Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Fuxan os Ventos: medio siglo de cantares para que vibre el alma gallega
    Hablar de Fuxan os Ventos es hablar de música, sí, pero también de poesía, combate, tradición y cultura . Es aludir a un relicario que nutren los versos de cantautores y escribanos sobre su tierra y sobre la sociedad en la que les tocó vivir, a los sentimientos que despiertan ; pero también es referirse a medio siglo de maduración y aprendizaje; el tiempo que han estado sobre los escenarios de todo el continente. Este trayecto lo recrea la muestra 'Fuxan os Ventos. 50 anos de historia', de entrada gratuita, que convierte la sede de Afundación, en la compostelana rúa do Vilar, en una excursión por la memoria. Desde aquel 1972 en que un grupo de jóvenes, animados por un párroco lucense, se subieron por primera vez a los escenarios a interpretar un tema inédito con un nombre que acabaría calando mucho en su identidad, hasta sus trabajos más recientes. Su historia la cuenta el recopilatorio documental que construyen letras de canciones, cartas, imágenes, recortes de periódicos, múltiples piezas de
  • Juzgan a un hombre que hizo que su perro orinara a una niña de diez años e increpó a su familia: «Moro de mierda, vete a tu país»
    Un hombre será juzgado el próximo miércoles en la Audiencia Provincial de Valencia acusado de un delito continuado de odio contra una familia inmigrante. Les solía increpar con el comentario xenófobo « moro de mierda , vete a tu país» y llegó a hacer que su perro orinara encima a su hija de diez años de edad. El Ministerio Fiscal considera que el procesado trató a la menor «con ánimo vejatorio y racista , y con intención de lesionar su dignidad», según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). Patada a la mochila Ocurrió el 30 de noviembre de 2020 en la puerta de un colegio de Siete Aguas cuando el hombre le dio una patada a la mochila de la víctima, que estaba apoyada sobre una pared, y dejó que su perro orinara sobre ella, a la vez que le decía a la niña, de diez años, que era « mala » y « tonta ». Según añade la Fiscalía , el encausado increpaba habitualmente a la familia de la menor por motivos racistas con expresiones del tipo «moro de mierda,
  • Solo en dos de los 313 ayuntamientos gallegos hubo más nacimientos que defunciones
    El crecimiento natural de Galicia no logra salir de cifras negativas . Así lo expone el Instituto Galego de Estatística a través del resumen sobre el movimiento natural de su población, en el cual se presentan los resultados definitivos de 2021 y los de avance del tercer trimestre de 2022. De acuerdo al documento, se registraron 32.853 defunciones en Galicia en 2021, ocho más que en 2020; mientras que las cifras de natalidad continúan en un ininterrumpido descenso que arrancó en 2009, situándose en 14.757 los nacimientos en 2021. Con estos datos se obtiene el saldo vegetativo gallego, es decir, la diferencia entre los nacimientos y las defunciones que tienen lugar en el territorio durante un año, que se cifró en -18.066. Hace más de 30 años que en Galicia no se registra un saldo vegetativo positivo, constata el estudio, y los últimos datos recabados, que reflejan una nueva bajada respecto al saldo de 2020, de -17.598, no aventuran cambios de dirección de esta tendencia. Solo dos de los 313 concellos
  • Las agresiones en las cárceles gallegas se multiplican por cuatro en un año
    La escalada de violencia en las cárceles gallegas es palpable y creciente, según los funcionarios encargados de custodiar cada día a la población reclusa de la Comunidad. Las estadísticas más actualizadas señalan que en 2021 la cifra de agresiones en Galicia fue de 8 (4 en Teixeiro y otras 4 en A Lama), mientra s que en 2022 el dato se multiplicó por cuatro y alcanzó las 27 denuncias (15 en Teixeiro y 12 en A Lama). A nivel estatal, y ahondando en la radiografía de esta realidad intramuros, los sindicatos reprochan que son víctimas de una agresión cada 21 horas y exigen una mejora de sus condiciones para poner freno a la espiral que, hace solos unos días, dejó a un funcionario noqueado en Bonxe. El suceso lo desencadenó una discusión por una medicina que el interno estaba exigiendo y por la que no dudó en golpear en la cabeza al trabajador, que ingresó en urgencias con pérdida de memoria. En este caso, no fue posible evitar la agresión, pero los funcionarios consultados por ABC alertan de que
  • Zaragoza apuesta por el bus 100% eléctrico para acelerar hacia la neutralidad climática
    El camino de Zaragoza en su proceso de consolidar una 'revolución verde' sin precedentes en su historia tiene un objetivo claro: alcanzar la neutralidad climática en 2030. La esencia de un compromiso adquirido el año pasado cuando la Comisión Europea la seleccionó como ciudad de vanguardia para alcanzar este reto de reducción de emisiones nocivas para la salud 20 años antes que el resto de municipios europeos. Para alcanzar este objetivo, desde el consistorio liderado por el alcalde Jorge Azcón (PP) han fijado tres ejes de acción: la sustitución de la flota de autobuses de combustibles fósiles por vehículos 100% eléctricos (un ahorro de 1.700 toneladas de CO2 emitidas a lo largo de su vida útil), la rehabilitación de viviendas antiguas para hacerlas eficientes energéticamente (menor consumo de gas y electricidad) y la creación de comunidades energéticas, y el reverdecimiento de la ciudad con ambiciosos proyectos como el Bosque de los Zaragozanos (700.000 nuevos árboles plantados, uno por cada c