Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- La Ponferradina, a no fallar para seguir soñando alto
Cuando parecía que tras las oportunidades del Lugo y del Nástic, el tren de los puestos más altos no iba a volver a pasar, todo lo contrario. La Ponferradina lo rescató el fin de semana pasado con una victoria épica en Zamora en el minuto 95 con un gol de Markel que acerca a los bercianos más que nunca al primer puesto. Además, viendo el partido entre la Cultural y el Nástic este domingo por la tarde, la Ponferradina podría ponerse a solo dos del liderato y esperar a lo que pase al otro lado del Manzanal. Es por ello, por lo que los de Javi Rey no pueden permitirse dejar escapar ningún punto más en El Toralín y más ante una oportunidad como esta, en la que juegas tú primero y metes presión a los otros dos equipos que luchan por el mismo objetivo que tú. Para ello reciben al Osasuna Promesas este domingo a las 12 horas, un filial que no tiene un juego tan vistoso como podría ser el del resto, pero que sabe perfectamente cuales son sus armas y las utiliza muy bien. Para ello, la Ponferradina no pod - Un incidente en el Húmedo pone en pie de guerra a la Semana Santa leonesa contra el macrobotellón del Jueves Santo
La polémica entre la Semana Santa de León y el ambiente que se vive en la ciudad cada Jueves Santo con la excusa de muchos de la procesión de Genarín es tan antigua como ambas tradiciones. Sin embargo, parece que este año la cuerda ha terminado de tensarse y puede estar a punto de romperse después del incidente vivido en la Plaza de San Martín durante el paso por ella de la procesión 'María, al pie de la Cruz, camino de la Esperanza', que organiza una de las cofradías más especiales de la ciudad, la única exclusivamente femenina, la de María del Dulce Nombre. La alfuencia de jóvenes, especialmente llegados desde otras provincias vecinas, superó la de años previos hasta el punto de que el 'macrobotellón' que se organiza cada Jueves Santo en la ciudad no solo llenó hasta arriba como suele ser habitual la Plaza del Grano, sino que esta situación de jóvenes con bolsas de plástico y botellas de alcohol y refresco se extendió a todo el Barrio Húmedo, especialmente a la plaza de Don Gutierre y la - El Santo Entierro sobrecoge a los astorganos en el Viernes Santo
La solemnidad fue protagonista en la tarde del Viernes Santo en Astorga. Después de que la meteorología impidiese la procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, la lluvia dio una tregua durante las últimas horas del día para que se pudiese celebrar uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa astorgana: la procesión del Santo Entierro y el Acto del Desenclavo. Organizada por la Cofradía de la Vera Cruz y el Confalón y acompañados por autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Astorga, la procesión del Santo Entierro recorrió las calles de la bimilenaria ante la mirada de decenas de personas. Los pasos del Cristo Crucificado, las Lágrimas de San Pedro, el Descendimiento de Cristo, la Virgen de la Piedad, San Juan Bautista 'El Guapo', Nuestra Señora de la Soledad y la Urna del Cristo Yacente desfilaron por la bimilenaria. Procesión del Santo Entierro en Astorga. | L.N.C. Alrededor de las 19:30 horas la plaza Eduardo de Castro acogió el acto del Desenclavo, un momento sobrecoged - Cristina Vega: "Es una de esas historias viejas, que bien pudo pasar"
Cristina pide un tiempo para atendernos pues tiene que hacer algo importante. "Voy a encerrar las gallinas, que el zorro ya nos mató alguna estos días y estoy con vosotros". Muy atenta sigue la escena su madre, Concha, que corrobora la importancia de hacer estas tareas para evitar disgustos después. No es una estampa que nada tenga que ver con el motivo de la charla con Cristina Vega —escritora, columnista de La Nueva Crónica— ya que la noticia es que presenta este sábado su primera novela —'Medio siglo'— en la Biblioteca de Villaverde de la Chiquita (a las 17:15 horas). Y la trama de esa novela tiene mucho que ver con ese mundo rural que su autora conoce y disfruta en la pequeña localidad de La Veguellina, en la que en algunas épocas del año tan solo viven Cristina y su madre, Concha. "Medio siglo parte de una de esas historias que circulan por nuestros pueblos, que nunca se sabe si ocurrieron o son una leyenda, si fueron verdad o no pero que bien pudieron ocurrir". El señorito, una relación pr - La alcaldesa de San Andrés invita a Óscar Puente a visitar Trobajo para abordar la "necesidad" del soterramiento
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana Caurel, remitió estos días una segunda carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para solicitarle una reunión en la que abordar cuestiones "fundamentales para la movilidad del municipio" e invitarle a visitar Trobajo del Camino para que "compruebe de primera mano que el soterramiento es un proyecto de vital importancia". En la misiva, la regidora recuerda que el año pasado ya se solicitó un encuentro con el titular del Ministerio sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta. En esta nueva carta, la alcaldesa insiste en que Puente visite Trobajo del Camino y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo para exponerle cuestiones "fundamentales" en materia de movilidad para el municipio. Así, explica en ella que "el soterramiento de las vías ferroviarias ha sido una demanda histórica del municipio" y que "ahora es el momento adecuado para abordar la cuestión de forma decidida y conjunta". Además, reitera que el proyecto "no sol