Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Al-Hilal intentará retener a Bono con una millonaria oferta de renovación que evite su vuelta a Sevilla
    La portería del Sevilla FC es hoy, y desde hace tiempo, un tema de debate, con Nyland en su último año de contrato y un Álvaro Fernández que genera cierta dudas y al que Víctor Orta renovó por dos temporadas antes de marcharse. No es un secreto que la nueva dirección deportiva de Cordón esté atenta al mercado por si surge una opción asequible que pueda mejorar esa demarcación tan delicada. En los planes más a medio plazo, ya informamos en este medio de que se habían producido conversaciones entre las partes en el sentido de valorar el regreso de un mito como Yassine Bono a la entidad de Nervión, operación que ilusiona al marroquí pero enfocada siempre al próximo verano de 2026 , cuando el guardameta termina su contrato con el Al-Hilal saudí. Los continuos gestos de cariño del propio jugador y el interés palpable del Sevilla FC han encendido la chispa de la esperanza entre una afición que anhela igualmente la vuelta de una de sus leyendas al Sánchez-Pizjuán, donde aterrizaría con 35 años
  • El euro digital, una oportunidad que Europa no debe malgastar
    Europa se encuentra, sin apenas darnos cuenta, en la antesala de una transformación silenciosa pero crucial, como es la creación del euro digital. No se trata de una moda tecnológica ni una ocurrencia pasajera de Bruselas. Es, si se gestiona bien, una de las herramientas más poderosas que la eurozona puede desplegar para preservar su soberanía monetaria, garantizar la inclusión financiera y adaptarse a la imparable digitalización de nuestras vidas. Ahora bien, como toda innovación que toca algo tan sensible como el dinero, el euro digital despierta tanto esperanzas como temores, y evidentemente, ambos son comprensibles, la condición humana nos hace ser temorosos y desconfiados ante lo desconocido, si bien, en Europa nos hemos sabido adaptar perfectamente a un cambio... Ver Más
  • Aquí llega su factura
    A alguien le han sorprendido los resultados del Centro de Estudios Andaluces que hunde el porcentaje de estimación de voto del PSOE hasta un vergonzoso 19,8%? Si mañana hubiera elecciones, el partido que gobernó Andalucía durante casi cuarenta años sin oposición ni competencia se dejaría entre cuatro y seis escaños. Unos votos que no van al PP ni al bloque de izquierdas, según los datos de este barómetro, sino a Vox. El cabreo ciudadano debe ser mayúsculo en vista de la carísima factura que están pagando los socialistas andaluces. En sólo seis meses, María Jesús Montero ha terminado haciendo bueno –bueno no, buenísimo– a Juan Espadas, a pesar de que evite ponerse en la foto cuando acude a Cataluña a... Ver Más
  • La tribu de los camisas abiertas
    La contraposición de las niñas nicoli son los camisas abiertas, hasta el tercer botón para ser más exactos, donde nace un conato de matojo de pelo y sobresale una cadenita de plata de eslabón de barco con una cruz. Provienen de la estirpe de 'los clasiquitos', padres con Vespa, que ahora en verano se calzan náuticos Sebago, bañador de flores y un polo Fumarel que compraron cuando Jarni jugaba en el Betis y el Dulio servía hamburguesas. Quien dice polo Fumarel, dice uno roído del Ciencias, en el que tuvieron el orgullo de militar de pibes. Esta prenda la utilizan para cualquier acción deportiva, ya sea el trote cochinero por el paseo marítimo o la pachanga de pádel de los... Ver Más
  • Ramón J. Sender, lectura imprescindible
    Cumplida mi primera década de residencia en España, hice inventario de lecturas y autores españoles en el capítulo «Donoso escrutinio de librerías» de mi viejo ensayo 'El descubrimiento de España' (Ediciones Nobel, 1996). En aquel recuento incluí dos extraordinarias novelas de Ramón J. Sender —'Imán' (1930) y 'Mr. Witt en el cantón' (1936)—, felizmente rescatadas por Biblioteca Castro en un único volumen, junto con 'Réquiem por un campesino español' (1953). Leer 'Imán' y 'Mister Witt en el cantón' fue para mí una suerte de epifanía, pues hasta entonces no había conectado con Sender. Recuerdo que había leído sus novelas sobre temas peruanos como 'Túpac Amaru' (1973) o 'El alarido de Yauri' (1977), e incluso aquel divertimento sevillano titulado 'La tesis... Ver Más