Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La 9ª Diada Inclusiva del Circuit Inclusiu d’Eivissa reunió a 50 participantes
    El pasado domingo se celebró en Cala Portinatx, en el municipio de Sant Joan de Labritja, la 9ª Diada Inclusiva, esta vez dedicada al senderismo. La actividad se enmarca dentro del Circuit Inclusiu d’Eivissa, una iniciativa conjunta del Consell d’Eivissa y el Club ADDIF, que en esta ocasión contó con la colaboración del club Senderistas en Acción. La jornada reunió a unas 55 personas, entre ellas 25 deportistas de ADDIF acompañados por dos monitores y el coordinador deportivo Iván Martín, así como una treintena de participantes del club anfitrión. La ruta elegida fue el recorrido entre Cala Portinatx y el faro de Moscarter, con un trazado de unos cinco kilómetros y un desnivel de 75 metros. La caminata transcurrió con normalidad y permitió a los participantes compartir la experiencia y disfrutar del entorno en un ambiente accesible y participativo.
  • Bares de Ibiza: Ilusions Pool, «especialidad en buena gente»
    La pasión de Manuel Rubio García por el billar nació en el mítico Picadilly Bar, en la calle Ramon Muntaner, cuando apenas tenía 14 años. En aquellos años 80, Manolo descubrió las ligas en las que participaban clubes de toda la isla. Pronto empezó a despuntar hasta convertirse en campeón de Baleares, quinto en el campeonato de España y llegar a participar en el Mundial de 1994 en Las Vegas. Ese mismo año compitió también en la cita internacional celebrada en la desaparecida discoteca Privilege, donde alcanzó el meritorio puesto 26. Sus estudios universitarios en Mallorca no le alejaron de su afición: allí colaboró en la creación del Club Somnis junto a Marc Mayol. Orígenes De manera paralela a la trayectoria de Manolo, Vila también cambiaba y locales como la sede de Sa Deportiva, al lado de la esquina entre las calles Canarias e Isidor Macabich, se transformaban en cafetería primero y en el restaurante Eclipse después, gestionado durante años por Enrique y Susi. Ese mismo espacio, d
  • Hotel Royal Plaza: 45 años en Ibiza compartiendo experiencias
    Se convirtió en el primer hotel urbano de la ciudad de Ibiza tras abrir en 1980. Bien es sabido que su fundador y propietario fue José Colomar, un histórico hostelero ibicenco fallecido el pasado mes de marzo. Durante sus 45 años de historia, el Royal Plaza ha ejercido como sede social de numerosos organismos locales, entre ellos, asociaciones de lucha contra el cáncer o la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo. Desde los primeros años, el hotel siempre fue un referente en la vida social ibicenca y un punto de encuentro de empresarios y personas relevantes de la vida local. Cabe recordar que José Colomar fue presidente mundial y europeo de asociaciones dedicadas al sector turístico, lo que también dio cierta notoriedad internacional al establecimiento. Sus responsables actuales aseguran que el Royal Plaza ha sabido diversificar su actividad acogiendo a una clientela corporativa medio año y a otra puramente vacacional el resto del tiempo. Durante sus 45 años de actividad, el hotel ha p
  • ‘The beach, unexpected Ibiza’ celebra el último 'The Sunrice' con fines benéficos
    Coincidiendo con el final de la temporada, ‘The Beach, Unexpected Ibiza’ acogerá el último evento ‘The Sunrice’. La ya emblemática degustación de arroces que se celebra periódicamente en el restaurante a pie de playa de The Unexpected Ibiza Hotel llevará a cabo su última entrega del verano, en esta ocasión, con fines solidarios. Con motivo del Día de la Comunidad Valenciana (9 de octubre), el viernes 10 de octubre se abrirán las puertas de esta nueva jornada gastronómica. La recaudación íntegra del evento se destinará a World Central Kitchen, la organización sin ánimo de lucro del chef José Andrés, enfocada a proporcionar alimentos a personas afectadas en situaciones de emergencia y crisis. En esta ocasión, los beneficios irán destinados en apoyo a los afectados por la DANA de Valencia del pasado año. Los asistentes podrán elegir entre dos experiencias gastronómicas: Menú completo, con una selección de entrantes valencianos, con propuestas como la longaniza valenciana de Pascua
  • Intensa jornada de limpieza en Cala Gració
    Cala Gració fue este domingo el punto de encuentro de decenas de voluntarios que participaron en una nueva jornada de limpieza de playas organizada por el Ayuntamiento de Sant Antoni y la empresa FACSA, concesionaria del servicio municipal de agua potable. La actividad se enmarcó dentro del Día Internacional de la Limpieza de Playas y puso el foco en la importancia de cuidar el litoral del municipio. Durante la mañana, los participantes se distribuyeron en grupos que trabajaron tanto en la playa como en el torrente cercano, retirando todo tipo de residuos. FACSA facilitó a los asistentes camisetas, gorras, guantes y bolsas, además de herramientas específicas para detectar microplásticos y otros restos que suelen pasar desapercibidos en la arena. Josep Beltrán, coordinador de agua potable de FACSA en Baleares, explicó que estas acciones forman parte del compromiso de la empresa con el entorno. «Queremos agradecer al Ayuntamiento de Sant Antoni por volver a impulsar esta iniciativa y a todos los volunt