Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El edificio de la Casa de los Canónigos empeora con la lluvia: se realizarán obras de emergencia por 388.678 euros
El portavoz del equipo de Gobierno de Talavera, Jesús García-Barroso, ha avanzado este lunes que se ha iniciado el expediente para la contratación de emergencia de las obras de estabilización y cubrición del ala oeste del Claustro de los Comunes o Casa de los Canónigos , con un presupuesto que asciende a 388.678 euros, que se sufragarán con 250.000 euros del convenio con la Diputación de Toledo y el resto con fondos propios del ayuntamiento. Barroso explicó que a raíz de las abundantes lluvias de marzo y el mal estado que presentaba este inmueble, y tras una inspección técnica el pasado 25 de marzo, se detectó un grave riesgo estructural «con posible colapso» de elementos importantes, con desprendimiento de materiales y con una amenaza inminente sobre la integridad del inmueble y sus valores culturales, como así recoge el informe presentado por el arquitecto redactor del proyecto. Según el citado informe, en planta baja, el muro que está en medio recibiendo carga de los dos forjados, es el que h - La OPEP se lanza a una guerra de precios que lleva al petróleo a su coste más bajo en cuatro años
Los pre cios del petróleo llevan semanas cayendo significativamente, un 18% en el último mes. En lugar de contrarrestar estas caídas con recortes de la producción, la organización de productores de petróleo OPEP+, el cartel de las principales naciones exportadoras, está inoculando aún más petróleo crudo al mercado mundial. Es la respuesta de Arabia Saudí a los aranceles de Trump , y está forzando revisiones a la baja aceleradas de todas las previsiones. Cuando la economía mundial está en crisis, la demanda de energía cae y el precio del petróleo se resiente. Esto es exactamente lo que predijo la OPEP+ el mes pasado a raíz del conflicto comercial desatado por el presidente de Estados Unidos. Muchos observadores vaticinaron entonces que... Ver Más - La Divina Pastora de Capuchinos peregrinará a la Catedral de Córdoba en septiembre
El Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' que vive la Iglesia Católica no pasará de largo para el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de Capuchinos, puesto que la Virgen peregrinará por este motivo a la Santa Iglesia Catedral en septiembre. El traslado de la Divina Pastora de las Almas al templo mayor de la diócesis esté previsto el 12 de septiembre , viernes por la tarde, y un día después, el sábado 13, tras la celebración de una misa a las seis y media de la tarde hará el regreso a la iglesia conventual en procesión, con la banda de música de la Esperanza. De esta forma acudirán sus devotos a ganar la indulgencia plenaria y supone adelantar un fin de semana semana su habitual salida anual, como explicó la hermana mayor, Inmaculada Luque , a ABC. Se responde, así, a la llamada del obispo, Demetrio Fernández, ahora administrador apostólico de la diócesis, a participar de esta vivencia de la Iglesia Católica. Por ello el Redil ya está preparando esa cita para poder contar con la máxima - Patios conventuales de Córdoba: la flor que brota del soplo de Dios
Azucenas, manzanas, nardos, azafrán, mirra, sándalo, fuente, pozo. El libro del 'Cantar de los Cantares' dibuja como paisaje del encuentro de los amantes, metáfora del amor de Dios y su pueblo, un lugar que no deja de ser parecido a un patio de Córdoba . Sí, cambian las especies, porque los nardos son de verano, pero si Dios iluminó al rey Salomón o al autor de aquel poema en que la Biblia se vuelve más lírica que nunca, pero en los Patios de Córdoba hay flores tan delicadas como la azucena , frutas como las naranjas y limoneros, fragantes como las rosas y también hierbas aromáticas que igual dan fragancia que se pueden contar para aromatizar el guiso. Quizá por eso al otro lado de las paredes de las iglesias en que se pronuncia el nombre de Dios para alabarlo y pedirle mercedes y donde se le da culto crecieron también vergeles cuidados por las mismas manos que consagran, flores mimadas por las mujeres que rezan, árboles que crecieron entre el olor del incienso como ofrendas. Lo dice Sor María de - El exalcalde socialista de Lebrija condenado por su enchufe en la Faffe se defiende: «Fui a buscar trabajo, soy un currante»
El exalcalde socialista de Lebrija Antonio Torres García no cree que cometiera ningún delito por haber estado contratado durante ocho años como director de relaciones o recursos externos de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) , una entidad de la Junta de Andalucía que abonó por sus servicios cerca de 360.000 euros. Un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla dice lo contrario. Acaba de imponerle dos años y tres meses de cárcel y cuatro años de inhabilitación absoluta como cooperador necesario del delito de malversación, y a cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público porque considera que « no fue a trabajar pero recibió el dinero ». A quien contrató al exregidor «por su sola voluntad, amistad y afinidad política», el exdirector general de la Faffe, Fernando Villén Rueda , le han caído tres años y medio de privación de libertad en la misma resolución. La sentencia no es firme. Torres García ha anunciado es