Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Nace el primer Diccionario de gallego en el Bierzo defendiendo la "lengua berciana"
"Cuando sientes tanto amor por algo, eres capaz de hacer cualquier cosa para demostrarlo", relata Sara Rodríguez, al comenzar a explicar cómo se forjó la idea de publicar el primer Diccionario de gallego en el Bierzo. La joven traductora berciana de Carracedelo cursaba cuarto curso de carrera en Vigo cuando, una conferencia de Carlos Xesús Varela, autor del Diccionario del gallego en Asturias le encendió la chispa de por dónde quería que fuera su TFG (Tesis fin de grado). "Me pareció una idea muy interesante y trabajada, porque el autor llevaba 15 años haciéndolo, y me pregunté si se podría hacer algo así en el Bierzo". Era un guiño a su casa, donde reconoce que se habla más en gallego que en otra parte de la familia de territorio galaico. Rodríguez se remangó y, a sabiendas de que el trabajo que planteaba encajaba más en Filología que en Traducción, lo llevó a su terreno. De inicio, la principal dificultad con la que se encontró fue con la falta de tutores que apoyaran su propuesta "muchos - Puente festivo de cuentacuentos en Espinoso de Compludo
La Asociación Vecinal El Nogalón de Espinoso de Compludo organiza, en colaboración con el Ateneo Complutum de esa localidad, dos Jornadas de cuentacuentos infantiles durante este puente festivo." Queremos poner, así, un prólogo a la Navidad con mucha fantasía, y todo ello dedicado a los más pequeños", explican. Así, la actividad comenzará el jueves, 7 de diciembre, a las 18:00 horas con «Marta y Brando» de la mano de Elisa Vázquez. Esta obra trata sobre las aventuras escolares de una niña muy espabilada y algo traviesa, Marta, y de su nuevo amigo Brando, un duende que vivía antes en casa de los abuelos de Marta. La lectura resulta divertida y se alarga con la temática de los duendes y trasgos que gusta mucho por el Bierzo. El sábado 9 de diciembre, a las 18.00 h oras será el turno de Marisa Álvarez con "La increíble aventura de Pancho, el vencejo". Es un precioso cuento didáctico que narra la historia de un polluelo de vencejo ponferradino llamado Pancho, que tras caer de su nido, es cuidado - Indicios de que ya está ahí
No es Navidad todavía, porque la Navidad comienza oficialmente el día de Nochebuena y de manera oficiosa en España justo cuando se celebra el sorteo de la lotería, pero el ambiente ya es casi cien por cien navideño a pesar de que aún falten más de quince días. Hace dos meses que los supermercados están llenando las estanterías de turrones, polvorones, mazapanes y otros dulces de estas fechas, más de quince días que las lucecitas adornan las calles y los anuncios de televisión van enfocados a estas fechas, por no recordar que hace medio año –con los calores del verano– los bares empezaron a colgar detrás del mostrador y en las puertas los clásicos carteles de 'Hay Lotería de Navidad'. Hay indicios de que la Navidad está a la vuelta de la esquina desde que las tiendas de alimentación y las grandes superficies dedican a los dulces navideños espacios a veces hasta exagerados. Claro, que para dar cabida a los cientos de variedades de turrones que hay en el mercado –tema que también merece un - Más de 3.600 personas se marcharon de León el año pasado para poder trabajar
Con independencia de su calidad y sus condiciones (es cierto que ha aumentado la contratación indefinida con la última reforma laboral, pero también la que se efectúa a jornada parcial o para trabajadores fijos discontinuos), las estadísticas de afiliación a la Seguridad Social reflejan que la economía leonesa sigue generando empleo. Hasta tal punto es así que se registran los mejores datos de los últimos trece años, aunque esta tendencia al alza llega también acompañada de una mayor movilidad en el mercado de trabajo, es decir, que durante el último año se ha seguido incrementando el número de leoneses que firman un contrato de trabajo fuera de la provincia, aunque se ha reducido el de ciudadanos de fuera que llegan a nuestra tierra con el fin de iniciar una nueva etapa laboral. Así se desprende del último informe que ha publicado la Agencia Tributaria sobre la movilidad del mercado de trabajo, que se centra en los datos de 2022. El primer titular que deja la estadística es que un total de 3.60 - Pioneros en combatir la soledad no deseada de nuestros mayores
El salón de actos de la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León ha acogido la sesión de clausura del programa Salvia, que durante este año ha trabajado con más de 60 personas mayores de 65 años en las localidades de Villaturiel, Valdefresno y Villaquilambre, así como en la capital, León, para combatir el aislamiento digital y la soledad no deseada. La iniciativa ha estado liderada por el equipo de profesionales de Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Valdelafuente, y ha podido desarrollarse gracias al apoyo de Fundación 'la Caixa' y con la colaboración de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, los ayuntamientos participantes y la experiencia de programas como Lanzaderas de Empleo. «Nuestro reto y nuestro objetivo han sido la creación de equipos de personas mayores de 65 años, que de forma voluntaria y gratuita, apoyados por uno de nuestros profesionales, se reunían periódicamente para