Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Las filas de 'manolas' y su aire joven: "Desde pequeña quise ser mantilla"
    "Desde pequeña quise ser mantilla". Candela Royo Vázquez lo tenía claro desde que era una niña y vestía de bonete con la cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz de Zaragoza. "Sentía que esta tradición se estaba perdiendo", añade esta joven de 24 años que hace tres que salió del anonimato y se clavó la peineta en el moño. "Empecé en la primera fila con los cordones del guion y ahora voy en la última, tras el Cristo, reflexionando", continúa. Como ella, cada vez más jóvenes deciden colgar el tambor para vestir de luto para procesionar detrás de las carrozas y peanas. El de Candela es solo un testimonio que comparten muchas jóvenes.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El pueblo bonito de España ideal para una escapada: un desconocido lugar a un paso de Aragón
    La condecoración de los 'Pueblos más bonitos de España' aúna las localidades más bonitas de todo el país y las que cuentan con joyas arquitectónicas o entornos naturales fascinantes que las hacen únicas. De hecho, la provincia de Teruel es la que más municipios aporta a la prestigiosa lista, con nueve villas, aunque en otras partes de la Península Ibérica, no muy lejos de Aragón, también hay muchos paraísos rurales ideales para hacer una escapada de fin de semana.Un claro ejemplo de ello es el pueblo de Pastrana, ubicado en el sur de la provincia de Guadalajara y que es una de las ocho localidades de Castilla-La Mancha que ha conseguido tal honor. Este municipio de la preciosa comarca de La Alcarria no llega a los 900 habitantes, por lo que la tranquilidad reina en sus calles de aspecto medieval. Además, se encuentra a unas tres horas por carretera tanto de Zaragoza como de Teruel, por lo que es perfecto para huir de la rutina durante unos días.El arroyo del Valle divide en dos esta pequeña villa
  • Aragón recibe 1.655 peticiones de asilo y refugio en el primer trimestre de este año, 670 menos que en 2024
    Aragón ha recibido en el primer trimestre de este año 1.655 peticiones de protección internacional, 670 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2.325. Estas comprenden tanto el asilo, concedido a los refugiados, como la protección subsidiaria, a aquellos extranjeros que no pueden regresar a su país porque pondrían en riesgo su vida. Así, estos datos publicados por el Ministerio del Interior reflejan una tendencia descendente en la comunidad aragonesa con respecto a este trámite de solicitudes. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El regreso de 'Black Mirror': la serie de Netflix demuestra que no está agotada
    'Black Mirror' ha regresado y eso siempre es un acontecimiento. Netflix ha lanzado seis nuevos episodios de una ficción que se estrenó en 2011 y desde entonces se ha convertido en un clásico por el impacto que algunas de sus historias han logrado en el espectador. Los redactores de Pantallas analizan cada uno de los capítulos de la serie de Charlie Brooker.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Chekh, un joven senegalés en Zaragoza: "Pensé que íbamos a morir en el cayuco llegando a Canarias"
    Chekh pasó cinco días en el Océano Atlántico en condiciones extremas hasta llegar a Canarias. Dejaba atrás su vida en Senegal, su familia y sus amigos para comenzar una nueva etapa en España. Solo, con la única compañía de las 20 personas con las que compartía el cayuco que él mismo había comprado. "Fue muy muy duro. Había mucho viento, la temperatura era bajísima y pensé que íbamos a morir en el trayecto", recuerda este joven de 21 años en el centro YMCA de Zaragoza. Allí acude cada día para aprender español, que ya habla casi a la perfección tras un año y medio en España.Accede al contenido completo de este artículo.