Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Las especies, ¿con o sin artículo?
Carlos Linneo fue el creador en el siglo XVIII del sistema de nomenclatura binomial para clasificar las especies extintas o actuales. Cada especie sería designada con su nombre genérico, en mayúscula, y su nombre específico, en minúscula, ambos en letra cursiva: v. gr. 'Canis lupus' (el lobo). El latín era todavía la lengua utilizada por los científicos occidentales, por lo que Linneo decidió que las especies se escribirían con términos de raíz grecolatina o latinizados. De ese modo, cada especie sería reconocida sin ambigüedad con un nombre propio, que designaba a una entidad única. Con el paso del tiempo nuevas lenguas fueron apareciendo y evolucionando, mientras que el latín clásico dejó de ser utilizado por los hablantes. Sin embargo, la... Ver Más - 'Testimonios sobre Mariana', de Elena Garro: el misterio de la personalidad
La figura de Elena Garro (Puebla, 1916-Cuernavaca, 1998) ha quedado un tanto opacada , pese a su indudable valía. Narradora, dramaturga, guionista y periodista, en España no contamos con muchas muestras de su producción, más allá de su novela 'Los recuerdos del porvenir' , muy crítica con la Revolución mexicana. Varios son los motivos de tan injusto olvido, entre otros, su existencia itinerante : se exilió de México —en el marco de las protestas estudiantiles de 1968, acusada por unos y por otros—, y vivió en París, Nueva York y Madrid, atravesando dificultades económicas. También su carácter independiente y rebelde, y ciertas maniobras en la sombra del poderoso Octavio Paz , con quien mantuvo una conflictiva relación, que... Ver Más - El juez emplaza a Aldama a presentar el sobre «sensible» que reclama el PSOE en el caso Hidrocarburos
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional , Santiago Pedraz, ha emplazado a Víctor de Aldama a aportar el sobre con «documentación sensible» que según dice, es una bomba para el presidente del Gobierno, y que había reclamado la acusación popular que ejerce el PSOE. En una resolución a la que tuvo acceso ABC, Pedraz ordena que «en la medida que lo solicitado pueda afectar al derecho de defensa de Víctor de Aldama, dese vista al mismo a fin de que si lo estima oportuno, aporte lo requerido». [NOTICIA EN AMPLIACIÓN] - La 'Pineda' del Ballet Flamenco de Andalucía inaugura el nuevo Centro de Danza Matadero en Madrid
El Ballet Flamenco de Andalucía , la compañía pública de la Consejería de Cultura y Deporte, inauguró este pasado jueves el Centro de Danza Matadero , el nuevo teatro de Madrid dedicado a la danza, con el espectáculo 'Pineda, romance popular en tres estampas', que estará en cartel hasta el 16 de febrero. Posteriormente, el montaje, basado en la obra de Federico García Lorca , se subirá el 21 de febrero a las tablas del Teatro Villamarta para abrir el Festival de Jerez tras la gira que ha realizado en Chile con el montaje 'Tierra Bendita'. Tras la actuación, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo , felicitó a la directora, Patricia Guerrero, y a todo el elenco y aseguró que «el Ballet Flamenco de Andalucía ha vuelto a dar una lección de maestría sobre las tablas con este espectáculo, que es un canto al amor y la libertad y que explora toda la fuerza expresiva del poema de Federico García Lorca», tal como ha recogido la Junta en una nota de prensa. Del Pozo ha valorado el «buen mo - Cuatro detenidos en una operación contra la explotación laboral en Albacete con 30 víctimas de origen africano
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón , ha anunciado este viernes que hay cuatro detenidos pertenecientes a una red criminal dedicada a la explotación laboral de inmigrantes. La operación se puso en marcha en junio de 2024 con un grupo mixto de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, gracias al cual se ha podido rescatar a 30 víctimas que se encontraban en situación irregular. La mayoría son de origen africano, sobre todo senegaleses . «Esta organización criminal se dedicaba a captar ciudadanos extranjeros en situación de vulnerabilidad para explotarlos en fincas agrícolas principalmente de Albacete, pero también en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Jaén», ha explicado Tolón durante una rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno de Albacete. «Les daban alojamiento con pésimas condiciones de habitabilidad y les hacían trabajar en duras condiciones», ha detallado la delegada. Las víctimas convivían en una finca llena de