Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La muestra de «sencillez y compromiso» con la que Guillermo y Estefanía se estrenan como Grandes Duques de Luxemburgo
    El Gran Ducado de Luxemburgo se reinventó ayer, sin perder su alma, con la abdicación del Gran Duque Enrique , a sus 70 años de edad, en su hijo Guillermo. Culminaba así un un proceso de transición cuidadosamente orquestado durante más de un año, por el que hasta ahora regente de la casa Nassau-Weilbourg ha dado un paso a un lado y ha cedido a su primogénito la última jefatura de Estado que queda en manos de una casa ducal reinante en Europa. Luxemburgo amaneció vestida de gala, con las fachadas del casco antiguo luciendo banderas con el león rojo rampante, y los escaparates de la Rue Philippe II exhibiendo retratos oficiales de Enrique y Guillermo , enmarcados por flores blancas y cintas azul celeste. Dignatarios como los Reyes Felipe y Matilde de Bélgica, Guillermo Alejandro y Máxima de Países Bajos, y representantes de las casas reales de Liechtenstein, Noruega y Bélgica llegaron a primera hora al Palacio Gran Ducal. Aunque Enrique y María Teresa mantienen vínculos estrechos con la monarquía
  • Trump exhibe como un triunfo la respuesta de Hamás a su plan de paz, pese a las reservas de Israel y el Capitolio
    A las 15:45 del viernes, la Casa Blanca recibió el esperado mensaje de Hamás. Era la respuesta al plan de paz de 20 puntos que Donald Trump había presentado días antes para poner fin a la guerra en Gaza. Apenas una hora después, a las 16:44, el presidente lo compartió íntegro en su red social Truth, traducido al inglés palabra por palabra, sin filtros ni resúmenes. Fue una maniobra deliberada: Trump quiso que el público, sus votantes y los aliados internacionales leyeran exactamente lo que la organización islamista estaba diciendo. En ese primer texto, Hamás aceptaba entregar a todos los rehenes, vivos y muertos, y ceder la administración de Gaza a un gobierno tecnocrático palestino, independiente, pero sujeto al consenso... Ver Más
  • Las procesiones extraordinarias y magnas, de octubre a diciembre de este 2025
    La Iglesia Católica está terminando su Año Jubilar y en Andalucía y se está aprovechando al máximo esta celebración con múltiples procesiones que llenan los fines de semana de este último trimestre. Coronaciones, aniversarios, misiones o Magnas recorren las calles de las capitales y el resto de pueblos andaluces hasta aproximadamente la fiesta de la Inmaculada Concepción. En Sevilla, además de la misión de la Esperanza de Triana al Polígono Sur con varios traslados que se van a suceder a lo largo de octubre, el mismo día que la dolorosa de la calle Pureza parta hacia la parroquia de San Pío X, saldrá por la feligresía del Sagrario la Virgen del Rosario de la hermandad de la Corona por los... Ver Más
  • Armanda: disfrutar de un ronqueo de atún en Sevilla al más puro estilo gaditano es posible
    No cabe duda de que, sobre todo en la época veraniega, hay un producto estrella que casi no falta en ninguna cocina de los restaurantes andaluces. Es prácticamente obligatorio en Cádiz , pero lo cierto es que, quitando a los espetos de sardinas de Málaga con los que quizás se le puede echar a pelear, es difícil encontrar un plato más icónico en el periodo estival que el atún rojo en todas sus formas. A la plancha, guisado o en crudo. Como tartar, tataki, ceviche… Son múltiples las variantes en las que se puede degustar. Y, aunque decimos que normalmente se suele asociar con la costa gaditana, también hay negocios de Sevilla que apuestan por él . Muchos. De hecho, cada vez más. Hasta el punto de organizar eventos que nada tienen que envidiar a los más exclusivos de la provincia de Cádiz. Eso es lo que ha ocurrido con el restaurante Armanda , que ha apostado por realizar ronqueos en diferentes épocas del año para que sus clientes puedan disfrutar del atún y, además, de la experiencia de ver có
  • El Sevilla Atlético se lleva un trabajado punto de su visita al Real Murcia (1-1)
    No pudo encontrar el filial sevillista la primera victoria a domicilio de la temporada en el Estadio Enrique Roca de Murcia. Los de Galván, en un intenso partido y sin arrugarse ante los cerca de 14.000 aficionados locales que poblaron las gradas, se adelantaron en la primera mitad con un tanto de Miguel Sierra . Sin embargo, tras el descanso, el brasileño Joao Palmberg igualó para el Real Murcia instalando en el electrónico el 1-1 que a la postre sería definitivo. El Sevilla Atlético suma en un gran escenario en el que demostró garra, aunque el punto no le permite despegarse de la parte comprometida de la clasificación en el Grupo 2 de Primera RFEF. 5 puntos en 6 partidos. Queda un mundo por delante. La primera parte dejó opciones para ambos conjuntos sobre el tapete del Enrique Roca. Tras un buen inicio de los locales, quienes firmaron la primera llegada de peligro con un golpeo de Moyita desde el balcón del área que no encontraba portería, el Sevilla Atlético dio un paso hacia adelante después de