Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Zaira Romero se enfrenta a su papel más redentor en 'El clan Olimpia'
    Zaira Romero ha tenido que interpretar posiblemente el papel más complicado de su carrera en 'El Clan Olimpia'. La joven se pone en la piel de una mujer, madre y esposa que, obligada a sacar a su familia adelante, empieza a vender hachís en una plaza del barrio y termina convertida en una de las más grandes narcotraficantes del mundo. Esa mujer es su madre en la vida real. «Este papel te lo tenías que llevar al lado bueno, al positivo. Es lo que hice yo en cada situación en la que había una secuencia que me podía afectar», reconoce Zaira Romero a ABC. La actriz estrena este miércoles en Disney+ junto a Joel Bosqued, Tamara Casellas y Daniel Ibáñez 'El clan Olimpia', una historia de redención que va más allá de la droga a pesar de que Olimpia, su protagonista, sea narcotraficante. La vida de esta mujer da un giro radical cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Pero como quiere llevar a su marido a una clínica
  • Paloma Sánchez-Garnica: «Los principios de Goebbels se siguen cumpliendo hoy»
    A treinta y siete grados la metáfora es inevitable: Berlín resurgió de sus cenizas y ahora arde como el fénix entre restos del muro más famoso del siglo XX, aviones musealizados y una memoria traumática convertida en reclamo turístico y democrático y cultural, todo junto y a la vez. Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) llegó por primera vez aquí en 1989, cuando aún la ciudad estaba partida en dos. En la parte occidental hablaban de libertad, y en la oriental de pueblo, aunque a esas alturas ya la frontera se estaba resquebrajando y el mundo empezaba a asemejarse a sí mismo. «Recuerdo que era septiembre cuando llegamos. Estaba la gente en la calle, hacía buen tiempo, las tiendas estaban a rebosar, como las terrazas; Berlín me pareció una ciudad preciosa y vital. Después dejamos el coche, cogimos el metro en la estación del zoo y en una sola parada llegamos a la estación de Friedrichstraße. Pasamos por esa frontera absolutamente asfixiante y bastante inquietante. Fue como viajar en el tiempo.
  • Gonzalo Ramos: «Mi historia de amor con Sofía, mi mujer, es de película»
    Hasta el 26 de julio, el Teatro Bellas Artes de Madrid va a tener 'Goteras', una divertida excusa para viajar en el tiempo y descubrir qué sucede cuando alguien descubre que su vecino es él mismo, pero dentro de treinta años. En esta comedia de Marc de la Varga, Gonzalo Ramos viaja en el tiempo, algo que no quisiera para sí mismo: «Me daría terror descubrir cómo soy dentro de unos años, si he triunfado o fracasado, porque en ese misterio radica la belleza de no saber. La vida es una aventura y conocer el final le quita la magia». El actor, que lleva ya más de 50 funciones, siente que la obra es «como subirse a una ola, surfearla y llegar a la orilla para alcanzar la arena. No desaparezco de escena, algo que realmente disfruto». Llega todos los días al teatro después de pasar la jornada grabado 'La promesa' , que le ha dado una tremenda popularidad : «Es una suerte participar en una serie con tanto éxito». Pero lejos de sentirse agotado, siente un chute de energía al subirse al escenario. Si de a
  • Metro refuerza el servicio en las líneas 3, 5 y 12 ante la tormenta perfecta de obras en la ciudad
    La tormenta perfecta se cierne sobre los madrileños, en forma de obras que se acumulan y superponen . Y que ya están empezando a tener su afectación entre los viajeros de Metro. Desde esta compañía han detectado un incremento de la demanda en determinadas zonas, afectadas por obras, y por ello han decidido reforzarlas desde este lunes. Concretamente, el refuerzo se produce en las líneas 3, 5 y 12, con el fin de para atender la mayor afluencia de viajeros que están registrando. El número de trenes aumenta hasta en un 14 por ciento en la línea 3, un 19 por ciento en la línea 5 y un 10 por ciento en la 12. También se ha incrementado el personal en varias de las estaciones más transitadas de estas líneas. El refuerzo llega, explican en la compañía, hasta la máxima capacidad operativa de estas líneas, y trata de responder a ese incremento de la demanda que han detectado, derivada de las obras que se desarrollan en varias infraestructuras de la ciudad, así como en la línea C5 de Cercanías y la líne
  • Robic, el robot-terapeuta de los niños más especiales
    Robic tiene dos ojos, una boca, dos orejas, dos brazos, dos manos, dos piernas. Mide medio metro, aproximadamente, y es capaz de saludar, responder, sentarse en cuclillas y jugar al escondite. Lo hace, de hecho, cada día, con decenas de niños que presentan trastornos generalizados del desarrollo , en el centro base 2 de atención temprana de la Comunidad de Madrid. Robic sólo es un robot, pero se transforma en un compañero de juegos a través del cual aprender y crecer. Lo que hace este robot humanoide se conoce como robótica social, y utiliza la Inteligencia Artificial para contribuir en la terapia de estos niños con necesidades especiales. Como Steven, que a sus diez años y con una sonrisa fija en la cara, sueña con ser influencer «o futbolista», y llegar «a los 500.000 likes». De momento, pasa dos mañanas jugando con Robic en compañía de su psicomotricista, Violeta Guerra, que utiliza esta moderna herramienta para enriquecer la terapia. Con Robic hacen de todo. Saluda hasta con una reverencia, e