa». Así lo ha explicado durante el Foro 'Agricultura, Agua y Futuro en Andalucía' celebrado en la tarde de este lunes en la localidad almeriense de El Ejido, donde ha tendido la mano tanto a la Administración Central y a la Unión Europea -de cuyo Comité de Regiones es copresidente- y ha vuelto a trasladarles las medidas e inversiones fundamentales «no tanto para el futuro, sino para el presente» de la tierra. Moreno ha resaltado que los andaluces, «y lo decimos a mucha honra, somos la primera potencia agrícola de España », con capacidad de «generar alimento para 500 millones de personas» siendo una comunidad que tiene e - Nyland regresará a la portería del Sevilla FC mes y medio después
Orjan Nyland, portero del Sevilla FC , regresará mañana al once inicial de Matías Almeyda en el estreno copero del conjunto de Nervión en Toledo , en lo que será la primera oportunidad de romper con la mala dinámica en Liga (dos derrotas) tras el segundo parón de selecciones del curso. El portero noruego perdió la titularidad hace mes y medio, después de jugar ante el Elche en el Sánchez-Pizjuán y ver cómo Vlachodimos le adelantaba en el gusto del entrenador, jugándolo todo desde entonces, pese a que lleve unos partidos algo menos acertado que en su irrupción como titular. Seis partidos suma el greco-alemán, por cuatro del noruego, quien al menos no ha perdido el tacto con la portería en los parones internacionales. En el de septiembre disputó los dos partidos de clasificación hacia el Mundial de la selección de Noruega, que lidera su grupo y ve cerca la posibilidad de entrar en la siguiente cita mundialista de 2026. En el de octubre, Nyland participó en uno de los dos amistosos de su país. H
Día anterior 
Sitio web












