Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los nuevos universitarios
    La realidad universitaria ha sufrido una honda transformación en las últimas décadas. La reforma impulsada por el Plan Bolonia, concluida en 2011, así como los cambios consolidados en los hábitos de los jóvenes, han modificado sensiblemente la demanda de los estudios de grado. La evolución de la formación de los universitarios expresa algo más que un cambio sociológico, ya que el número de estudiantes que se titulan en las distintas disciplinas acaba teniendo un impacto relevante en el mercado de trabajo y hasta en el normal funcionamiento del país. En el marco de esta nueva circunstancia, resulta singularmente llamativo el descenso en las matrículas de ingeniería. En los últimos años, la solicitud de ingreso en este tipo de grados ha... Ver Más
  • Algo más que un error de protocolo
    Tras acusar a Zarzuela de no coordinar con el Gobierno la gira por los países bálticos que, sin compañía de ningún ministro, el Rey comenzó ayer en Estonia, dando a entender que la tarea de Don Felipe como alto embajador de España se planifica de espaldas al Ejecutivo y por cuenta propia, La Moncloa rectificó ayer y anunció a través del Ministerio de Defensa que finalmente Margarita Robles se sumará mañana a la visita a las tropas españolas desplegadas en Letonia, última etapa de este viaje. Apresurado, el anuncio de Defensa se produjo mientras el Rey viajaba a Estonia y representa no solo el reconocimiento expreso de un grave error de protocolo, sino la corrección sobre la marcha de un... Ver Más
  • ¿Está la inmigración cambiando la UE?
    En 1990, España era todavía un país de emigrantes : en todo el norte de Europa, los albañiles y trabajadores agrícolas eran españoles o portugueses. El número de residentes nacidos en el extranjero apenas llegaba al 2 por ciento. Ahora esta cifra ha subido oficialmente al 15 por ciento, y seguramente es una valoración baja. Hay que remontarse a tiempos muy antiguos, a la época de las grandes invasiones, para encontrar una alteración semejante en la composición de la población. España no es un caso aislado. Entre 1990 y la actualidad, la población italiana nacida en el extranjero ha pasado del 3 por ciento al 11 por ciento. Alemania, de forma aún más espectacular, ha pasado del 8 por ciento... Ver Más
  • Contra el psicologismo
    ¿Qué nos pasa? Es evidente que tenemos cada vez más problemas de 'salud mental'. Pero esto no es un diagnóstico sino más bien un marco interpretativo, que delimita las posibles causas y promueve ciertas soluciones. Pero lo hace de tal forma, que ni damos con la raíz, ni resolvemos los problemas. Es más, cabe la sospecha de que el remedio empeora la enfermedad, haciéndola más generalizada. El 'psicologismo' es un reduccionismo típico de la ciencia moderna mal entendida. No pretendo atacar a los psicólogos, cuando son conscientes del rango de validez de su ciencia y su práctica . Suele aliarse con la 'hipótesis sorprendente' (Francis Crick) del reduccionismo neurocientífico. Según éste, la experiencia interior del ser humano no es sino... Ver Más
  • San Juan
    He vivido esta noche de San Juan con el derrumbe del pasado entre las morrallas del sueño de mi barrio natal. Han desfilado por mi camastro deshecho caras nuevas, viejas, y hasta se me ha puesto la madrugada del color anaranjado de las candelas. Hasta hoy no he sabido que yo era niño mediterráneo, porque parece que la noche de San Juan es lo único férreo en el horizonte de lo posible. Me he visto joven, sin alopecia, soñando un beso en un verano peligroso. Quizás hablo del verano que mataron a Miguel Ángel Blanco y rescataron a Ortega Lara de la 'gente de paz' (sic). Me he bañado sin bañarme en el mar frío y, me ha 'bañado' la... Ver Más