Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cien colegios aragoneses abren en verano para favorecer la conciliación familiar
    Un total de 106 centros educativos aragoneses se suman este verano al programa ‘Abierto por vacaciones’, que impulsa la posibilidad de llevar a cabo actividades en centros de infantil, primaria y educación especial en periodos no lectivos para ayudar a la conciliación de las familias. Las actividades, impartidas por monitores de tiempo libre, comenzarán este lunes y se prolongarán toda esta última semana de junio, el mes de julio y la primera semana de septiembre. En este periodo vacacional, son 75 centros de la provincia de Zaragoza, 20 en la de Huesca y 11 en la de Teruel los que abren sus puertas y ofrecen al alumnado actividades de ocio y tiempo libre, ya sean deportivas, artísticas, musicales o plásticas; de contenido sociocultural, intercultural o medioambientales; prácticas comunicativas de idiomas; sobre tecnologías de la información y el conocimiento, o de animación a la lectura y biblioteca. La gran mayoría de estos son centros de educación infantil, de educación primaria, centros rur
  • La Fiscalía marroquí archiva la investigación sobre la tragedia de Melilla
    La Fiscalía marroquí ha archivado la investigación sobre la tragedia del 24 de junio de 2022 en la frontera de Melilla en la que murieron 23 emigrantes, ante "la ausencia de indicios de delito". Según han informado a EFE fuentes de Ministerio Público marroquí la investigación constata que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes marroquíes. Es la misma conclusión a la que llegó la Fiscalía española, que también archivó la investigación tras no ver delito por parte de funcionarios españoles en esa tragedia, que ocurrió cuando cerca de 1.700 migrantes, la mayoría sudaneses, intentaron acceder a la ciudad de Melilla forzando la puerta del puesto fronterizo con la ciudad marroquí de Nador.
  • Porra del partido Albania-España de la Eurocopa: ¿quién ganará?
    Ya clasificada como primera de grupo, con los deberes hechos ante Croacia e Italia, las selecciones más potentes del 'Grupo de la muerte' a las que doblegó con un fútbol total, España encara ahora un duelo irrelevante en lo que a clasificación y puntos respecta ante Albania. Sylvinho, exjugador del Barcelona o Celta, ha dotado a esta Albania de una identidad propia y llega con opciones en la última jornada de pasar a octavos por vez primera en su historia. ¿Cuál será el resultado del partido? En la sencilla encuesta de Heraldo.es todos los lectores de la web pueden dar su opinión sobre el partido. Podrán elegir quién ganará el partido (con el clásico 1-X-2) y también cuantos goles marcará cada equipo. El equipo de Luis de la Fuente ha brillado más que ningún otro en el torneo, sin importar el rival, ambos además de categoría mundial. Contra Croacia, venida a menos ahora pero que llegaba con la etiqueta de curtida en mil batallas, la selección española firmó un serio arranque en el torneo,
  • Cuti Vericad lanza nuevo videoclip y sigue de gira con Los Rebeldes
    A sus 51 años recién cumplidos, Cuti Vericad está devorando un momento pleno. Su más reciente disco, 'La venganza del samurái', cosechó los más grandes reconocimientos musicales aragoneses de 2023, en una faceta en solitario que combina con las tareas de productor y de integrante de Los Rebeldes en su gira nacional. Para celebrar un año más en la vida y en la industria, el músico aragonés ha lanzado una nueva canción, 'Hasta la victoria', que está envuelta en un videoclip muy coral y participativo que ha sido dirigido por el propio Vericad y por Simón Aranda. Se trata de un himno vitalista e intenso, marca de la casa, con una letra que aboga por no rendirse ni bajar los brazos. "Perdimos la batalla pero no la guerra, aún nos queda otra oportunidad. Caminaremos juntos hasta la victoria, hasta la libertad", canta el jaqués. Aquellos que deseen escuchar esta y otras canciones de Cuti en directo tienen una oportunidad el próximo sábado 6 de julio en en el ciclo que se desarrolla en el anfiteatro
  • ¿Cuánto poder tiene el presidente de la República Islámica de Irán?
    Un universitario lanzó durante un reciente mitin una envenenada pregunta a uno de los candidatos a las elecciones presidenciales iraníes del 28 de junio: ¿Cuánto poder tiene el presidente en la República Islámica en realidad? La pregunta iba dirigida al reformista Masoud Pezeshkian, quien admitió que el poder del presidente es limitado y no puede, por ejemplo, liberar a presos políticos aunque quisiera, tal y como le pidió el estudiante. Los perdones judiciales son una de las muchas prerrogativas del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, jefe de Estado de la República Islámica y máxima autoridad del país desde 1989, cuando sucedió al ayatolá Ruholá Jomeiní. Suya es la potestad para definir las políticas generales de la República Islámica y la designación de altos cargos como el mando de las Fuerzas Armadas, al presidente del Poder Judicial, al jefe de la televisión pública o al comandante en jefe de los poderosos Guardianes de la Revolución, según la Constitución del país. También el