Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cinco obras para conocer a László Krazsnahorkai, ganador del Nobel de Literatura 2025
    La Academia Sueca ha otorgado el premio Nobel de Literatura 2025 a la escritor húngaro László Krasznahorkai «por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte». Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula (Hungría), el Nobel se suma a otras condecoraciones como el premio Goethe, el Man Booker y el Formentor de las Letras el año pasado concretamente, en donde, divertido, dejó este titular en una entrevista: «Si me dieran el premio Nobel, usaría el Formentor como escudo». Estos son los principales libros de László Krasznahorkai: - 'Sátántangó' (1985) También conocida por su traducción como 'Tango satánico', y por su prestigiosa traslación al cine bajo la dirección de Béla Tarr, hermano espiritual del nuevo Nobel, la primera novela de Krasznahorkai es definida por su editorial en España, Acantilado, como «una obra paródica y mordaz que versa sobre los avatares de la esperanza y el valor de las promesas». - 'Guerra y guerra' (1999) La trama es
  • Antequera y Jerez libran la final andaluza por la Capital Española de la Gastronomía 2026
    Andalucía se asegura la Capital Española de la Gastronomía en 2026: las dos candidaturas que han llegado a la fase final son Antequera (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz). La organización ha comunicado que el veredicto se dará a conocer el 17 de octubre y que la capitalidad, como es habitual, se extenderá del 1 de enero al 31 de diciembre del próximo año. El título lo promueven la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y Hostelería de España, y premia a la ciudad, o territorio, que mejor acredite un proyecto de promoción   gastronómica , turística y cultural con calendario de actividades, identidad culinaria sólida y apoyo social e institucional. Antequera ha presentado una candidatura... Ver Más
  • El CAAC hace un homenaje a Miguel Benlloch y le dedica la primera exposición individual al activista andaluz
    El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ha presentado este jueves la exposición 'Bajar la voz. Miguel Benlloch' , la primera muestra individual dedicada al artista en este museo. La exposición, comisariada por Rafa Barber Cortell y Enrique Fuenteblanca , reúne una selección de obras audiovisuales, gráficas, documentales, sonoras y vestuario que recorren los principales ejes temáticos del trabajo de Benlloch. Las obras se muestran distribuidas en diálogo con la historia de distintos espacios del conjunto monumental de Santa María de Las Cuevas , sede del CAAC en Sevilla, y podrá visitarse hasta el 5 de abril de 2026. 'Bajar la voz. Miguel Benlloch' no sigue un orden cronológico, sino que se articula a través de distintos espacios del museo que guardan una relación directa con temas fundamentales en la obra del artista . Según los comisarios, «esta exposición se inspira en la forma de hacer de Benlloch, llevando a cabo una serie de gestos curatoriales que se alejan de la lógica del cubo blan
  • Google lanza Gemini Enterprise, su propuesta de creación de agentes de IA
    La batalla por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA) está al rojo vivo, sobre todo en lo que a la construcción de agentes se refiere. Esta semana OpenAI presentaba Agent Builder, Salesforce ya tiene sus asistentes, y Microsoft está actualizando Copilot con agentes. Ahora es el momento de Google. La compañía ha presentado Gemini Enterprise, una plataforma en la que cada empleado puede crear agentes de inteligencia artificial adaptados a su flujo de trabajo diario. Gemini Enterprise unifica en una sola plataforma los modelos generativos de Google, incluidos el archiconocido Nano Banana o Veo3, con herramientas como Code Assist o Deep Research y, lo más importante, los datos internos de cada organización. Durante la presentación mostraron ejemplos concretos, como el asistente de marketing de Virgin Voyages, apodado «Email Ellie», que ha permitido a la compañía aumentar en un 28% sus ventas mensuales y reducir el tiempo de creación de campañas en un 40% gracias a un flujo de trabajo llevado po
  • 'Café por un agujero', así es la nueva cafetería de especialidad que arrasa en Sevilla
    En plena calle Cuna , una pared blanca y un agujero bastan para llamar la atención de todo el que pasa. Detrás, un barista sirve cafés de especialidad con la precisión de un reloj y la discreción de un confesionario. Es Plasér Specialty Coffee, la cafetería más pequeña —y probablemente la más comentada— del centro. El pequeño hueco, que parece tallado a golpe de martillo, es la única ventana al interior de este microespacio donde se escucha el sonido de la cafetera y se ve la mano del barista entregar la bebida . No hay mesas, ni barra, ni terraza: solo una pared blanca que los curiosos ya han convertido en lienzo, llenándola de mensajes, firmas y dibujos. Plasér abrió el pasado 25 de septiembre y en apenas unas semanas ha revolucionado las redes sociales con su formato minimalista. Detrás del proyecto hay un equipo joven que ha querido unir el café de especialidad con una experiencia diferente. T rabajan con granos de Inefflable Coffee Roasters, el tostador sevillano de referencia, y elabora