Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Miguel Arocha: “Yo disfruto más tocando que pintando, pero ambas cosas me emocionan”
    Catedrático de dibujo, diez años decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, una tesis doctoral sobre Velázquez (El dibujo en Velázquez) que aún no se ha publicado, excéntrico, posiblemente buena persona, Miguel Arocha (Santa Cruz, 1949), podría pintar de memoria las Meninas y seguro que se sabe de carretilla los rostros de Felipe IV y de Mariana de Austria. También posiblemente –no hablamos de ello en Los Limoneros— Miguel Arocha se ha enterado ya de que un cuadro de Diego Velázquez de 1630, o de por ahí, un retrato de la bella y culta reina Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV, el Grande, el Rey Planeta, sale a subasta en febrero, en Sotheby´s de Nueva York, por 32 millones de euros. Miguel comparte su afición y su estilo pictórico –yo lo considero uno de los grandes retratistas españoles— con la música. A los 14 años sabía interpretar el solo de Jimmy Hendrix, mucho cuidado con Arocha como guitarrista. Nada que objetar a la “carrera” de Felipe
  • “La Ley de Protección Animal ha dejado a los criadores de pájaros en la máxima incertidumbre”
    El colectivo de criadores de pájaros en cautividad, que aglutina a unos 2.000 asociados en Canarias, región con un total de 10.000 aficionados a esta pasión, se muestra en una situación de “total incertidumbre” y dudas respecto a cómo se va a aplicar la nueva Ley de Protección Animal en cada comunidad y por parte de las distintas administraciones. Así lo manifiesta a DIARIO DE AVISOS Carlos Morales, de la Asociación Pinzón del Teide y uno de los organizadores del XXVIII Concurso Exposición Ornitológico Isla de Tenerife, celebrado recientemente en el Recinto Ferial de la capital de la Isla. Según explica, “muchos criadores no saben si podrán seguir teniendo pájaros y hay demasiada gente con muchas dudas sobre lo que pueden o no hacer. Sinceramente, yo dejaría las cosas tal y como estaban antes y que se permita seguir criando como lo hemos hecho hasta ahora. Me parece bien lo relativo a las especies protegidas, pero lo demás lo dejaría como antes porque muchos se plantean dejarlo”.
  • Un club social del Sur de Tenerife recupera 98.000 euros por una cláusula suelo
    Una asociación recreativa-cultural con sede en el Sur de Tenerife ha logrado recuperar algo más de 98.000 euros tras reclamar judicialmente a una entidad bancaria a cuenta de un prestamo hipotecario. Así lo ha decidido el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de La Laguna en una sentencia donde, dando por buenos los argumentos defendidos desde la representación legal de dicho club (llevada a cabo por los conocidos especialistas en reclamaciones bancarias del bufete tinerfeño Sirvent&Granados), se determina la nulidad de una cláusula suelo incluida en el acuerdo en cuestión al considerar probado que la misma no cumplía el requisito de informar debidamente al cliente y, por ende, hay que considerarla abusiva. Las condenas a las entidades bancarias por no informar debidamente a sus clientes son constantes./ EfeDel acierto de este fallo da buena cuenta el hecho de que la entidad bancaria ha preferido no presentar recurso contra la sentencia que nos ocupa, por lo que esta adquiere la condición d
  • Preservando derechos de la infancia: ¿Necesitamos una escuela para padres?
    Por Jorge Gómez Sirvent* | En el año 1959 la Asamblea General de Naciones Unidas promulgó la Declaración de los Derechos del Niño, reflejados en tres escuetos folios, donde insta a “los padres, hombres y mujeres individualmente, a las organizaciones particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales para que reconozcan los derechos en ella enunciados y luchen por su observancia”. Además recomienda a los gobiernos de los Estados Miembro y demás organizaciones dar la máxima publicidad al texto. El mandato se resume en diez puntos en donde se reafirma la fe de esta institución en insistir en los derechos del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y su determinación de promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad. Aplicar esto al menor supone, en sus propias palabras, “que, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, antes y
  • Récord de asistentes en la gran fiesta por la vida en el sur de Tenerife
    La Carrera por la Vida cumplió el domingo su mayoría de edad en las calles del sur de Tenerife y lo celebró a lo grande: con récord de participación y de recaudación. Casi 7.000 personas, según las policías locales de Adeje y Arona, recorrieron los cuatro kilómetros de distancia que separan el centro comercial Siam Mall (Adeje) y la conocida como Milla de Oro de Playa de Las Américas (Arona) para testimoniar su apoyo a las pacientes con cáncer de mama, participar en la celebración de quienes han superado la enfermedad y recordar a las personas que se dejaron la vida luchando contra esta patología. Bajo el lema Amor por la vida, la gran marea solidaria, este año tricolor (blanca, rosa y azul, por el color de las camisetas de los participantes), trasladó a la calle un mensaje más que necesario: generar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama a través de la autoexploración y las revisiones médicas. Al término del recorrido, un notario dio cuenta de la recaudación obt